Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Cerveza – Beneficios para la salud
Cerveza – Beneficios para la salud

Cerveza – Beneficios para la salud

26 noviembre, 2015 by Beatriz Puente 5 comentarios

L&S.- La cerveza siempre ha estado de moda. De hecho data de miles de años atrás, ya que hay registros de su existencia. En el tiempo de los faraones egipcios ya se disfrutaba. Pero ahora más que nunca es la protagonista de las reuniones de ocio. Pero muy poca gente sabe lo que realmente está bebiendo cuando disfruta de una jarra fría y espumosa.

La cerveza en la salud

Contenidos

  • 1 La cerveza en la salud
    • 1.1 ¿Cuál es la cantidad óptima para la salud?
    • 1.2 ¿Qué es la cerveza?
    • 1.3 Ingredientes
    • 1.4 Además de sus componentes, la cerveza es un alimento singular:
    • 1.5 Debe consumirse con moderación
      • 1.5.1 Vitamina B de alta calidad

Tras una década de intensa investigación del efecto de esta bebida en la salud, ya se sabe bien sus efectos en la salud. De hecho ha quedado demostrado en primer lugar, que su consumo habitual y moderado resulta saludable. Y en segundo lugar, que resulta ser un alimento rico en nutrientes.

Hasta que se empezó a dar atención a la cerveza, era el vino el que gozaba de toda la fama. Pero la «rubia» tiene los mismos resultados y debería dársele el mismo reconocimiento. El consumo moderado de ambas bebidas reduce entre un 30 y un 35% el riesgo de padecer infartos respecto a las personas que no las consumen. La clave está en el «consumo moderado».

¿Cuál es la cantidad óptima para la salud?

Lo saludable es consumir entre uno o dos vasos de unos 33 cl de cerveza al día. Eso es el contenido de una lata o un tercio de litro. Tanto para mujeres como para hombres es muy recomendable para la salud, especialmente si se padece alguna de las enfermedades más comunes relacionadas con el envejecimiento.

«El alcohol  consumido con moderación eleva los niveles del HDL (lipoproteínas de alta densidad), conocido comúnmente como el colesterol bueno», afirma el Dr. R. Curtis Ellison, jefe de la sección de medicina preventiva y epidemiología y catedrático de medicina y salud pública en la Boston University School of Medicine.

Sin embargo un consumo excesivo de alcohol puede tener el efecto contrario. Los hombres que consumen cinco o más bebidas alcohólicas tienen unCerveza riesgo hasta un 30% superior de fallecer por una enfermedad cardiaca.

¿Qué es la cerveza?

Es una bebida natural y contiene muy pocas calorías. Aproximadamente aporta 42 Kcal. Su contenido en alcohol es bajo y carece de azúcar y grasas. Además, aporta una considerable cantidad en hidratos de carbono, vitaminas y proteínas. Si se consume con moderación, puede ser una bebida como alimento en cualquier dieta equilibrada.

Ingredientes

    • Agua. Demás está decir que es muy necesario para la buena salud, beber al menos 1,5 litros de agua al día. El contenido en agua de la que contiene es muy alto.
    • Lúpulo. Ingrediente que contrarresta el dulzor de la malta y aporta el típico amargor a la cerveza. Esta planta trepadora posee cualidades de sedante suave y de tónico estomacal. Por su sabor amargo es recomendado para problemas de tránsito lento o digestión débil. Como plus, el lúpulo está considerado un potente afrodisíaco.
    • Malta. La malta es el producto final de un tratamiento que recibe la cebada. Es la materia prima de la cerveza. El malteado es un proceso en el que los granos de un cereal -en este caso la cebada-, es remojado y llevado a la germinación. En ese momento justo es sometido a un secado rápido y constante con aire caliente. El almidón que es lo que llevará a la fermentación a los granos.

La cebada – El cereal más antiguo

La malta aporta a la fórmula carbohidratos, minerales, elementos trazas y los ácidos orgánicos, vitaminas y aminoácidos. Muchas personas desconocen que la malta contiene aminoácidos. Son el punto de partida para la construcción de las proteínas. Estas participan en la formación de los tejidos orgánicos, en la transformación de las fuentes de energía y múltiples procesos enzimáticos.

La malta de la cebada contiene cantidades significativas de michos aminoácidos. Por ejemplo, de ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina, serina + histidina, arginina, glicina, treonina, alamina, tirosina, ácido 4 amino butírico metionina, valina, fenilalanina, isoleucina, leucina y lisina.

Todo esto, convierte a esta popular bebida en un buen acompañante de comidas bajas en proteínas.

Además de sus componentes, la cerveza es un alimento singular:

  • Bajo nivel calórico. Contiene menos calorías que un vaso de zumo de manzana, leche o refresco. Algo a tener en cuenta, es que actúa como diurético pues es baja en sodio y rica en potasio y esto ayuda a limpiar el organismo.
  • Minerales y elementos traza. Contiene más de 30 diferentes minerales que provienen de la cebada malteada. Un litro de cerveza satisface el 50% de las necesidades diarias de un adulto de magnesio y un 40% y un 20% respectivamente de fósforo y potasio.
  • Es baja en calcio y rica en magnesio. Es preventiva contra enfermedades de corazón y contra la formación de cálculos y piedras en las vías urinarias. Contiene también ácido fólico útil en la prevención de la anemia.
  • Vitaminas. están presentes todas las vitaminas importantes del grupo B y también contiene vitaminas A, D y E. En un litro de cerveza está el 35% de la necesidad que tiene un adulto en vitamina B6, el 20% de la vitamina B2 y el 65% de la niacina.
  • Gas carbónico. En cada 100 ml de cerveza, existe aproximadamente 0,5 g de CO2. El gas carbónico, favorece la circulación sanguínea de la membrana mucosa bucal. También promueve la salivación y además estimula la formación de ácidos en el estómago y acelera el vaciado del estómago. Todo esto es muy favorable para una buena digestión.
  • Polifenoles. Su contenido en polifenoles es alto. Son moléculas útiles en enfermedades circulatorias y el cáncer.
  • Flavonoides. Estos potentes antioxidantes presentes en cantidades considerables en esta bebida están relacionados con el incremento de la calcitonina. Evitan la pérdida de masa ósea tras la menopausia al aumentar la actividad de las células que forman el hueso y al disminuir las de las que lo destruyen.

Debe consumirse con moderación

Por supuesto que será la moderación lo que marcará la diferencia entre el que la cerveza sea benigna o muy perjudicial. Hay otros estudios que han demostrado que el consumo de dos o más vasos de alcohol al día puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama entre las mujeres.

Lo que es más importante y nuestra principal recomendación, es que nadie que confunda la cerveza con una medicina y ni mucho menos utilizar este artículo para decidir que puede tomar cerveza a montones. No es una medicina, sino un elixir para disfrutar del momento (quién pueda).




Vitamina B de alta calidad





5 1 vote
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: alimentos, cebada, cerveza, suplementos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
5 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alberto
4 years días

Es verdad si se toma con moderación….yo una ves tomé en exceso …como una semana o mas dias….y me estaba muriendo con ritmo cardiaco acelerado…..saludos!!

0
Responder
Albeeto
7 years días

Todo con moderación es bueno, tampoco las recetas son para tomarlo al pie de la letra, podría ser unas tres latas o botellas pequeñas de forma semanal…

0
Responder
Mary
8 years días

Sí pero con limónYo si no es con limón no puedo tomarla, me da mucho asco, pero de esas que venden con limón me saben a gloria por la tarde para hacer la digestión. Aunque lo mismo decía del café, que me da asco, ahora lo que me da asco es tomarlo con leche después que vi videos en youtube como «conoce tu leche» o «earthlings en español», tanta brutalidad con que tratan a las vacas hizo que cogiera asco a la leche además de no querer financiar esa cruel industria… Ahora todas las mañanas mi café solo con azúcar… Read more »

0
Responder
Brandon
9 years días

Y la testosterona?
:o. En otro artículo ley que el consumo de alcohol inhibe la producción de testosterona. También pasa con las dos latas diarias recomendadas???

0
Responder
Chrys
9 years días

.
Ahora si que estoy sorprendida 😮 , menos calorias que un jugo de manzana? menos que la leche? limpia el organismo?

Listo! de ahora en adelante me tomare una cerveza para limpiar el organismo 8) , pero no tan seguido para evitar el cancer.

Definitivamente una lectura muy interesante, gracias por compartir

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz