Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Obesidad > La obesidad y qué la produce
La obesidad y qué la produce

La obesidad y qué la produce

27 diciembre, 2011 by Beatriz Puente 1 comentario

La obesidad o gordura – Un grave problema

Contenidos

  • 1 La obesidad o gordura – Un grave problema
      • 1.0.1 Por herencia.
      • 1.0.2 A causa de las hormonas.
      • 1.0.3 La obesidad a causa del sedentarismo.
      • 1.0.4 La obesidad por uso de drogas.
      • 1.0.5 Sobrepeso por causas metabólicas.
    • 1.1 Hay varias hipótesis para explicar el porqué
      • 1.1.1 Desequilibrio sistémico.
      • 1.1.2 El tipo de grasa
      • 1.1.3 Alteración celular
      • 1.1.4 Sistema nervioso
      • 1.1.5 Hábitos de alimentación:
      • 1.1.6 La herencia.
      • 1.1.7 Ayúdate con algún suplemento suplementos para controlar el  peso:

L&S.- la obesidad comienza a producirse cuándo comemos más de lo que gastamos. El resultado es lógico. Se guarda en forma de reservas y esas reservas son de grasa. El resultado es obesidad o gordura. Es cierto que por su propio metabolismo, algunas personas pueden comer más que otras sin por eso engordar. Mientras que hay gente que engorda con muchísima facilidad, otras en cambio no ¿Por qué ocurre esto? La obesidad y a veces la obesidad mórbida obedece a más factores que solamente el hecho de que se coma más. Los más significativos son por ejemplo:

  • Por herencia.

Sean cuales sean los hábitos de alimentación que tengamos, la obesidad aparece en las familias que tradicionalmente son casi todos «gorditos». Por eso, vemos niños obesos casi siempre cuando sus padres son obesos. El metabolismo basal o el gasto de calorías cuando se está en total reposo suele ser hereditario. Hay gente que necesita quemar mucha más energía estando en reposo que otras para que su cuerpo funcione. Esa es una de las principales causas para que alguien que coma mucho sea delgado.

  • A causa de las hormonas.

Los gordos suelen echarle la culpa a sus tiroides de tener sobrepeso. Aunque esto puede ser verdad, sólo lo es en algunos casos. No siempre tienen la culpa las tiroides. En la mayoría de los casos de obesidad u obesidad mórbida, la función tiroidea es normal. No obstante, hay casos de sobrepeso en que puede haber un mal funcionamiento glandular. Es el caso del aumento en la secreción de insulina. La insulina es una hormona que hace que los depósitos de grasa aumenten. También acentúa el apetito. Ese es el motivo por el cual, una persona que tiene tendencia a segregar insulina en exceso cuando va a comer, tendrá mucha más tendencia a engordar que otra que tiene una secreción normal.

  • La obesidad a causa del sedentarismo.

Es el causante de la gordura en al mayoría de los casos. Es un círculo vicioso que cerca a las personas obesas. Se engorda y cuesta más moverse, al moverse poco, se engorda y cada vez cuesta más moverse, por lo tanto cada vez se engorda más. El círculo vicioso hay que cortarlo por alguna parte, porque si no, el resultado es obesidad mórbida. Se debe empezar desde la infancia. Los niños necesitan hacer ejercicio físico y los adultos también. Un niño obeso es un adulto obeso.

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

  • La obesidad por uso de drogas.

El litio, la cortisona, la insulina… drogas terapéuticas que se utilizan para paliar o curar problemas de salud pueden ser las causantes de promover la obesidad.

  • Sobrepeso por causas metabólicas.

Según estudios hechos demuestran que la persona obesa no responde igual que la persona no obesa ante el exceso de calorías. La misma cantidad de calorías es aprovechada con más eficiencia por el obeso que por el que no lo es. Las almacena como grasa cuando su cuerpo entiende que no las va a utilizar, mientras que en la persona que no sufre de sobrepeso, las elimina de forma natural por calor, sudoración, movimiento, etc.

Hay varias hipótesis para explicar el porqué

  • Desequilibrio sistémico.

Hay en las células un sistema que interviene en múltiples actividades metabólicas, que es la bomba de sodio y potasio. Se cree que en el obeso, esa bomba trabaja con un menor gasto de energía.

  • El tipo de grasa

Existen dos tipos de grasa: la grasa normal y la grasa parda. La grasa parda es un tipo particular de tejido graso mucho más activo metabólicamente que el tejido de la grasa normal. Esta grasa se encuentra en mayores cantidades en los animales que hibernan y en los bebés y con la edad va en disminución en del organismo. Hay quienes sostienen que la grasa parda de los obesos tiene un metabolismo menor que en los no obesos.

  • Alteración celular

La alteración de las células grasas o adipocitos tanto en su cantidad, como en su calidad. No se sabe cual es el mecanismo que hace que hayan más o menos cantidad de adipocitos en un cuerpo, pero sí se sabe que cuando una persona sufre de obesidad en la infancia, aumenta el número de adipocitos en el cuerpo de forma anormal y esto no revierte cuando se es adulto, quedando de esa manera una predisposición a la obesidad mórbida o sobrepeso para toda la vida.

  • Sistema nervioso

Se cree también que en el sistema nervioso central hay un mecanismo que determina la cantidad de grasa que debe tener un cuerpo. Si este centro de regulación se ve alterado, en la persona obesa estaría regulando una mayor cantidad de grasa como normal y eso daría lugar a su obesidad. Las anfetaminas rompen ese punto máximo de este centro regulador y de ahí surge el famoso efecto rebote que se experimenta cuando se desciende la dosis de esta droga, lo que hace que después se aumente mucho más que antes de tomarla.

  • Hábitos de alimentación:

Gran parte de la responsabilidad del individuo obeso está en su propia dieta. Si una persona tiende a comer pocas verduras y un exceso de grasas animales, harinas refinadas, comida basura, etc. cada vez tendrá subirá más de peso hasta encontrarse con el problema de que son muchos los kilos que le sobran.

  • La herencia.

La herencia la podemos modificar a base de educar nuestros hábitos de alimentación y revertir el problema genético. Existen en  nuestra era productos para una ingesta inteligente y aportes de vitaminas y proteínas vegetales que nos ayudan a conseguir estar bien nutridos para combatir los problemas nutricionales. El equilibrio alimenticio y la actividad física como parte del día a día y el enseñar a nuestros hijos que comer y nutrirse son cosas diferentes, pero con el ejemplo, es la base de que no padezcamos esa terrible enfermedad que es la obesidad, la cual nos acarrea otras enfermedades como consecuencia.




Ayúdate con algún suplemento suplementos para controlar el  peso:

El Gummi Gutta indú o garcinia cambogia, el café verde descafeinado, la raspberry ketone son de los más efectivos productos quemagrasas. Tienen el plus de controlar la ansiedad por las comidas a deshoras y el «asalto a la nevera» que tanto nos desespera.

Puede comprar clickando en los siguientes links:

  • Café verde descafeinado
  • Garcinia Cambogia
  • Raspberry ketone



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Obesidad Etiquetado con: adelgazamiento, adelgazante natural, adelgazar rápido, como perder grasa, dietas de adelgazamiento, engordar, gordos, grasa, grasa abdominal, grasa acumulada, grasa corporal, grasa parda, grasas, metabolismo basal, niños obesos, obesidad abdominal, quemar grasas, sobrepeso

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
claudia
9 years días

obesidad
1.-que la produce??????

2.-que alimentos ayudan a la enfermedad 😡 ????????

3.-como compartir la enfermedad 😡 ?????????????

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz