Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Belleza > El perfume y los aceites esenciales naturales
El perfume y los aceites esenciales naturales

El perfume y los aceites esenciales naturales

13 enero, 2012 by Beatriz Puente 2 comentarios

Acerca de los aceites esenciales y el perfume

Contenidos

L&S.-El nombre «perfume» proviene del latín «per» (por) y «fumare» o a través del humo. Este nombre hace referencia a un humo aromático que se desprendían de ciertas sustancias al quemarse en un sahumerio. Con el tiempo el nombre per-fume dio nombre a las esencias aromáticas como el perfume. También al líquido aromático que utilizan hombres y mujeres para que emanen de su cuerpo olores agradables o los aceites esenciales.

Un poco de historia

El perfume siempre se ha relacionado con la historia de la humanidad. Se cuenta que Alejandro Magno se preocupaba mucho de su aseo personal. De hecho era capaz de perfumar la habitación dónde estaba con su aroma. También en la Edad media se fabricaron ungüentos con hierbas aromáticas con la finalidad de perfumar estancias en las que habían animales.

El sentido del olfato es uno de los sentidos que más se usan. Pero paradójicamente es uno de los que menos consciente es en el hombre. Es un sentido con gran importancia. La falta de ese sentido –la anosmia–  puede producir accidentes y una vida incompleta. Por ejemplo, el sentir el perfume de la brisa del mar, las flores, el musgo, los árboles, es parte de una vida plena. De hecho, son las mejores fuente de aromas agradables que siempre han estado en la naturaleza acompañando al hombre.

El perfume y sus ingredientes

El perfume es el producto resultante de la mezcla de sustancias aromáticas que bien pueden ser aceites esenciales puros o sintéticos. Se mezclan con un disolvente que puede ser sólido o líquido como el alcohol y un fijador con el fin de que el arome dure más tiempo fijado a la piel.

  • Los aceites esenciales se elaboran a partir de fuentes aromáticas. Por ejemplo, aroma como flores, plantas, maderas, etc.
  • Los fijadores que hacen que las fragancias se peguen por decirlo así a nuestra piel. Estos incluyen bálsamos, ámbar gris y secreciones glandulares de ciertos animales como por ejemplo la gineta o el ciervo almizclero. Son secreciones de un olor muy desagradable, pero mezcladas en solución alcohólica actúan como conservantes. Esta solución se deja envejecer un año antes de utilizarla.

En la actualidad, los fabricantes de perfumes utilizan almizcles sintéticos. Se debe a que la mayoría de estos animales están protegidos.

Las feromonas masculinas y femeninas

Extracción de fragancias

Los aceites esenciales se extraen de las plantas. Pueden ser aceites esenciales vegetales o que contienen uno de los componentes necesararios para elaborar la mezcla de un aceite esencial. La extracción industrial tiene dos procedimientos: uno es por destilación y otro por maceración.

Tipos de perfumes

Un perfume se aplica sobre la piel y el propio calor del cuerpo lo evapora. Con eso permite que las sustancias aromáticas queden al descubierto durante varias horas. Se disipan gradualmente durante varias horas.

El perfume, según su intensidad aromática:

  • Perfume: la forma más concentrada, entre el 15-40% de esencia aromática.
  • Eau de Perfume: concentración del  15%.
  • Agua de baño: más conocida como Eau de Toilette: concentración del 7-15%.
  • Agua de colonia, Eau de Cologne: la misma concentración que el Eau de Toilette, pero con aromas cítricos predominantemente: sólo un 3-6%  de concentrados. Original Eau de Cologne es una denominación registrada como la marca de perfume.
  • Splash perfumes: 1% de concentrados. Es una denominación registrada como la marca de perfume.



Feromonas masculinas

Feromonas femeninas

Perfume First Collection by Carmen Lomana

Aromaterapia






 

0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Belleza Etiquetado como: aceites esenciales, aceites esenciales naturales, agua de colonia, aroma, aromaterapia, Eau de cologne, Eau de toilette, feromonas, feromonas femeninas, feromonas masculinas, fragancia, fragancias, perfume, perfumería, PERFUMES, perfumes naturales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
me gusto gracias
11 years días

Escribir una nueva entrada
muy bueno gracias 😆

0
Responder
andrea
12 years días

aceites escenciales en los perfumenes
🙂

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz