¿Por qué engordamos? L&S.- Para explicar cuál es el método chino para adelgazar, debemos primero aclarar que no solamente se sube de peso por causa de la comida. Hay personas que comen mucho y no están obesas. Y hay personas que se mantienen con muy pocos alimentos, porque tienen una gran tendencia a subir de peso. Factores por los que se engorda Factor genético: el … [Leer más...]
Medicinas alternativas o medicina complementaria
Se llama Medicinas alternativas a todas aquellas técnicas que tienen efectos positivos para la salud a niveles médicos, pero que no están apoyadas por estudios científicos.
Hay un amplio abanico de técnicas. Unas con más seriedad y otras que rayan lo esotérico. Todas sin separar están incluidas en al literatura médica como pseudociencias.
Generalmente las medicinas alternativas son una ayuda importante en tratamientos médicos. Hay muchas personas que han conseguido con fitoterapia, por ejemplo, lo que con los tratamientos farmacológicos no han podido, por lo que ya para muchos médicos estas terapias son consideradas un complemento y lo han estudiado para ayudar en ciertas patologías. Lo han llamado medicina alternativa y complementaria. Con esto surge la Medicina Integrativa, que es la combinación de prácticas y métodos de la medicina alternativa con la medicina científica y aunque no se estudien en las facultades de medicina, sí son incluidas por muchos facultativos como métodos de apoyo.
De un apís a otro varía la regulación y autorización del uso de medicinas alternativas. No existe una regulación a nivel global en la que basarse. Lo cierto es que en este campo hay mucho intrusismo con personas que no tiene formación sanitaria alguna, pero hay profesionales qeu conocen perfectamente dónde deben o no deben apoyar a los tratamientos convencionales.
Plata coloidal – Un súper antibiótico natural sin efectos adversos
Plata coloidal - Un producto poco conocido L&S.- Las propiedades antibacterianas, antivíricas y desinfectantes de la plata coloidal son conocidas desde la antigüedad. Era una práctica muy habitual el meter una moneda de plata en la leche; porque se sabía que en la leche se conservaba mucho más tiempo. Para curar infecciones, la plata se usa en su estado de «coloide» … [Leer más...]
Candidiasis – Dieta para erradicarlas
La candidiasis - Responsable de muchos problemas digestivos L&S.- La dieta para alguien infectado con candidiasis intestinal, deberá ser muy muy estricta y habrá que tener paciencia si se quiere ganar la lucha. Habrá alimentos absolutamente prohibidos, otros que solamente podrá tomar de vez en cuando y alimentos permitidos. Recuerde: si se decide, sea serio y consecuente … [Leer más...]
Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer
La graviola o guanábana es esa ‹chirimoya tropical› L&S.- Hablamos de la graviola o guanábana como un elemento terapéutico excepcional. En primer lugar existen centenares de trabajos de investigación acerca de ella. Son importantes estudios llevados a cabo por autoridades en el campo de la investigación. Un ejemplo es el Instituto Nacional del Cáncer. También lo está el … [Leer más...]
La graviola o guanábana, un fruto milagroso
La futa de la guanábana L&S.- La graviola guanábana (sinini en algunos países) es una fruta tropical que posee muchas propiedades que benefician al organismo humano. Una fruta muy versátil. Por ejemplo, entre otras cosas: Nivela la presión alta en cuadros donde esta se presenta muy elevada. También combate con excelentes resultados el asma. Cuida de la salud … [Leer más...]
Harpagofito – Potente antiinflamatorio natural
¿Para qué sirve el harpagofito? L&S.- El harpagofito o garra del diablo -Harpagophytum precumbens- es muy recomendado por los expertos en medicinas alternativas. De hecho, es un analgésico antiinflamatorio vegetal muy efectivo. Se trata de una planta originaria de zonas colindantes con el desierto del Kalahari. Su fruto está provisto de unos salientes con forma de ganchos … [Leer más...]
Semillas de lino o linaza
Linaza es el nombre que se le da a las semillas de lino L&S.- La linaza es una pequeña semilla que proviene de la planta Linum usitatissimum (lino). Tiene sorprendentes propiedades benéficas para la salud. Principalmente de las semillas de lino se extrae el aceite de linaza, rico en fibras dietéticas; pero además se consume la semilla; rica en ácidos grasos de las series … [Leer más...]
El valioso aceite de espino amarillo
L&S.- En esta ocasión, hablaremos del espino amarillo. Más concretamente del «aceite de espino amarillo». Un arbusto conocido también como «espino cerval de mar». En inglés se denomina «sea buckthorn», francés «argousier». Tiene como nombre científico Hippophae rhamnoides y es un tipo de arbusto espinoso de la familia Elaeagnaceae. Sus hojas son caducas. Consigue una … [Leer más...]
Ajo negro – ¿Un tipo de ajo o un ajo procesado?
¿Qué es el ajo negro? L&S.- El ajo negro es un elemento culinario originario de Japón; además con gran tradición en la cocina coreana y tailandesa. En la actualidad también se está elaborando y haciendo muy popular en España. En Estados Unidos el llamado «Black garlic». Un ajo caramelizado. Es un alimento muy popular desde que en 2008 se dio a conocer a los medios. … [Leer más...]
¿Para qué sirve el arándano rojo americano?
Arándano rojo americano o cranberry combate la cistitis y enfermedades del corazón L&S.- El arándano rojo es también denominado arándano rojo americano o cranberry. Se trata del fruto de la especie Vaccinium macrocarpon Aiton que pertenece al género Vaccinium L. y de la familia Ericaceae. Es un elemento muy valorado en el tratamiento de las infecciones urinarias dado que … [Leer más...]
Aromaterapia – Una forma de terapia olfativa
La aromaterapia. Técnica medicinal basada en esencias de plantas L&S.- La palabra «aromaterapia» proviene del griego aroma, ‹aroma› y therapeia, ‹curación›. Es una técnica que procede de la herbolaria. Utiliza aceites de plantas ultra concentrados. Estos son los llamados aceites esenciales puros o esencias naturales. Siempre con la finalidad de mejorar la salud … [Leer más...]
Boldo – Hepatoprotector natural
El boldo es un árbol chileno útil en problemas hepáticos L&S.- El boldo es un árbol de hoja perenne. Puede llegar a alcanzar de 2 a 3 m de altura, aunque también llega a alcanzar los 6 m, aunque su crecimiento es muy lento. De hecho puede tardar varias décadas en llegar a ser un árbol adulto. Muchos no llegan siquiera a alcanzar esa categoría quedándose como simples … [Leer más...]
Carbón vegetal activado
¿Que es el carbón vegetal activado? L&S.- El carbón de origen vegetal es un producto de gran demanda en herbolaria. Como su nombre indica, es exactamente eso: carbón. Un polvo muy fino y de color negro. Se obtiene mediante la calcinación a temperaturas elevadas de maderas blandas. Por ejemplo, sauce, tilo, álamos, pinos, cáscaras de coco, etc. Para que éste sea carbón … [Leer más...]
Cardo Mariano – Una planta para tener a mano
Cardo mariano siempre a mano L&S.- La silimarina es el principio activo de la planta Silybum Marianum; conocido popularmente como «Cardo Mariano». Es una de las sustancias conocidas más poderosas en protección celular hepática. Como buen ejemplo de su poder protector, podemos citar su uso con ciertos envenenamientos. Por ejemplo cuándo se ingiere la muy venenosa seta … [Leer más...]
Cordyceps sinensis – Beneficios que se le atribuyen
Cordyceps sinensis. Un hongo con propiedades increíbles L&S.- Esta vez hablamos de un hongo medicinal que no demasiado conocido. Es el Ophiocordyceps sinensis (O. sinensis) o «Cordyceps sinensis». Se trata de un tipo de hongo parásito de artrópodos (entomopatógeno). Crece a más de 5.000 m.s.n.m. en zonas … [Leer más...]
El abedul
L&S.- El abedul es bien conocido desde la antigüedad principalmente por sus usos terapéuticos. Hoy es más conocido por ser un ingrediente en fórmulas contra la celulitis. Aunque realmente es un excelente remedio para dolencias renales. Pero por lo que más se le valora, es por su eficacia a la hora de tratar algunos problemas como la obesidad y el sobrepeso. El abedul en el … [Leer más...]
El aceite de argán – Oro líquido
Aceite de argán - Su fama no le hace justicia L&S.- El aceite de argán procede del argán; un árbol que crece de forma salvaje y espontánea en Marruecos. También en algunas partes de México y Andalucía. Puede llegar a vivir hasta 200 años. Su constitución está preparada para resistir sequía absoluta. El árbol pertenece a la familia de las «sapotáceas». Estas se caracterizan … [Leer más...]
Ginseng coreano auténtico – Sus beneficios y sus propiedades
Toda la información sobre el ginseng coreano o «Panax ginseng» L&S.- El ginseng coreano auténtico es una planta originaria de las montañas de corea. Lo cierto es que aunque ahora hay cultivos en todas partes del mundo, es el suelo de Corea el que le aporta las sustancias químicas más poderosas de esta planta. Es muy interesante conseguir un auténtico ginseng producido en … [Leer más...]
El gugul y sus efectos sobre el colesterol
¿Qué es el gugul? L&S.- El Commiphora mukul o Commiphora wightii son los dos nombres científicos con los que se conoce al gugal. Es un árbol pequeño de la familia de las Burseraceas. Crece principalmente en India y Pakistán. Produce un tipo de resina gomo-oleorresina muy valorada en la medicina ayurvédica. El extracto se llama Guglipid. La resina es conocida como mirra de … [Leer más...]
El alpiste es una sorprendente semilla de uso terapéutico
El alpiste – Características generales L&S.- Muchos usuarios nos preguntan si hay un alpiste de consumo humano y otro de alimento para pájaros. La respuesta es sencilla. El alpiste de consumo humano es el alpiste de toda la vida con algunas mejoras. Pero sepamos algo de la semilla tan de moda. El Phalaris canariensis; nombre oficial que tiene el alpiste común; pertenece a … [Leer más...]