Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Propóleos (propóleo) o Própolis
Propóleos (propóleo) o Própolis

Propóleos (propóleo) o Própolis

13 septiembre, 2012 by Beatriz Puente 11 comentarios

¿Se dice propóleos, propóleo o própolis?

Contenidos

  • 1 ¿Se dice propóleos, propóleo o própolis?
    • 1.1 ¿Qué es realmente el propóleos o própolis?
    • 1.2 Propóleos – propiedades
    • 1.3 Própolis – Usos
      • 1.3.1 Para la garganta, la boca y vías respiratorias:
      • 1.3.2 Para el estómago y el colon:
      • 1.3.3 En ginecología:
      • 1.3.4 En dermatología:
      • 1.3.5 Heridas:
      • 1.3.6 Tratamiento de la psoriasis
      • 1.3.7 Acné:
      • 1.3.8 Circulación:
    • 1.4  Información nutricional
    • 1.5 Tintura de propóleos o própolis
    • 1.6 Precauciones y advertencias
    • 1.7 Forma de tomar el propóleos
      • 1.7.1 Propolis Plus (Propolis + echinacea + Tomillo + Vitamina C)
      • 1.7.2 Extracto concentrado de própolis con echinácea
      • 1.7.3 Propolis + Echinacea

L&S.- Primero que nada, deberíamos señalar que aunque popularmente es conocido como «propóleo», su forma singular correcta es «propóleos»; palabra que proviene de raíces griegas  «Pro» defensa y «Polis» ciudad (defensa de la colmena). Los egipcios ya usaban este elemento como uno de los ingredientes para la conservación de las vísceras de los faraones; y hoy en día, ha cobrado mucha importancia entre los entendidos en medicina natural. Es un excelente complemento de la alimentación; ya que aumenta la resistencia que el organismo tiene frente a las infecciones.

¿Qué es realmente el propóleos o própolis?

El propóleos o própolis es una sustancia de color pardo; de olor dulzón; sabor agrio y tacto resinoso. Las abejas lo elaboran a partir de las yemas de los árboles y de algunos vegetales. Ese material lo procesan una vez dentro de la colmena. Las resinas quedan potenciadas con las enzimas producidas por las glándulas salivales de las abejas. Además, son enriquecidas con los residuos de la digestión láctica de los gránulos de polen. Una vez conseguida esta mezcla, por un lado tapizan con ella el interior de sus celdillas; sellándolas y evitando así su contaminación (profilaxis); y por otro lado supone también una actividad constructiva; reforzando tabiques, paredes y sellando grietas. Evitan así que se formen corrientes de aire.

El resultado del producto fabricado es un potente antibiótico que mantiene su hábitat libre de bacterias, virus y hongos que pueda afectar a su vida y desarrollo.

El propóleos o própolis es uno de los productos de la abeja que se recolecta al comenzar la primavera; puesto que durante el tiempo frío es muy necesario en la colmena. Las planchas que contienen esta sustancia son introducidas en un congelador. Así se separa con mayor facilidad. Después el producto se introduce en agua caliente separando el propóleos o própolis; la cera; las abejas muertas; resto de otros elementos y basuras. El producto que resulta de este proceso es una sustancia similar al chicle. Después, toma una forma granulosa de color ligeramente oscura. Una vez acabado el proceso, el apicultor conserva el propóleos o própolis en recipientes de vidrio lejos del aire y de la luz.

Germanio – El desconocido que cura

Propóleos – propiedades

Las propiedades medicinales del propóleos o própolis son infinitas, pero por lo que es mayormente conocido es porque es cicatrizante, analgésico, antiinflamatorio, antibacteriano, antiviral e inmunoestimulante.

Própolis – Usos

  • Para la garganta, la boca y vías respiratorias:

Amigdalitis, faringitis, laringitis, aftas bucales, abscesos dentales, etc. En resfriados y gripes puede ser de gran ayuda como complemento a otras terapias. Ayuda mucho en casos de tuberculosis pulmonar, sinusitis,otitis, laringitis, bronquitis, asma bronquial, neumonía crónica, etc. Puede ser muy eficaz en la conjuntivitis

  • Para el estómago y el colon:

Es de gran ayuda en casos de úlcera gástrica y para combatir a la bacteria Helicobacter Pylori (que se cree responsable de esta dolencia). También se han conseguido excelentes resultados en casos de diverticulitis, gastritis, enfermedad de Crohn y diarrea de candidiasis intestinal

  • En ginecología:

Hongos o cándidas, infecciones, llagas uterinas, inflamaciones vaginales y picazones suelen responder muy bien a los lavados de própolis o propóleos diluido en agua

  • En dermatología:

El própolis o propóleos es muy bueno en la lucha contra las micosis u hongos de la piel. También da muy buenos resultados en las escaras de personas que están postradas por mucho tiempo en la cama. En el tratamiento de abscesos, forúnculos, sabañones, grietas, verrugas, infección en la raíz de las uñas (entre otros daños de la piel)

  • Heridas:

Cuando se sufren heridas o ulceraciones entre los dedos de las manos llamadas vulgarmente «alergia a detergentes de las amas de casa» se obtienen buenos resultados usando cremas a base propóleos y caléndula.

  • Tratamiento de la psoriasis

Responde bien (en algunos casos) al propóleos o própolis. En estos casos se ingiere en forma de comprimidos (complementos) junto con tratamiento con aceite de crisálida de seda y se suele hallar mejoría alrededor de los 3 meses.

  • Acné:

Cuando se padece de acné, se encuentra a un buen aliado en el propóleos unido al ganoderma, sobre todo en forma de cremas, o en lavados de cara (diluido en agua).

  • Circulación:

El propóleos es también anticolesterolémico, antihipertensivo y preventivo de accidentes cardiocirculatorios.

Como podemos ver es un elemento que tiene múltiples acciones terapéuticas; sin embargo las más estudiadas y demostradas son las que hemos mencionado. Especialmente la de comportarse como un estupendo antibiótico y antiséptico natural; que además favorece la capacidad de defensa de nuestro organismo.

 Información nutricional

Según los especialistas, la clave de las propiedades curativas del  própolis se encuentra en los más de 300 flavonoides que las abejas obtienen de las plantas de las que es extraído. Se sabe es que son importantes regeneradores del daño celular vegetal debido a sus cualidades altamente antioxidantes.

Tiene materias colorantes. Flavonoides como la galangina; que es las más activas en la función antiséptica. Además de esta sustancia, contiene resinas y bálsamos (entre un 50% y un 55%); cera de abeja (entre un 25% y un 30%); aceites esenciales (un 10%), polen (un 5%); y diversos materiales minerales como aluminio; plata; bario; boro; cromo; cobalto; estaño; hierro; y muchos otros que componen un 5%. También contiene provitamina A y vitaminas del grupo B; especialmente B3.

Tintura de propóleos o própolis

Propóleos o própolisLa tintura se obtiene mezclando el propóleos con una cantidad adecuada de alcohol etílico al 70%. Se macera la mezcla unos 7 días como mínimo; siendo agitada con frecuencia. Después, esta mezcla es filtrada muy finamente y el producto resultante (tintura); se envasa en frascos oscuros, generalmente de color ámbar; y se almacena protegido de la luz y a temperatura ambiente.

Precauciones y advertencias

  • El propóleos (própolis) no es aconsejable en casos de asma bronquial alérgica; ya que puede empeorar los síntomas.
  • Algunas personas son alérgicas al polen y productos de la abeja. Debido a ello, se debe actuar con precaución a la hora de consumirlo como alimento y al usarlo de forma externa por primera vez. Se debe probar en una pequeña zona de la piel para observar si, después de un tiempo, produce alguna urticaria o hinchazón.
  • Debe usarse con precaución (sobre todo en caso de intolerancia o alergia a alguno de los productos de las abejas o a las mismas abejas).
  • Debe administrase preferentemente con recomendación médica.

Forma de tomar el propóleos

Los complementos los podemos comprar en forma de extracto o tintura; aceites; jarabes; comprimidos y cremas y como ingrediente de productos cosméticos y de higiene.




  • Propolis Plus (Propolis + echinacea + Tomillo + Vitamina C)

  • Extracto concentrado de própolis con echinácea

  • Propolis + Echinacea




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: alergia, antibiótico, antibiótico natural, antibióticos, autoinmune, defensas, hongos, infección, lineaysalud, linfocitos, salud, sistema inmune, sistema inmunitario, sistema inmunológico, Tienda online linea y salud, tintura

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
11 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
freddy losada
3 years días

compre el estracto de propolis viene en pasta oscura como debo prepararlo para usarlo

0
Responder
Author
Beatriz Puente
3 years días
Reply to  freddy losada

Lo mejor es acudir a su proveedor. Cada marca de suplemento está elaborado con elementos de diferente calidades y tienen diferentes potencias y por tanto, cada marca es susceptible de aconsejar diferentes dosis. Por eso hay también tantos diferentes precios.

0
Responder
manuel
7 years días

propoleo
pues yo tengo colmenas 😆
estraigo propoleo de forma artesanal y si puedo decir que es muy bueno y me evita infecciones de garganta y gripes sin necesidad de medicamentos en tan solo tres dias.
Yo lo mesclo cinco partes de propoleo en 95 partes de miel pura

0
Responder
MielEsHoney
8 years días

Propóleo – Antibiótico Natural
Muy buen artículo sobre el propóleo. La verdad es que tiene gran cantidad de aplicaciones además de ser un producto totalmente saludable. Recomendable al 100%

0
Responder
omar tower
8 years días

por que lo natural y barato tiene que ser malo ante los ojos de la medicina quimica?No es nada raro que la industria farmaceutica transnacional satanise todo tipo de productos naturales eficaces y relativamente baratos, simple, no les conviene economicamente, no pueden patentarlos por que son naturales y muy accesibles, lo mismo sucede con el bicarbonato de sodio, es hora de confiar un poco mas en lo que nos da la naturaleza de forma abundante y gratuita y creer mas en la sabidiria de nuestros antepasados y no en una farmaceutica multinacional que lo primero en que piensa es en… Read more »

0
Responder
Esteban
8 years días

No es oro todo lo que reluce
Pues hace tres días compré propoleo porque tengo infección de garganta. Como me iba a más decidí ir a urgencias y me recetó antibiótico. Busque esta tarde información del propoleo y según los estudios NO ESTA DEMOSTRADA SU EFECTIVIDAD. Sólo para tres cosas si, herpes genital, herpes labial y otra que no recuerdo

0
Responder
Tito
9 years días

Interesante
Interesante de verdad

0
Responder
rony wong vela
9 years días

inform del propoleo
me recetaron propoleo para una laringotraqueites,,quisier saber como lo tomo esta en es tado liquido..como para gotas….gracias

0
Responder
victoria bustillos
9 years días

comentario
😆

0
Responder
patricia
9 years días

quisiera me informara si el prpoleo lo pueden consumir las personas celíacas

0
Responder
Nacho - La Mieleria
9 years días

Muy bueno el artículo, Gracia!!

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz