¿Qué son las provitaminas?
Contenidos
L&S.- Las provitaminas (llamadas también previtaminas) son sustancias orgánicas inactivas, las cuales deben ser transformadas químicamente por el cuerpo. Estas se activan mediante el metabolismo. Eso las convierte en vitaminas aprovechables.
Hay una diferencia entre provitaminas y vitaminas
Provitamina: Sustancia precursora de la vitamina. Son elementos orgánicos no activos o sin actividad biológica que el propio organismo procesa mediante el metabolismo o mediante acciones externas, para ser transformadas en vitamina activa. Además, son la forma más natural de asegurarnos que el cuerpo mantenga buenos aportes. La dieta aporta provitaminas que al ser digeridas y metabolizadas, acaban siendo las vitaminas que se necesitan para realizar su importante trabajo.
Vitamina: Sustancia químicamente activa y necesaria para el cuerpo, pero que éste no es capaz de producirla. Generalmente la suplementación de vitaminas se hace con vitaminas sintetizadas en laboratorio. Aunque no es necesario ingerir vitaminas, pues las provitaminas obtenidas a partir de los alimentos se transforman en vitaminas activas de alto valor biológico.
Las provitaminas obtenidas a partir de la dieta no se transforman en un 100% de su ingesta en vitaminas. La capacidad de absorción intestinal que cada persona tiene, juega un papel fundamental en la obtención de estos micronutrientes. Por ejemplo, un betacarotenos puede variar su absorción intestinal desde un 9% a un 22% del total ingerido. Eso nos lleva a una ingesta proporcionada o a una suplementación de calidad para asegurar que el cuerpo recibe lo que su demanda requiere.
Semejanzas entre las provitaminas y las vitaminas
En ambos casos se trata de micronutrientes esenciales. Es decir, que el cuerpo necesita, pero que no es capaz de producir. Ambas garantizan la operatividad de procesos importantísimos para mantener la vida. Procesos tales como formación de sangre, un buen funcionamiento del sistema nervioso, la formación de colágeno y por tanto, la salud muscular, ósea, sistema inmune, la salud de cartílagos y piel, etc.
Ambas, tanto las vitaminas como las provitaminas, acaban siendo el mismo micronutriente.
Ejemplo de provitaminas
- La vitamina D. El cuerpo la consigue transformando el 7-deshidrocolesterol (provitamina D) por medio de la acción del sol (irradiación ultra violeta).
- Vitamina A. Se puede obtener de alimentos que contienen retinol (una forma de vitamina A), tales como carnes, pescados, lácteos, etc., o se puede obtener a través de vegetales (frutas y verduras) con contenido en carotenoides. El cuerpo transforma el retinol y betacarotenoides en esta vitamina.
¿Es mejor tomar las vitaminas o las provitaminas?
Siempre es bueno dejar que el cuerpo haga su trabajo. Lo sabe hacer muy bien. La mayoría de suplementos 100% naturales de vitaminas, realmente son provitaminas. Cuándo lo que se ingiere son provitaminas, el cuerpo sólo transforma a vitamina lo que necesita. Lo demás, sigue el proceso de digestión, hasta su eliminación.
Con las provitaminas se evita cualquier efecto negativo de las vitaminas, como puede ser la hipervitaminosis. En el caso de algunas vitaminas, la hipervitaminosis puede ser letal. Eso suele ocurir, sobre todo, con las vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
Betacaroteno
Camu-camu
Acerola
Marinekalcium
Levadura de cerveza
Mega2000
SE2
Actualizado