Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > Las provitaminas – Son las precursoras de las vitaminas
Las provitaminas – Son las precursoras de las vitaminas

Las provitaminas – Son las precursoras de las vitaminas

20 octubre, 2016 by Beatriz Puente Leave a Comment

¿Qué son las provitaminas?

Contenidos

  • 1 ¿Qué son las provitaminas?
    • 1.1 Hay una diferencia entre provitaminas y vitaminas
    • 1.2 Semejanzas entre las provitaminas y las vitaminas
    • 1.3 Ejemplo de provitaminas
    • 1.4 ¿Es mejor tomar las vitaminas o las provitaminas?
      • 1.4.1 Betacaroteno
      • 1.4.2 Camu-camu
      • 1.4.3 Acerola
      • 1.4.4 Marinekalcium
      • 1.4.5 Levadura de cerveza
      • 1.4.6 Mega2000
      • 1.4.7 SE2

L&S.-  Las provitaminas (llamadas también previtaminas) son sustancias orgánicas inactivas, las cuales deben ser transformadas químicamente por el cuerpo. Estas se activan mediante el metabolismo. Eso las convierte en vitaminas aprovechables.

Hay una diferencia entre provitaminas y vitaminas

Provitamina: Sustancia precursora de la vitamina. Son elementos orgánicos no activos o  sin actividad biológica que el propio organismo procesa mediante el metabolismo o mediante acciones externas, para ser transformadas en vitamina activa. Además, son la forma más natural de asegurarnos que el cuerpo mantenga buenos aportes. La dieta aporta provitaminas que al ser digeridas y metabolizadas, acaban siendo las vitaminas que se necesitan para realizar su importante trabajo.

Vitamina: Sustancia químicamente activa y necesaria para el cuerpo, pero que éste no es capaz de producirla. Generalmente la suplementación de vitaminas se hace con vitaminas sintetizadas en laboratorio. Aunque no es necesario ingerir vitaminas, pues las provitaminas obtenidas a partir de los alimentos se transforman en vitaminas activas de alto valor biológico.

Las provitaminas obtenidas a partir de la dieta no se transforman en un 100% de su ingesta en vitaminas. La capacidad de absorción intestinal que cada persona tiene, juega un papel fundamental en la obtención de estos micronutrientes. Por ejemplo, un betacarotenos puede variar su absorción intestinal desde un 9% a un 22% del total ingerido. Eso nos lleva a una ingesta proporcionada o a una suplementación de calidad para asegurar que el cuerpo recibe lo que su demanda requiere.

Semejanzas entre las provitaminas y las vitaminasLas provitaminas

En ambos casos se trata de micronutrientes esenciales. Es decir, que el cuerpo necesita, pero que no es capaz de producir. Ambas garantizan la operatividad de procesos importantísimos para mantener la vida.  Procesos tales como formación de sangre, un buen funcionamiento del sistema nervioso, la formación de colágeno y por tanto, la salud muscular, ósea, sistema inmune, la salud de cartílagos y piel, etc.

Ambas, tanto las vitaminas como las provitaminas, acaban siendo el mismo micronutriente.

Ejemplo de provitaminas

  • La vitamina D. El cuerpo la consigue transformando el 7-deshidrocolesterol (provitamina D)  por medio de la acción del sol (irradiación ultra violeta).
  • Vitamina A. Se puede obtener de  alimentos que contienen retinol (una forma de vitamina A), tales como carnes, pescados, lácteos, etc.,  o se puede obtener a través de vegetales (frutas y verduras) con contenido en carotenoides. El cuerpo transforma el retinol y betacarotenoides en esta vitamina.

¿Es mejor tomar las vitaminas o las provitaminas?

Siempre es bueno dejar que el cuerpo haga su trabajo. Lo sabe hacer muy bien. La mayoría de suplementos 100% naturales de vitaminas, realmente son provitaminas. Cuándo lo que se ingiere son provitaminas, el cuerpo sólo transforma a vitamina lo que necesita. Lo demás, sigue el proceso de digestión, hasta su eliminación.

Con las provitaminas se evita cualquier efecto negativo de las vitaminas, como puede ser la hipervitaminosis. En el caso de algunas vitaminas, la hipervitaminosis puede ser letal. Eso suele ocurir, sobre todo, con las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).




Betacaroteno

Camu-camu

Acerola

Marinekalcium

Levadura de cerveza

Mega2000

SE2




Actualizado octubre, 2017

Filed Under: Nutrientes Tagged With: betacaroteno, carotenoides, vitamina A, vitamina D, vitaminas

Autor: Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

  Suscribirse  
Notify of

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Páleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La sopa quemagrasas … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves para cumplir una … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: [email protected]
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más