Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > Candidiasis intestinal – Tratamientos
Candidiasis intestinal – Tratamientos

Candidiasis intestinal – Tratamientos

19 septiembre, 2014 by Beatriz Puente 89 comentarios

¿Qué es la candidiasis intestinal?

Contenidos

L&S.- La candidiasis intestinal es una infección fúngica. Se produce por el aumento excesivo de la publación de un hongo llamado cándida. Es un habitante integrante de nuestra flora intestinal benigna. Además, es un hongo absolutamente necesario en estado de equilibrio.

Se trata de levaduras pequeñas que están presentes de forma natural. Son, como hemos dicho, beneficiosa para el equilibrio de nuestras digestiones. Pero que por diferentes motivos, pueden llegar a crecer y proliferar sin control. Eso puede causarnos grandes problemas de salud. Son varias las causas del desequilibrio que inicia su proliferación. El tratamiento para la candidiasis intestinal debe se eficaz consiguiendo que el exceso de cándidas u hongos que se han apoderado del equilibrio, mueran por inanición. Es decir, deben morir de hambre.  Sólo debe quedar una población equilibrada.

Cuándo las cándidas habitan en equilibrio en nuestro cuerpo, son las que se encargan de mantener nuestro pH óptimo. Absorben metales pesados, ayudan a deshacer las moléculas de hidratos de carbono, sirven como alimento a la flora intestinal, etc. Nuestro sistema inmune se encarga de mantener este sistema vivo y en perfecta sinergia.

Cómo se presenta en tu organismo

Cuándo por diversas circunstancias se debilita el sistema inmune o la flora intestinal; o ambas cosas a la vez, el equilibrio se rompe y aparece la  por  cándidas o candidiasis intestinal. Estas levaduras toman el control creciéndo desmesuradamente.

La cándida u hongo intestinal se combate principalmente mediante la dieta. Vea «Candidiasis – Dieta para erradicarla».

Candidiasis – Dieta para erradicarlas

Es muy importante conocer la afección y hacer el tratamiento completo. También es muy importante, que antes de llevar a cabo un tratamiento contra la candidiasis intestinal se haga una limpieza profunda de intestino. También de hígado si fuera posible a fin de que estos órganos no tengan carga tóxica.

Proponemos para una limpieza de intestino Aloe vera  y Pre y probióticos y desmodium y silimarina del cardo mariano como limpieza del hígado y hepatoprotectores.

¿Qué tipo de infecciones produce este hongo?

Hay infecciones por hongo cándida: oral (muguet), vaginal, intestinal, faríngea, de piel, entre los dedos (pie de atleta), etc. pero la mayoría de estas infecciones son la punta del iceberg de una candidiasis intestinal.

La candidiasis vaginal; una infección por cándida que por desgracia es bastante común; ocurre cuando la flora vaginal se ha destruido y las cándidas de esa zona proliferan libremente. Generalmente en estos casos, se aplican óvulos vaginales o tratamientos orales. Estos alivian durante un tiempo los síntomas, pero luego reaparen. Los hongos no desaparecen del cuerpo. El verdadero problema no está en el síntoma. Que desaparezca el síntoma, no significa que haya desaparecido la candidiasis intestinal. Las infección por cándidas sigue ahí, latentes, en el intestino o en la vagina, hasta que reaparecen. Muchas veces los síntomas son tan dispares, que no los asociamos al hongo.

El objetivo de un tratamiento farmacológico contra la candidiasis intestinal, no es matar al hongo o cándida.  Solamente se trata de devolver el equilibrio correcto de su existencia. Que siga  haciendo su papel de «bueno» y no de «villano abusón» en su justa medida. Su papel es realmente importante.

Candidiasis intestinal – Causas

Aunque lo que más nos importa es el diagnóstico y aplicar un buen remedio, es bueno saber qué mecanismo hace que las cándidas empiecen a proliferar en nuestro organismo. Las causas para contraer una infección por cándidas son:

  • Consumo excesivo de azúcares y carbohidratos simples y refinados.
  • Carencia de nutrientes esenciales en la dieta.
  • Ingesta continuada de agua corriente del grifo.
  • Consumo de antibióticos, corticoides y otros medicamentos.
  • Uso de anticonceptivos orales.
  • Consumo excesivo de alcohol (también cerveza y vino).
  • Estrés durante un periodo prolongado en el tiempo.
  • Estados agudos de ansiedad prolongados en el tiempo.
  • Consumo de hormonas sintéticas (menopausia).
  • Embarazo (no siempre).
  • En estados de enfermedades graves como cáncer o SIDA donde el sistema inmunológico es muy débil.
  • Tratamientos agresivos contra el cáncer.
  • En casos donde exista alguna disfunción digestiva.
  • Etc.

Pero ¿cómo saber que tenemos esta dolencia?

Síntomas principales

  • Manos y pies fríos.
  • Dolor en las articulaciones. Es como si estuvieran oxidadas o anquilosadas y se escuchan crujir.
  • Más frío de lo normal. Se debe a una mala circulación en los miembros.
  • Ansias de comer dulces, pan, galletas, chocolate o bollería.
  • Sensación de cansancio o fatiga, falta de vitalidad. Se hace muy cuesta arriba el día adía.
  • Se experimenta despistes, olvidos… cuesta recordar ciertas cosas o incluso algunas palabras.
  • Falta de concentración.
  • Puede que cueste tomar decisiones o se dude.
  • Se puede sentir estreñimiento o a veces, diarreas o heces más blandas de lo normal.
  • Acumulación de gases.
  • Altibajos en el carácter o en el humor. Euforia a ratos y otros ratos ganas de llorar (sin tener un motivo aparente). Esto puede llegar a ser desconcertante.
  • Más irritable de lo que debería sentirse.
  • Mareo, vértigos, falta de equilibrio.
  • Confusión, o actitudes que no son propias de la personalidad del paciente.
  • Picores (piel, oídos, etc.).
  • Embotamiento (no siempre).
  • Picazón o mucho flujo vaginal. También quemazón.
  • Síndrome premenstrual muy marcado.
  • Dolores de cabeza.
  • Quizás acné, aunque no tenga edad.
  • Uñas quebradizas o que se rompen a capas.
  • Boca reseca.
  • Hongos en las uñas, hongos en el cuerpo.
  • Etc…

Detecta que estás sufriendo la infección por cándidas

Como ya hemos dicho, la infección por cándidas o candidiasis intestinal es difícil de diagnosticar. Una candidiasis no aparece en las analíticas convencionales. Primero, porque no se ven, y segundo porque son pocos los médicos que piensan que la causa de los síntomas es esa. El diagnóstico empieza por presuponer una depresión, una ansiedad, estrés y hasta deducen que el enfermo es  hipocondríaco o tiene fibromialgia, aunque esto es muy contradictorio, porque en ocasiones se trata de personas optimistas y alegres.

Los afectados por candidiasis intestinal están cansados por un sistema inmunitario debilitado. Es urgente tratar la alimentación. Poco a poco realmente llegan a ser personas depresivas, pero debido al sufrimiento que infringe este problema.

La candidiasis no es una enfermedad alarmante ni peligrosa. No mata. Pero puede dar pie a problemas más serios como consecuencia de la infección. Además, no deja de ser agotadora y omnipresente. Realmente hay quienes pasan su vida sin saber que lo que tenían no era una depresión, ni una fibromialgia. Por lo tanto, jamás pusieron remedio. En cambio se han atiborrado de fármacos tóxicos, los cuales no han hecho más que empeorar el problema.

Tratamiento de la candidiasis

Surge la pregunta: Si no trato la infección por cándidas, ¿hasta dónde proliferarán?, ¿qué produce las cándidas en el cuerpo?, ¿pueden extenderse por otras partes del cuerpo o viajar por la sangre hasta otras áreas del organismo infectando y provocando malestar?

Cuando la flora intestinal se desequilibra por alguna de las causas descritas, la situación en nuestros intestinos cambia. Las cándidas se reproducen a sus anchas porque están en su hábitat. Si además, se las alimenta bien con sus azúcares e hidratos de carbono refinado, como ocurre cualquier ser vivo, se hace más fuerte. A estos hongos les gustan los azúcares. Incluso los de las frutas, las harinas refinadas, las levaduras y todo lo fermentado, como por ejemplo el pan, las galletas, la bollería, la cerveza, etc. Y también los fermentos, como por ejemplo el vino, la soja fermentada, etc. Hay que huir de vinagres, refrescos industriales, setas, níscalos, champiñones, lácteos, café, tés, cacahuetes, pistachos, especias muy picantes, etc.

¿Por qué se multiplican las cándidas hasta hacerse peligrosas?

Realmente las cándidas trabajan muy bien en equipo con la flora intestinal. Son una microflora que cumple con un papel fundamental. Y a pesar de su mala reputación, la cándida es un hongo que crece en nuestro interior. Que también se alimenta de elementos tóxicos. Pero cuándo parte de la flora están diezmadas, como ocurre en el caso  de la ingesta de antibióticos, muchas bacterias como los lactobacillus acidophilus y los bifidophilus muerencandidiasis intestinal. Sin embargo la cándida no. Sigue viviendo. Ellas siguen con su labor encomendada. Crecen en número para seguir controlando las tareas de limpieza.

Al pasar el tiempo, la levadura limpia-intestinos cambia a una raicilla con ramificaciones. Así se convierte en un implacable y despiadado enemigo de la salud. Penetra en la pared intestinal provocando una disbiosis y deja paso a las toxinas dentro de la sangre. Esa es la candidiasis intestinal.

La cándida sólo hacía lo que sabía: sobrevivir para limpiar materias tóxicas. Pero al estar sola, creció hasta traspasar barreras intestinales en un desequilibrado intento de limpiar el organismo.

Cómo sufre tu organismo al estar infectado

Si pasa el tiempo y no nos han diagnosticado candidiasis intestinal y seguimos alimentándonos de los productos que alimentan a las cándidas; tal como dice el nutricionista ortomolecular Cala H. Cervera en su libro «Candidiasis crónica»:

«Estos hongos, inofensivos a priori, pueden convertirse en micelios micóticos muy dañinos con raicillas, que es ni más ni menos que una mutación mucho más agresiva del estado natural de la cándida o levadura. Y bajo esta forma nueva penetran en la mucosa intestinal, causando inflamaciones y afectando seriamente a la formación de enzimas y jugos digestivos. Eso afecta directamente a la absorción de los nutrientes».

El intestino se transformará en permeable en vez de impermeable. Permitirá que a través de él pasen toxinas producidas por la misma cándida. Y también por productos no deseados y estas invadan nuestra sangre. El mayor peligro es que esto se perpetúa: se hace crónica la candidiasis intestinal y más permeable el intestino. El sistema inmunológico siempre alerta, se agota. En este estado, las cándidas son capaces de producir 79 tóxicos diferentes.

Candidiasis intestinal– Más problemas

La candidiasis intestinal, además de lo dicho, también destruye vitaminas del grupo B como el ácido fólico. Bloquea enzimas metabólicas, destruye el glutatión y la cisteína; ambos elementos desintoxicadores del cuerpo, etc. También reacciona con la dopamina y como sabemos, la falta de dopamina produce depresión (entre otras cosas). Las cándidas, también imitan a las hormonas sin el poder de llevar a cabo sus funciones. Esto causa un gran desequilibrio hormonal…etc. 

Con la candidiasis intestinal se entra en un estado de constante intoxicación. El sistema inmunitario se mantiene en estado alerta las 24 horas con el agotamiento que eso proporciona a cualquiera.

¿Cómo saber si realmente tengo candidiasis?

  • Diagnóstico casero. 

Según la experiencia de muchos naturópatas, la mejor prueba de diagnóstico de candidiasis intestinal; aparte de los propios síntomas; es realizar la prueba de la saliva en el agua. Una prueba barata y sencilla y se hace en casa. Es bastante fiable. 


Candidiasis –  Prueba casera:Candidiasis

Con un vaso de cristal transparente, se llena de agua mineral y se escupe dentro la saliva de la primera hora de la mañana. Antes de tomar desayuno, lavarse los dientes, etc. Después, hay que observar.

  • CASO 1. Si la saliva se ha quedado flotando o se diluye en el agua al cabo de media ahora, no hay cándidas demás, todo está bien.
  • CASO 2. Si La saliva no se funde con el agua y forma salpicaduras blancas o se va al fondo del vaso estancada  sin diluirse; o quizás forme filamentos (hilillos) que no se diluyen en el agua; entonces sí hay infección por cándidas. Habría que tomar medidas rápidamente.

Existen pruebas diagnósticas de candidiasis por bioresonancia o en laboratorio por análisis de heces, orina, etc. pero han demostrado no ser totalmente fiables para el diagnóstico de la candidiasis intestinal, como apunta Cala Cervera en su libro citado anteriormente.


Aspecto a tener en cuenta:

Algo a tomar en consideración, es que quién lleva largo tiempo sufriendo candidiasis intestinal, llegando a ser algo crónico, tendrá patologías diagnosticadas. Lo más probable es que tenga colon irritable o intestino irritable. El colon irritable va de la mano de la infección por cándidas. Cuándo hay una candidiasis intestinal casi siempre hay un síndrome de intestino irritable. Sin embargo no ocurre al contrario. Puede haber un colon irritable y no existir infección por cándidas. Podemos decir que la candidiasis es uno de tantos motivos por el cual existe un síndrome de intestino irritable.

Si la persona padece del síndrome de colon irritable, debe llevar el mismo tratamiento que para la candidiasis aunque crea que no lo tiene. Le va a ir muy bien. Véalo en el artículo mencionado al comienzo. Es un protocolo lento pero con excelentes resultados. 




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: candida, cándida albicans, cándidas, candidiasis, Candidiasis crónica, candidiasis intestinal, células madre, dieta, flora intestinal, hongos, infección, síntomas, sistema inmune, suplementos, tratamiento, tratamientos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

89 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Roberto Rueda Rivera
2 years días

Tengo todos los síntomas de candida

0
Responder
Author
Beatriz Puente
2 years días
Reply to  Roberto Rueda Rivera

Le va a interesar leer el protocolo a seguir en este artículo. https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder
Ofelia Cano Aguilar
7 years días

Hola estoy muy afligida por cierto número de padecimientos que vengo padeciendo hace tiempo y me preocupa mucho, porque me siento mal y ya he tomado varios tratamientos farmacológicos y no logro sentirme bien, cada día he visto que mi salud se va deteriorando. Los alimentos con frecuencia no me hacen digestión, siento que la comida se pudre en el estómago, tengo eruptod desagradables como si la comida se techara a perder y se me inflama el estómago e intestinos eso es realmente desagradable, con frecuencia cuándo eso ocurre me dan distraes frecuentes, hay muchos alimentos que he dejado de… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Ofelia Cano Aguilar

La animo a leer cuidadosamente este artículo https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas
Contiene un protocolo que ha ayudad a muchas personas.

0
Responder
Orlando
7 years días

Hola me hice la prueba del vaso me salió positiva bajo inmediatamente la saliva con grumos espesos blancos en forma de medusas, llevo dos meses sufiendo de colon irritable sudores nocturnos mareos, eh ido a miles de médico y no consiguen nada aparentemente todo está bien pero me siento fatal , me salen manchas oscuras en las uñas como hongos , dolores en las muñecas y muchos gases , me cuesta levantarme de casa me siento todo el día cansado, hace días comenzó un tratamiento con fluconazol y eh mejorado pero igual ah sido difícil aun siento los síntomas también… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Orlando

Lea el siguiente artículo. Aunque no tuviera nada, ería una gran mejoría https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

4
Responder
Nelly
7 years días

Buenos días por favor me gustaría saber que puedo tomar a nivel herbolario por que padezco de esta enfermedad si por favor me puedes aconsejar infusiónes o medicina natural muchas gracias

2
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Nelly

Aquí le dejo un completo protocolo natural de cómo deshacerse de ellas https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder
Angela
7 years días

El agua mineral tiene que ser con o sin gas?

0
Responder
Pilar
7 years días

Hola,
Me gustaría saber si los granos en los hombros y en la barbilla puede ser debido a candidiasis ?
Gracias

0
Responder
m.e
7 years días

las levaduras procedentes del pan horneado se da solo cuando el pan se llena de moho ?y no cuando este fresco

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  m.e

El pan lleva levadura en su elaboración y fermenta si se le pone agua y se le deja a temperatura cálida. El ´moho´ es el micelio de la penicilina.

0
Responder
Veronique
7 years días

Quisiera saber porque no se puede comer pan con levadura? Se supone que no es termoresistente y en la coccion deberia morir. Tienes alguna referencia cientifica que puedas facilitarme?
Muchas gracias pòr la informacion!! 🙂

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Veronique

Tiene un ejemplo muy obvio e la penicilina. Fleming descubrió este antibiótico a partir de las levaduras procedentes del pan horneado llamadas Penicillum notatum.

0
Responder
Eidy Lopez
7 years días

que clase de laboratorio tendria que realizarme para saber si tengo o no candidiasis por que ya me hice de heces fecales y no sale nada? y en caso que tuviera candidiasis intestinal cual es la dieta que debo hacer me la pueden pasara por favor ya estoy cansada de estar mal es muy incomodo comer algo sin pensar que me puede hacer daño

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Eidy Lopez

Tiene un efectivo protocolo en https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder
ana
8 years días

hola hace tiempo presento los sintomas de candidiasis intestinal. Me he hecho la prueba del vaso y me da positiva. Que debo hacer? Hay algo que me reduzca el cansancio general y el dolor de articulaciones que tengo? Se me hace cuesta ariiba todos los dias y tengo muchos dolores de cabeza. Un saludo y gracias

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  ana

Lea este artículo. Le viene un protocolo completo https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

1
Responder
maria eugenia villegas
8 years días

hola tengo una niña de 2 años le el doctor dise qe esta infectada tiene la mayoria de los sintomas como puedo tratarla grasias

0
Responder
JORGE LUIS MEZA ARCE
8 years días

TENGO UN DERRAME PLEURAL CRÓNICO X 3 AÑOS , SEGUN EL NEUMOLOGO POR ACTINOMICOSIS PULMONAR NO HAY PRUEBAS DE LABORATORIO QUE LO CONFIRMEN Y POR SUPUESTO A ESTAS ALTURAS TENGO PLAQUEPLEURITIS DE CIRUGIA .TENGO OTRO DIAGNOSTICO PRESUNTIVO QUE PUEDE SER POR CANDIDIASIS INTESTINAL. QUE RELACIÓN PUEDE EXISTIR. 61 Años DMT2.

-1
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  JORGE LUIS MEZA ARCE

Una candidiasis intestinal, si no es tratada a su tiempo, puede convertirse en candidiasis sistémica. Lea este artículo, por favor https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas
Si quiere hacer alguna pregunta concreta al respecto, escriba a info@lineaysalud.com

0
Responder
Maya
8 years días

Por una pielitis aguda me rexetaron antibiotico en dosis altas y a raiz de eso me dio problema el intestino y digestion. Lei en la internet wue el te de ojas de papaya es exelente y si llebo 10 dias consumiendolo 1 taza 3 vexes diarias y gracias a Dios todo es historia. Aparte de eso he estado consumiendo bebidas fermentadas como te de kombucha y chucrut de col para restaurar la flora bacteriana en mi intestino y los efectos han sido asombrosos!

0
Responder
Sofía
8 years días

Hola, quisiera hacer unas preguntas. Hace dos meses aproximadamente fui al médico (gastro) porque presentaba síntomas similares a lo que está escrito aquí, y me dijeron que tenía intestino irritable. Me dieron medicamentos y una dieta estricta que seguir por una semana. Pasada la semana, me sentí algo mejor, pero aún no disminuía la hinchazón de mi estómago, tampoco desaparecían los gases y presentaba gorgoteo. Luego, ya al pasar las semanas, disminuyeron estos malestares hasta hace unos días. Ahora han vuelto a aparecer y con más fuerza que no tolero. Hice la prueba casera de la saliva en el vaso… Read more »

0
Responder
andrea
8 years días

Buenas,tengo candidiasis intestinal y vaginal,llevo 4 dias haciendo la dieta y hoy me han dado fuertes dolores abdominales acompañados de vomito y diarrea,es algo normal?

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  andrea

Podría tratarse de la reacción de Herxheimer https://goo.gl/hZmNro

0
Responder
Gerardo
8 years días

Hola buen día me gustaría hacerles unas cuantas preguntas, veran he estado haciendo el tratamiento contra la candidiasis intestinal que ustedes recomiendan durante 12 meses ya y he mejorado increiblemente me siento muy bien solamente que no he podido continuar con la face de los suplementos alimenticios porque en la prueba del vaso con agua aun se queda un poco de saliva flotando en parte normal y unos cuantos hilillos lo que les quiero preguntar es que si puedo continuar así y ya empezar con el lavado con adipo colon clean y así las candidas podrían disminuir mas?? Y empezar… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Gerardo

La dieta no elimina a las cándidas, sólo las debilita. Es muy importante el uso de los complementos. hay que atacar con antifúngicos y después, con el resto de la artilería, con el fin de fortalecer el organismo, regenerar lo perdido con la infección y que el sistema inmune acabe con ellas.

0
Responder
Vanessa Alvícar
8 years días

Buen día, sus aportes son muy útiles, muchas gracias. Sospecho fuertemente de candidiasis intestinal, si la erradico desde el intestino, ¿también se verá reflejado en mi exceso de candidiasis en la vagina desapareciendo así la infección vaginal o deben tomarse medidas a parte para esta zona? ¿de ser así, podrían ayudarnos con un tratamiento para la candidiasis en ésta zona? de antemano muchas gracias por sus magníficos aportes.

1
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Vanessa Alvícar

Por norma general, suele responder de forma positiva todo el organismo.

-1
Responder
Rocio
8 years días

Hola desde hace años sufro de síntomas de diarrea con estreñimiento, gases,dolor….E dijeron que podría tratarse de colon irritable.
Desde octubre padezco cándida en la vagina que no desaparece el escozor y dolor ,además tengo estreñimiento,diarreas, dolor de articulaciónes, dolor de piernas y glúteos,
Los médicos solo me dan vueltas y estoy desesperada cuando m va a venir la regla me pongo peor
Quien me puede decir si tengo hongos intestinales???

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Rocio

Sólo con los síntomas es muy arriesgado decirle si tiene o no.
Aunque los síntomas que describe, parece que hubiera infección, no se puede concluir a la distancia y sin analíticas. Hay una forma «casera» que le puede ayudar a sospechar, pero lo mejor es un análisis en un laboratorio clínico.
Vea el artículo https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder
Marcela
8 years días

La candidiasis intestinal puede bajar y tambien llegar a la vejiga mi pregunta es la candidiasis hace que se orine a cada rato es decir a veces orino u sigue la sensacion y no tengo infeccion urinaria ya me hice todos esos examenes y como saber fiablemente que se tiene esye hongo?

1
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Marcela

Sí. Es uno de los posibles síntomas si tiene candidiasis crónica. Lea el artículo https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

-1
Responder
Solimar
8 years días

Hola, mi niña fue diagnosticada con hipotiroidismo y diabetes, desde antes ella se queja del estomago, muchos gases, inflamado, mucha saliva, sobre todo cuando comia harinas, ahora despues de 2 años tiene candida en la boca y labios, crees q todo ese desequilibrio pueda ser por la candidiasis?

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Solimar

No sabría decirle sin verla y ver analíticas, pero tiene pinta de serlo. La animo a leer este artículo: https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder
Milagros
8 years días

Hola tengo mucho de de los síntomas descritos , En anteriores oportunidades he sido diagnosticada con candidiasis vaginal, tengo malestares gastrointestinales junto con nauseas me han hecho endoscopias y no aparece nada, tengo una uña del pie blanca y se me esta desprendiendo pero lo q me tiene deprimida desde hace 7 meses es la mala digestión ,los sonidos estomacales después de comer y la pérdida de peso .Puede el origen de una grastritis congestiva que se me diagnosticó según biopsia tener su origen en la presencia de este hongo en mi estómago? Que otros estudios me aconseja?

0
Responder
Milagros Caulfield
8 years días

Entonces el yogurt con provioticos es bueno para esta afección de Cantidad. Hice la prueba del agua y quedó arriba la saliva

0
Responder
Caro
8 years días

Tengo candidas y no estoy haciendo la dieta. Últimamente siento fuertemente dolor en el pecho después de comer y fiebre al dormir. Estará relacionado con mi diagnóstico?

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Caro

Hay muchas dietas y muchos protocolos. No sabría decirle si no sé qué está haciendo.

0
Responder
Caro
8 years días

Tengo candidas y no estoy haciendo la dieta, últimamente siento dolor fuertemente en el pecho después de comer y fiebre en la noche. Estara relacionado con mi diagnóstico?

0
Responder
Martin
8 years días

Hola
.queremos saber que alimentos beneficien la curacion. Y como reacciona con harinas de arroz y otras.

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Martin

En este artículo tiene un protocolo con alimentos prohibidos y alimentos permitidos https://www.lineaysalud.com/salud/medicinas-alternativas/candidiasis-dieta-para-erradaicarlas

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz