Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Tipo de cáncer según dónde se inicia
Tipo de cáncer según dónde se inicia

Tipo de cáncer según dónde se inicia

30 octubre, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Según el tipo de cáncer será el pronóstico

Contenidos

  • 1 Según el tipo de cáncer será el pronóstico
    • 1.1 Carcinoma
    • 1.2 Un carcinoma que se inicia en células epiteliales tiene nombre específico:
    • 1.3 Sarcoma
    • 1.4 Leucemia
    • 1.5 Linfoma
    • 1.6 Mieloma múltiple
    • 1.7 Melanoma
    • 1.8 Tumores de cerebro y de la médula espinal
    • 1.9 Más tipos cáncer
      • 1.9.1 ¿DÓNDE COMPRAR GRAVIOLA O GUANÁBANA?

L&S.- El cáncer es una enfermedad muy compleja que cuenta con más de 100 tipos de cáncer diferentes. Cada tipo de cáncer recibe su nombre en función del órgano en el que se inicia. El cáncer de mama se inicia en las células de las mamas, el cáncer de pulmón se inicia en las células de los pulmones, el cáncer de cerebro se inicia en las células del cerebro y así ocurre con todos. También puede ser descrito un tipo de cáncer por el tipo de células que los forman, como pueden ser las células epiteliales o las células escamosas.

Vamos a ver algunas categorías que forman ciertos tipos de cáncer que se forman en células específicas:

Carcinoma

Carcinoma es el tipo de cáncer más común de todos y se inicia en las células epiteliales y el el epitelio es un tejido constituido por células estrechamente unidas entre ellas que si las miramos al microscopio tienen formas planas o prismáticas. Estas células son las que recubren la superficie externa de los órganos y algunas superficies internas también. Hay tantos tipos diferentes de células epiteliales, como órganos en el cuerpo.

Un carcinoma que se inicia en células epiteliales tiene nombre específico:

  • Adenocarcinoma: Es un tipo de cáncer que tiene su inicio en las células epiteliales de tejidos glandulares. Como ejemplo de adenocarcinoma podemos citar el cáncer de mama, el cáncer de colon, o el cáncer de próstata.
  • El carcinoma de células basales es un cáncer que empieza en la capa más baja o basal (en la base) de la epidermis, la cual es la capa exterior de la piel de una persona.
  • Carcinoma de células escamosas o carcinomas epidermoides. Es un tipo de cáncer que se inicia en las células escamosas. También son células epiteliales que están situadas por debajo de la superficie más exterior de la piel y que recubren órganos como el estómago, la vejiga, los riñones, los intestinos, el cuello del útero, etc.  Se llaman células escamosas porque al microscopio se ven planas (como escamas).
  • Carcinoma de células de transición.  Es un tipo de carcinoma que se inicia en el epitelio de transición o urotelio. Un tipo de epitelio llamado así, porque se consideraba un tipo de tejido de transición entre otros epitelios. Reviste las vías urinarias desde los cálices renales hasta la uretra. Algunos cánceres de vejiga, uréteres, parte de los riñones como pelvis renal y algunos otros órganos son carcinomas de transición.

Sarcoma

Se da el nombre de sarcoma al cáncer que se inicia en los tejidos blandos como el tejido adiposo o grasas, músculos, vasos sanguíneos, vasos linfáticos, tejidos fibrosos (tendones y ligamentos) y también en los huesos.

Del tipo de cáncer de huesos, el osteosarcoma es el sarcoma más frecuente y el tipo de cáncer más frecuente en tejidos blandos es el sarcoma de Kaposi, el leiomiosarcoma, el liposarcoma, el histiocitoma fibroso maligno, y el dermatofibrosarcoma protuberante.

Leucemia

La leucemia es un tipo de cáncer que se inicia en los tejidos que forman la sangre en la médula ósea. No son un tipo de cáncer con formaciones sólidas. Por el contrario hay una gran formación de glóbulos blancos anormales (blastocitos leucocémicos o células leucocémicas) acumulados en la médula ósea y en la sangre. Estas células leucocémicas disminuyen la concentración de glóbulos normales produciendo un bajo aporte de oxígeno a los tejidos, o que no se tenga un control normal sobre las hemorragias, o que no se combata las infecciones.

La leucemia se presenta en 4 diferentes formas agrupadas según lo rápido que avance la enfermedad, la cual puede ser aguda o crónica y también según el tipo de glóbulo en el que se inicia el cáncer, que puede ser linfocito, o mieloide.

Linfoma

Linfoma es el tipo de cáncer que se inicia en las células T, o B (linfocitos o glóbulos blancos). Son las células que forman parte del sistema inmunitario y paradójicamente se encargan de combatir enfermedades. En el linfoma las células o linfocitos anormales están acumulados en los ganglios y vasos linfáticos y también en otros órganos.

Los linfomas se dividen en dos principalmente: linfoma de Hodgkin y linfoma de no Hodgkin:

  • Linfoma de Hodgkin (LH): Es un tipo de cáncer en el que se forman células linfoides anormales llamadas «Reed-Stemberg» originadas en los linfocitos B. Causa un aumento del tamaño de los ganglios en un área del organismo  para después extenderse a otras partes. Debido a que el tejido linfático está por todo el cuerpo, el origen del linfoma de Hodgkin puede estar originado en cualquier zona del cuerpo, aunque lo más común, es que aparezca en las zonas superiores del cuerpo, el cuello, las axilas, etc.
  • Linfoma de no Hodgkin (LNH): También conocido solamente como linfoma son todos los tipos de linfoma que  no contienen las células denominadas “células Reed-Sternberg” que caracterizan al Linfoma de Hodgkin. Se caracteriza por el crecimiento maligno de los linfocitos o glóbulos blancos.

El tipo de cáncer que tiene su inicio en otros órganos, como pulmones, colon, mama, etc. y que se propagan hasta los ganglios linfáticos no son linfomas. Linfoma solamente es el tipo de cáncer que se origina en el sistema linfático.

Mieloma múltiple

Mieloma múltiple o mieloma de células plasmáticas: A este tipo de cáncer se le llama también enfermedad de Kahler. Es un tipo de cáncer que se inicia en los plasmocitos  (una variedad de leucocitos o glóbulos blancos de la sangre) ubicadas en los órganos que componen en sistema linfático. Estas células plasmáticas anormales llamadas células de mieloma se concentran en la médula ósea formando tumores en los huesos de todo el cuerpo.

Melanoma

El melanoma es un tipo de cáncer que se inicia en los melanocitos, células que se especializan en producir el pigmento que le da color a la piel y que la protege de los daños de los rayos UVA llamado melanina. Puede también aparecer en oros órganos pigmentados como son los ojos.

Tumores de cerebro y de la médula espinal

En el cerebro se forman diferentes tipos de cáncer o tumores. Lo mismo ocurre en la médula espinal y los nombres que se les asigna a este tipo de cáncer es según el tipo de célula en la que se inician. Por ejemplo: “tumor astrocítico” es un tipo de tumor que empieza en los astrocitos (células del cerebro con forma de estrellas).

Los tumores cerebrales pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).

Más tipos cáncer

  • Tumores de células germinativas: Son un tipo de cáncer que se inicia en las células que forman los espermatozoides y los óvulos. Pueden ser benignos o malignos y se pueden presentar en casi cualquier parte del cuerpo.
  • Tumores neuroendocrinos: Es un tipo de cáncer que se inicia en las células de las hormonas que son secretadas a la sangre en respuesta a estímulos nerviosos. Puede tratarse de tumores neuroendocrinos malignos y benignos.
  • Tumores carcinoides: son tumores neuroendocrinos de crecimiento lento y generalmente están presentes ene l aparato gastrointestinal, sobre todo en el intestino delgado y en el recto. Pueden llegar a diseminarse al hígado y otros lugares del cuerpo y pueden secretar prostaglandinas, serotonina u otras hormonas y también, pueden causar síndrome carcinoide.



Nota de L&S.- La Graviola o Guanábana es una planta a la que se le atribuyen propiedades contra el cáncer. Vea el artículo completo que está dividido en 2 partes y descargue el pdf con el estudio médico al respecto en “La graviola o guanábana (parte I)” y “La graviola o guanábana (parte II)” (descarga pdf estudio citotóxico de la graviola o guanábana)

¿DÓNDE COMPRAR GRAVIOLA O GUANÁBANA?


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: cáncer, carcinoma, graviola, melanoma

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz