Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mujeres > Cáncer de mama o cáncer mamario
Cáncer de mama o cáncer mamario

Cáncer de mama o cáncer mamario

19 octubre, 2018 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Cáncer de mama – Información

Contenidos

  • 1 Cáncer de mama – Información
    • 1.1 Cáncer de mama – Síntomas
    • 1.2 Factores de riesgo
    • 1.3 Cáncer de mama – Diagnosis
    • 1.4 Mamografía en la detección precoz
    • 1.5 Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.
    • 1.6 Cáncer de mama – Opciones de tratamiento
    • 1.7 Cáncer de mama – Metástasis
      • 1.7.1 Dónde comprar graviola o guanábana

L&S.- El cáncer de mama se desarrolla en el tejido mamario. Es el segundo cáncer más común en las mujeres después del cáncer de piel o melanoma. Representa un 25% de todos los tipos de cáncer que padecen las mujeres. Y muy por el contrario de lo que se piensa, el cáncer del tejido mamario mamario se puede dar tanto en hombres como mujeres. Aunque lo cierto es que la proporción es muy pequeña. La incidencia es de aproximadamente un 1% en hombres.

Las mamas o pechos (tejido mamario) están formadas por unas glándulas o lobulillos. Estos consiguen fabricar leche y unos 15 conductos entrelazados entre sí, que llevan dicha leche hasta el pezón. El tejido mamario está constituido además, por grasa, músculo, tejido conectivo, ganglios linfáticos y vasos sanguíneos.

El cáncer de mama se divide en varios tipos y más de 18 subtipos. El más común es el cáncer de los conductos o carcinoma ductal; que como su nombre lo indica, se origina en los conductos y mucosas de los tejidos mamarios. El cáncer mamario también puede originarse en las células que forman los lobulillos y los tejidos mamarios. Es el carcinoma lobular.

El cáncer mamario se podrá predecir

Cáncer de mama – Síntomas

Los síntomas de un cáncer de mama son varios. Pueden incluir desde:

  • Bulto en el seno.
  • Cambio en la morfología de la mama.
  • Hoyuelos en la piel.
  • Pezón que segrega líquido o que está hundido hacia el interior en vez de salido hacia fuera.
  • Parche escamoso tipo eccema de color enrojecido en la piel, etc.
  • Cuándo el cáncer de tejido mamario se ha difundido a otras partes, puede haber dolor en los huesos, inflamación en los ganglios linfáticos, falta de vitalidad, piel amarilla, etc.

Hay que matizar que la gran mayoría de los bultos en el pecho, no indican la existencia de un cáncer. Solamente un 20% de los Cáncer del tejido mamariobultos detectados son cancerígenos

Factores de riesgo

Según los estudios realizados sobre el cáncer de mama, los factores de riesgo son numerosose incluyen los siguientes:

  • Pertenecer al sexo femenino.
  • La edad.
  • Obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Antecedentes personales.
  • Una menstruación temprana.
  • Menopausia tardía.
  • Nunca haber experimentado un embarazo.
  • Haber tenido el  primer embarazo después de los 30 años.
  • Uso de anticonceptivos orales.
  • Tratamientos hormonales a largo plazo.
  • Antecedentes genéticos de cáncer de tejido mamario.
  • Consumo de alcohol.
  • Mutaciones genéticas.
  • Ulceraciones.
  • Obesidad después de la menopausia.
  • Una alimentación rica en carnes.
  • Alimentación pobre en vegetales frescos, toxicidad, etc.

Cáncer de mama – Diagnosis

El diagnóstico del cáncer de tejidomamario primeramente se hace por sintomatología o palpación. Se realiza una o varias mamografías. Luego se confirma mediante una biopsia de la zona en la que se observa la masa cancerígena. Una vez hecho el diagnóstico, además se realizan pruebas para determinar si el cáncer se ha diseminado más allá del seno y qué tratamientos puede responder.

Mamografía en la detección precoz

Más del 80% de los casos de cáncer de mama se descubren cuando la mujer siente un bulto. Aunque de momento, el método de detección precoz de cáncer de mama por excelencia, sigue siendo la mamografía. En las mujeres entre 50 y 70 años de edad se recomienda hacer una cada dos años.

Sobre las mamografías la polémica está servida, ya que la relación entre los beneficios y los daños en su uso para la detección precoz del cáncer es un asunto bastante controvertido. Además, no está totalmente clarificado si pudiera hacer más mal que bien.

Algo a destacar es que entre los tratamientos preventivos se ha puesto muy en auge la extirpación de ambos senos cuándo hay grandes posibilidades de padecer este tipo de cáncer por herencia.


Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad.


Cáncer de mama – Opciones de tratamiento

Las opciones de tratamiento estándar para tratar el cáncer de mama incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal y terapia dirigida. Y entre los tipos de cirugía está la cirugía conservadora de mama y la mastectomía o extirpación total del tejido mamario. En este tipo de cirugía, después se aplica una reconstrucción mamaria.

Lo cierto, es que el resultado que tendrán los diferentes tratamientos médicos en el cáncer mamario va a variar en función del tipo de cáncer; el estadio en que se inicia el tratamiento y la edad de la persona. Hoy en día las tasas de supervivencia  de una mujer afectada por cáncer de mama en los países desarrollados son muy elevadas. Están cercanas al 90%. No así en los países más pobres.

Cuándo el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo, los tratamientos van a ir dirigidos principalmente a brindar comodidad a la paciente y a preservar su calidad de vida.

Cáncer de mama – Metástasis

El cáncer de mama invasivo es el cáncer que se ha extendido desde su origen a otros tejidos circundantes. Cuándo el cáncer de mama se ha diseminado más allá del órgano original afectando a los tejidos de ese órgano también; entonces se denomina metástasis. En este caso concreto se llama cáncer de mama «metastásico». Sus síntomas van a depender de la localización de dicha metástasis. Los lugares más comunes de metástasis incluyen los huesos, el hígado, los pulmones y el cerebro.




Nota de L&S.- La Graviola o Guanábana es una planta a la que se le atribuyen propiedades contra el cáncer. Vea el artículo completo que está dividido en 2 partes y descargue el pdf con el estudio médico al respecto en «La graviola o guanábana (parte I)» y «La graviola o guanábana (parte II)» (descarga pdf estudio citotóxico de la graviola o guanábana)

Dónde comprar graviola o guanábana




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mujeres Etiquetado con: anticancerígenas, anticancerígeno, cáncer, cáncer de mama, cáncer mamario, cancerígenos, células cancerosas, células madre, células madre adultas, mamas, metástasis, The cure for all cancers, tratamientos, Tratamientos naturales, tumor

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz