El ácido hidroxicítrico al 60% L&S.- En la actualidad parece que hay una obsesión por evitar o eliminar el sobrepeso. Aparecen nombres como ácido clorogénico, ácido hidroxicítrico y otros muchos como elementos que ayudan a adelgazar. Esto es así, porque el exceso de peso o causa o exacerba una batalla de salud y problemas sociales. En el área de la salud, estos problemas … [Read more...]
La cirrosis. Una enfermedad que podemos evitar
¿Qué es la cirrosis hepática? L&S.- La cirrosis es una enfermedad de desarrollo lento, progresivo que afecta al hígado. Es de carácter crónico y además, irreversible. Se trata de lesiones continuas que destruyen el tejido hepático sano. Este es sustituido por tejido fibroso cicatricial y nódulos de regeneración incapaces de mantener las funciones hepáticas. En cualquier … [Read more...]
¿Qué es Seitán? Todo sobre la popular «carne de trigo»
El seitán se ha puesto de moda como un tipo de "carne de trigo" L&S.- El seitán puede definirse como un tipo «carne vegetal». Es un preparado elaborado a partir del trigo. Se le da también el nombre de «carne de trigo», «proteína de trigo», «gluten de trigo», etc. Aunque, nutricionalmente, muy poco tiene que ver con el cereal. Básicamente es gluten d trigo, el cual ha … [Read more...]
Caléndula – Una flor con beneficios para la salud
Caléndula Officinalis. Nombre científico L&S.- La llaman «marigold», «botón de oro», «mercadela», «maravilla», «flor del difunto», «Flamenquilla», etc. La caléndula es una planta herbácea. Caracterizada por un olor muy intenso y amargo, y demás, poco agradable. Crece aproximadamente entre 20 y 55 cm de alto. Sus flores son muy vistosas, de un bonito color amarillo intenso … [Read more...]
Cerveza – Beneficios para la salud
L&S.- La cerveza siempre ha estado de moda. Desde el tiempo de los egipcios los cuales ya la disfrutaban, hasta nuestros días en que parece ser la protagonista de todas las reuniones sociales. Pero, muy poca gente sabe lo que realmente está bebiendo cuando disfruta de una jarra fría y espumosa. La cerveza en la salud Tras una década de intensa investigación del efecto de … [Read more...]
Calostro (colostrum ) – Un superalimento
L&S.- ¿Ha oído hablar del calostro bovino? Cada día nos vamos enterando de nuevas sustancias que curan. Debemos decir que en la naturaleza hay una inmensa botica a la disposición de la salud y muchos de los productos, podrían estar presentes en el vademécum de nuestros médicos de cabecera como parte de la medicina preventiva. Es evidente que ha aumentado el interés de … [Read more...]
Candidiasis intestinal – Tratamientos
¿Qué es la candidiasis intestinal? L&S.- La candidiasis intestinal es una infección fúngica (de hongos) a causa del crecimiento excesivo de un hongo llamado cándida, el cual es un habitante integrante de nuestra flora intestinal benigna y un hongo absolutamente necesario estando en equilibrio. Se trata de levaduras pequeñas que están presentes de forma natural y … [Read more...]
Ébola ¿Qué es?
¿Qué es el Ébola? L&S.- Cuándo se habla del ébola, se habla de una enfermedad infecciosa aguda. Es de origen viral que produce fiebres altas, las cuales resultan hemorrágicas. Se da en humanos y en primates. (Monos, gorilas y chimpancés). El ébola está causado por el virus del ébola descrito por vez primera en la década de los 70 por el Dr. David Finkes. Esto fue a … [Read more...]
Principios activos en los complementos
Principios activos - Laboratorios vegetales L&S.- Las plantas son verdaderos laboratorios bioquímicos llenos de principios activos. Si analizamos el fenómeno de la fotosíntesis, podemos comprobar un complejo proceso químico ampliamente conocido, pero no por ello menos complejo. En ese proceso, las plantas no solamente producen almidón; también sintetizan una vasta … [Read more...]
Probióticos y prebióticos
¿Qué son los probióticos, prebióticos y simbióticos? Probióticos L&S.- «Probióticos» fue el nombre inicial (1965) para las sustancias que secretaban ciertos organismos a fin de estimular el crecimiento de otros, sin embargo el término conocido hoy como probiótico señala a preparados o productos que contienen cepas de microorganismos viables en cantidades … [Read more...]
La cebada – El cereal más antiguo
La cebada es un alimento rico en inositol L&S.-La cebada es un cereal con antiquísima tradición en la cultura humana. Originario de Asia y África del norte, es el más antiguo cereal empleado con fines alimenticios. Hoy, sin embargo, conocemos también sus aplicaciones y beneficios en la medicina natural. Este cereal contiene buenas cantidades de inositol, una sustancia que … [Read more...]
Vitamina B – Un grupo importante
Vitamina B - Esencial para el cuerpo L&S.- El grupo de vitaminas B consta de 8 diferentes vitaminas que, aunque guardan relación entre sí, cada una tiene características diferencidoras de las demás y deben ser consideradas por separado. Los que las hace formar grupo a esta vitamina, es que el complejo B coexiste en los mismos alimentos y generalmente trabajan en sinergia … [Read more...]
Vitaminas naturales vs vitaminas sintéticas
¿Qué diferencia hay entre las vitaminas naturales y las sintéticas? L&S.- Las vitaminas naturales son las que se extraen a partir de la fuente natural que las contiene. Es decir, se ingieren tal y como las da la propia naturaleza. A partir de un alimento que las contiene, pues un alimento que aporta un micronutriente también aporta los elementos que actúan en sinergia para … [Read more...]
El calcio tiene mucha importancia
¿Por qué es el calcio tan importante? L&S.- Es un elemento que está contenido en el cuerpo en una cantidad superior a un kilo de calcio en su cuerpo y el 99% del calcio orgánico está acumulado en los huesos y dientes en forma de una sal compleja llamada “hidroxiapatita”, que es lo que le confiere al hueso su dureza. Además, el 1% restante del macromineral existente en el … [Read more...]
Consejos para mejorar la salud
10 cosas que usted puede hacer para mejorar su salud Según la Dra. Mitra Ray (bioquímica e investigadora), hay 10 cosas que se pueden hacer para mejorar la salud. Entre estas 10 cosas, está el introducir los nutrientes más importantes y el cambio de estilo de vida. Realmente son cosas que están al alcance de todos. Si sigue estos consejos para mejorar la salud, al menos … [Read more...]
El insomnio y sus consecuencias
El insomnio y sus consecuencias L&S.- Vamos a citar dos tipos de insomnio diferenciados: Insomnio transitorio Insomnio crónico Insomnio transitorio Insomnio transitorio: es el tipo de insomnio temporal. Dura aproximadamente entre una y dos semanas. Todos en mayor o menor medida hemos sufrido este tipo de insomnio en algunas etapas de nuestra vida. Quizás estrés, … [Read more...]
Ginkgo biloba, un árbol único en el mundo
Ginkgo biloba - El árbol de la circulación L&S.- El ginkgo biloba es también llamado «árbol de los cuarenta escudos»; nombre que se debe al precio que pagó un aficionado parisino a un horticultor inglés por la compra de cinco árboles al precio de 40 escudos cada uno. El ginkgo además goza de otros varios nombres. Entre ellos varios errores en su complicada escritura … [Read more...]
Vitíligo – Remedios naturales
El vitíligo es un problema condicionante L&S.- El vitíligo es una enfermedad degenerativa. Afecta a la coloración de la piel debido a la muerte de los melanocitos; las células responsables de la producción del pigmento (melanina) que la colorea. Esto hace que aparezcan manchas blancas. Estas son ni más ni menos que la ausencia total de melanina en esas áreas. Se … [Read more...]
Alimentación deportiva
Lo que se debe tener en cuenta en la alimentación deportiva L&S. Si hablamos de alimentación deportiva, lo primero en que pensamos es en que se debe comer lo mejor que sea posible para que el cuerpo no desfallezca. Pero lo cierto es que no es tan sencillo. La nutrición deportiva es todo un universo. Un deportista acaba sabiendo de nutrición casi tanto como su preparador. … [Read more...]
Cilantro – ¿Es lo mismo que el culantro?
¿Qué es el cilantro y qué es el culantro? L&S.- El cilantro y el culantro son dos de las hierbas aromáticas más utilizadas en la cocina a nivel mundial. Sobre todo para aderezar ensaladas, sopas, aderezos, pescados y rebozados en los países árabes y latinoamericanos. Es un ingrediente básico en la cocina china. En la cocina mexicana es muy empleado en sus recetas … [Read more...]