Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Adicciones > Cáncer de pulmón y el tabaco
Cáncer de pulmón y el tabaco

Cáncer de pulmón y el tabaco

18 septiembre, 2013 by Beatriz Puente Deja un comentario

El tabaquismo y el cáncer de pulmón

Contenidos

L&S- El cáncer de pulmón es la neoplastia más frecuente en todo el mundo. Cada año las cifras se ven incrementadas en casi un millón y medio de nuevos pacientes.

La principal causa para contraer cáncer de pulmón es sin duda alguna, el consumo de tabaco. Se estima que el 90% de las personas que lo padecen son o han sido fumadores.

Enfermedades relacionadas con el hábito de fumar

  • Enfisema pulmonar

Aparte del cáncer de pulmón, el tabaquismo se asocia estrechamente con otras patologías graves; sobre todo de los pulmones y vías respiratorias. Una de ellas es el enfisema pulmonar. Una enfermedad que causa dificultades para respirar.  Además, el tabaquismo daña gravemente los alveolos pulmonares. Tanto el cáncer de pulmón como el enfisema pulmonar son las dos patologías más comunes del tabaquismo crónico. Y el riesgo es proporcional al tiempo que la persona lleve fumando y también proporcional a la cantidad de cigarrillos que fume.

  • Asma e infecciones respiratorias

Aunque el origen del asma no está en el tabaco, el humo que se respira provoca irritaciones bronquiales. Eso aumenta las posibilidades de sufrir crisis asmáticas.

En cuanto a las crisis respiratorias, estas tienen su origen en el humo del tabaco. Éste hace que dejen de funcionar los cilios respiratorios. Son unos pequeños vellos que están a lo largo del tracto respiratorio y que protegen los conductos. Lo hacen filtrando el polvo y resto de partículas que se introducen por la nariz al respirar. El humo del tabaco hace que estos vellos dejen de ser funcionales y por tanto, se facilita la entrada de patógenos, que al tener vía libre infectan toda o parte de las vías respiratorias.

  • Halitosis

El alquitrán que se adhiere a los pulmones produce un hedor al exhalar el aire de la respiración. Además, éste se adhiere a la dentadura tiñéndola de amarillo y produciendo mal olor en las piezas. Sobre todo en las caries. Eso también produce mal aliento.

El cáncer de pulmón y el tabaco están relacionados

Es una contundente verdad. Es la enfermedad con causa-efecto más clara de todas. El 90% de los casos de cáncer de pulmón son pacientes fumadores o ex fumadores.

¿Y qué hay de los fumadores pasivos?

Eso no es algo nuevo. Se sabe a ciencia cierta desde hace unos veinte años que quienes convivían de cerca con un fumador; los denominados «fumadores pasivos», tienen muchas  probabilidades de contraer un cáncer de pulmón. Es curioso saber que durante el tiempo de fumar un cigarrillo, el 75% de  todos los agentes tóxicos y dañinos de este quedan en el exterior, sumándose al aire que se respira. Mientras el fumador inhala un 25% aproximadamente el resto (y él también), están inhalando aire altamente contaminado.

Dado que esto quedó demostrado, la Ley Antitabaco nación para proteger al fumador pasivo.

¿Perjudican más los cigarrillos o los puros?

El cigarrillo lleva un tratamiento diferente a los puros. Los puros son hojas de la planta del tabaco enrollada sobre sí misma de manera manual con una técnica milenaria. El cigarrillo por el contrario, es tabaco con aditivos de todo tipo envuelto en papel. Su combustión desprende los productos del papel, alquitrán, químicos de todo tipo, etc.

El cáncer de pulmón por tabaquismo es fruto de una agresión a la que se somete a los pulmones constantemente. No sólo afecta qué tipo de cigarrillo se fume. También la forma de fumar. Con el cigarrillo, las personas inhalan casi todo el humo, mientras que con el puro no ocurre lo mismo. Pero los fumadores de pipa o puros no están exentos de contraer cáncer de pulmón. Y no olvidemos el riesgo del cáncer oral también.

Beneficios de dejar de fumar

Una persona que deja de fumar; sobre todo si ha sido un gran fumador, lo va a notar grandemente en todos los aspectos de la vida. No es fácil, pero vale la pena. Primeramente le va a repercutir en su capacidad respiratoria. Cuándo se deja de fumar, la persona se cansará menos al hacer esfuerzos; subirá escaleras sin fatiga; no toserá por las mañana; percibirá más finamente los olores de su entorno, las comidas tendrán un sabor más fino y notorio, etc.

Respecto al riesgo de contraer cáncer de pulmón, un ex fumador que lleva sin fumar más de una década, tiene el mismo riesgo de alguien que nunca ha fumado.

Tipos de cáncer de pulmón más frecuentes

Los tipos de cáncer que más inciden entre los fumadores son el adenocarcinoma y el carcinoma escamoso. Le siguen el carcinoma de células grandes y el carcinoma de células pequeñas. Pero un fumador puede también desarrollar otros tipos de cáncer, como puede ser el cáncer de laringe o de vejiga urinaria. Esto, además de otras enfermedades.

La relación del cáncer de pulmón con el tabaquismo y la predisposición genética

El factor de mayor peso es el tabaquismo. Cierto es que aproximadamente un 10% de quienes contraen cáncer de pulmón jamás han fumado. Estos son personas con mutaciones o predisposición genética. Personas con el mismo riesgo de tener un tumor en cualquier otro tejido del cuerpo Sin embargo, como anteriormente hemos dicho, el 90% aproximadamente de estos pacientes, su cáncer tiene su origen en el tabaquismo.

Pronóstico una vez se recibe tratamiento médico.

Si un paciente puede seguir un tratamiento médico tiene muchas probabilidades de ganar la batalla. Pasados 5 años si el tumor no se reproduce las posibilidades de que jamás se reproduzca son muy altas. No pasa lo mismo si el paciente sigue fumando. En este caso, el riesgo de aparición de nuevos tumores en el pulmón es alto.

Es un hecho curioso saber que el cáncer de pulmón es uno de los que produce las cifras más altas de muertes en el mundo y a la vez el que mejor se puede evitar. La mejor cura es la prevención; de eso no cabe duda. Si se evita una exposición continuada al tabaco, el cáncer de pulmón provocada por el tabaquismo, jamás se producirá.


PROTOCOLO RECOMENDADO A SEGUIR:

Comprar la mejor graviola del mercado

Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule. Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv
  • Plasmaflo 



0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Adicciones Etiquetado como: Fumar, graviola, metástasis, pulmones, tabaco, tabaquismo

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz