Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Vitaminas naturales vs vitaminas sintéticas
Vitaminas naturales vs vitaminas sintéticas

Vitaminas naturales vs vitaminas sintéticas

31 octubre, 2013 by Beatriz Puente 11 comentarios

¿Qué diferencia hay entre las vitaminas naturales y las sintéticas?

Contenidos

  • 1 ¿Qué diferencia hay entre las vitaminas naturales y las sintéticas?
    • 1.1 El cuerpo es el mejor laboratorio que se conoce
    • 1.2 Las vitaminas – ¿Pueden ser dañinas?
    • 1.3 Vitaminas naturales poco naturales
    • 1.4 ¿Cuál es el problema con las vitaminas sintéticas?
    • 1.5 ¿Hace daño tomar muchas vitaminas?
    • 1.6 Vitamina C
      • 1.6.1 Vitamina C de alta calidad 100% natural
      • 1.6.2 Multimega
      • 1.6.3 Complejo del grupo B de origen vegetal

L&S.- Las vitaminas naturales son las que se extraen a partir de la fuente natural que las contiene. Es decir, se ingieren tal y como las da la propia naturaleza. A partir de un alimento que las contiene, pues un alimento que aporta un micronutriente también aporta los elementos que actúan en sinergia para que dicha vitamina, o micronutriente se aproveche y no sea eliminado ni cause daño.

Una provitamina es una sustancia que puede y tiene que ser transformada en el cuerpo. Será el propio metabolismo o factores externos en la vitamina natural los que actúen. Lo podemos ver que la vitamina D. Esta procede de la transformación de la provitamina D3 y D2  por acción de la radiación Ultravioleta en la piel. Lo mismo ocurre con la carotina o betacaroteno, sustancia que le confiere el color rojo anaranjado a las zanahorias. El betacaroteno es transformado por el cuerpo en vitamina A.

El cuerpo es el mejor laboratorio que se conoce

Las vitaminas naturales pueden provenir de la dieta diaria, del sol, de suplementos, etc. Sea como sea, son imprescindibles para la vida. Sobre todo para una vida saludable. Una falta de vitaminas, conlleva a muchos problemas que acaban en el mal funcionamiento de nuestros órganos.  Como consecuencia, lo que puede comenzar como una fatiga, puede acabar en enfermedades a veces muy graves.

Vitamina B – Funciones de cada vitamina del grupo

Las vitaminas – ¿Pueden ser dañinas?

¿Es bueno tomar vitaminas?

La respuesta debería ser más simple, pero se complica como siempre con la intervención de la industria. No todas las vitaminas se elaboran igual. Muchas de las que hay en el mercado son de origen sintético.

Vamos a dejar clara una cosa. Las vitaminas naturales no hacen daño. Son biodisponibles. El cuerpo las reconoce como propias y las gestiona según su necesidad. Sin embargo, las vitaminas sintéticas se elaboran de forma química en laboratorios. Por ejemplo, la vitamina C sintética se elabora a partir de mezclas de ácidos que irritan el revestimiento del tracto digestivo. Es sólo una copia del ácido ascórbico natural. Este tipo de ácido fraccionado, químico nunca creció en el suelo, ni recibió la luz del sol; sino que es un subproducto del ácido sulfúrico. En este caso, hemos de decir que laVitaminas naturales vs sintéticas vitamina C sintética sí puede ser perjudicial, sobre todo en exceso.

Las vitaminas naturales nunca son excesivas. El cuerpo la digiere en la medida en que las necesita. Las transforma y lo que no va a necesitar, simplemente lo elimina.

Vitaminas naturales poco naturales

¿Sabía usted que más del 95% de todos los suplementos vitamínicos que se venden hoy, se clasifican en la categoría de sintéticos?

¿Cuál es el problema con las vitaminas sintéticas?

Las versiones sintéticas de las vitaminas contienen compuestos químicos que no estaban destinados al consumo humano. Elementos que no se originan en la naturaleza. De manera antropológica, estamos hechos para comer los alimentos que recogemos de la tierra, no el que se origina en un laboratorio.

Desafortunadamente; y esto se debería conocer bien; en la mayoría de países, las vitaminas se clasifican como naturales si contienen sólo el 10% de la forma natural de la vitamina. Esto significa que su vitamina natural puede tener 90% de químicos producidos sintéticamente. Las vitaminas B y C  generalmente son sintéticas. Están hechas para imitar la manera en que las vitaminas naturales actúan en nuestro organismo.

La naturaleza es muy sabia y nos conoce bien y nos da todo lo que necesitamos. Las vitaminas naturales que se extraen directamente del material de la planta de origen, contienen también otros elementos fundamentales. Estos elementos son necesarios para que la propia vitamina haga su trabajo en el cuerpo. A veces trazas, a veces otras vitaminas, antioxidantes o oligoelementos que actúan en perfecta sinergia con el elemento en sí. Sin embargo, las vitaminas sintéticas carecen de minerales, salvo que también sean agregados de forma sintética en multivitaminas con sales minerales. Los famosos «complejos vitamínicos».  En este caso, el organismo tiene que utilizar de su propia reserva para gestionar esa vitamina y esto puede ocasionar un déficit peligroso de minerales.

¿Hace daño tomar muchas vitaminas?

La discusión de que si las vitaminas hacen daño o noes muy relativo. Por ejemplo, hace daño comer mucha acerola?Es la fruta con la vitamina C de mayor calidad que se conoce. Definitivamente no. A lo sumo le puede dar un empacho o una diarrea por glotón; pero el sobrante de esa vitamina C contenida en la acerola que es de alta calidad y biodisponible, se eliminará por la orina.

El cuerpo toma lo que necesita. Que lo convierte en vitamina C. No obstante, el hecho de que las vitaminas le hagan daño o no, es otra historia. Las personas no se percatan de que todas las vitaminas, incluso las que se venden como suplemento dietético en herboristerías, no se elaboran con principios activos naturales. De hecho, muchas son sintéticas o agregados sintéticos.

Vitamina C

Volviendo a la acerola como fuente de vitamina C; también conocida como Ácido Ascórbico. Esta mejora las condiciones generales del cuerpo. Es uno de los mejores antioxidantes, ayuda a prevenir muchas enfermedades. Además, ayuda a otros nutrientes a ser fijados en el cuerpo, como ocurre con el hierro, el calcio, el colágeno, etc…

La vitamina C es denominada la «Vitamina antiestrés por excelencia». Su uso se recomienda en personas que sufren de alcoholismo y grandes fumadores, para quienes la vitamina C es imprescindible; También personas que usan corticoides, antidepresivos, antibióticos y en el consumo frecuente de ácido acetilsalicílico. Otro grupo que debería tomar ingestas masivas de vitamina C son las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia.

Como ocurre con la vitamina C, todas las vitaminas naturales cumplen su rol. Utilicemos una fuente de confianza, que es la que nos da la naturaleza.




Vitamina C de alta calidad 100% natural

Multimega

Complejo del grupo B de origen vegetal




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: naturales, suplementos, vitaminas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
11 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Noelia
6 years días

Hola! Soy Noelia! Tengo intolerancia a la lactosa bastante alta. Me gustaría saber si en las vitaminas naturales como el Floradix o Feralgatrix los componentes como ácido fólico o vitamina B2 se obtienen de la lactosa??? Gracias!

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Noelia

Debería consultarlo con su proveedor de producto. Ellos tienen obligación de tener la ficha técnica y saber la calidad de los elementos que componen el producto.

0
Responder
Cecilia Rivero
6 years días

Los productos de USANA son sintéticos?

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Cecilia Rivero

Son productos que se venden por venta directa o Multinivel. Pida que se le explique la procedencia de todos sus componentes.

0
Responder
Manuel Jesús
7 years días

Sé que estos productos de lamberts (supergreens y superreds tienen como materia prima frutas, verduras y bayas orgánicas y que han sido sometidas a un proceso llamado micronización en el cual se extrae la fructosa, el sodio y el agua de la fruta y la verdura quedando intactos los demás nutrientes conservando de manera natural todas sus vitaminas, minerales… y lo más importante, sus fitonutrientes también llamados fitoquímicos que es la verdadera medicina natural que necesitamos. Es un producto totalmente ecológico, nada de pesticidas, plaguicidas ni metales pesados y no son transgéninos. Tienen una verdadera efectividad y el por qué… Read more »

0
Responder
ENRIQUE
7 years días

anna, si quieres puedes avieriguar sobre las vitaminas NUTRILITE, se distribuyen a teves de empresarios independientes de AMWAY.

0
Responder
anna
8 years días

vitaminas
donde comprar vitaminas de alta calidad 100%naturales?

0
Responder
León González
8 years días

me interesa conocer
me interesa aprender sobre medicina natural

0
Responder
margarita
8 years días

Las marcas que verdaderamente contienen las viaminas y minerales puros
Me informen sobe las marcas que verdaderamente contienen las viaminas y minerales puros.
Muchas gracias.

0
Responder
Francesco
7 years días
Reply to  margarita

La diferencia entre los llamados suplementos y los Nutracéuticos es enorme. Los Nutracéuticos se encuentran en el PLM, o Vadenecum, (Diccionario Farmacéutico o libro recetario) de los médicos. Los llamados suplementos no. Cual es la razón ? ..El motivo principal es porque los Nutracéuticos son productos nutricionales con calidad farmacéuitica y como cualquier medicamento, llevan en la etiqueta especificado el 100 % de los componentes que registra cada gragea. En su gran mayori los llamados suplementos no solo responden a manufacturas de dudosa calidad y contenido, mas escriben datos completamente falsos en las etiqueta. Valga anotar que no existe una… Read more »

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Francesco

Gracias por su aporte. Muy interesante, por cierto; aunque he de decirle que en Europa, en ningún complemento, sea del grupo nutracéutico o no, se especifica eso en al etiqueta. Solamente pone qué es, o son el/los elemento/s que lo compone/n, pero no su uso, ni sus especificaciones… cada zona del mundo da tratamientos muy diferenciados de los fármacos a estos complementos nutricionales que realmente curan.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz