Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Sistema inmune – Un complejo entramado
Sistema inmune – Un complejo entramado

Sistema inmune – Un complejo entramado

2 febrero, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

El sistema inmune y sus componentes

Contenidos

  • 1 El sistema inmune y sus componentes
    • 1.1 Sistema inmune – Componentes importantes:
    • 1.2 Células del sistema inmune:
      • 1.2.1 Células dendríticas y macrófagos
      • 1.2.2 Células T
      • 1.2.3 Células T citotóxicas del sistema inmune
      • 1.2.4 Células destructoras naturales «Natural Killers» (NK)
      • 1.2.5 Células B y anticuerpos
      • 1.2.6 Neutrófilos
    • 1.3 Órganos linfáticos:
      • 1.3.1 Ganglios linfáticos:
      • 1.3.2 Bazo:
      • 1.3.3 Vasos linfáticos:
      • 1.3.4 Ganoderma o rishi (rico en germanio 132 y betaglucanos)
      • 1.3.5 Uña de gato
      • 1.3.6 Referencias

L&S.- El sistema inmune no es un órgano como tal. Es un sistema compuesto de células y órganos que protegen al cuerpo de invasores externos. Estos pueden ser por ejemplo, gérmenes, bacterias, virus, hongos y parásitos capaces de provocar infecciones, enfermedades e incluso la muerte. Las células del sistema inmune  o sistema inmunitario se encargan también de deshacerse de las células cancerosas anormales que se multiplican sin control.

Cuando funciona correctamente, combate las infecciones y mantiene saludable al organismo. Si el sistema inmune es deficiente, los patógenos que ingresan al interior del cuerpo, consiguen provocar enfermedades y hasta la muerte con mucha más facilidad.

Sistema inmune – Componentes importantes:

Como hemos dicho, en el sistema inmune no solamente actúan células. Intervienen también órganos especiales llamados órganos linfáticos o sistema linfático. Estos funcionan como lugar de reunión para todos los glóbulos blancos. El sistema linfático se distribuye por todo el cuerpo.

Reacción de Herxheimer – La famosa “crisis depurativa”

Células del sistema inmune:

  • Células dendríticas y macrófagos

Ambos son glóbulos blancos o linfocitos y están en la primera línea de defensa del sistema inmune.

    • Las células dendríticas están presentes principalmente en la piel y en las membranas mucosas que protegen la entrada al cuerpo. Por ejemplo en la boca y en la garganta. La labor de estas células es la de capturar y transportar a los invasores hacia los ganglios linfáticos o al bazo.
    • Los macrófagos como su nombre lo indica, significa «comilónes». Protegen distintos órganos. Entre ellos los intestinos, los pulmones, el hígado y el cerebro.

Estos dos tipos de glóbulos blancos son llamados «barredores». Engullen a los invasores extraños, los descomponen y presentan una parte de ellos llamada antígenos  en su superficie. También producen mensajeros químicos conocidos como citocinas. Las citocinas o citoquinas son un grupo de proteínas que actúan como mediadores entre células del sistema inmune. Envían órdenes a otras células inmunitarias para que entren en acción. Son las «Células T».

  • Células T

Cuándo los macrófagos han procesado a los antígenos y los muestran en su superficie, éstos pueden ser reconocidos por las células T auxiliares. Un tipo de glóbulo blanco o linfocito que recibe también el nombre de células T CD4, denominado también Linfocito T cooperador o simplemente T4. Las células CD4 producen diversos tipos de citocinas a fin de comunicarse eficazmente con las demás células del sistema inmunitario.

Cuando las células CD4 captan a los antígenos se activan y corren la voz a las otras células del sistema inmune. Se puede decir estas que son células que coordinan y dirigen las actividades de los demás tipos de células inmunitarias. Las llaman a entrar en acción para combatir al intruso. 

  • Células T citotóxicas del sistema inmune

Las células T citotóxicas atacan y destruyen. Es decir, matan directamente a las células infectadas por los virus. Hacen lo mismo con las células cancerosas anormales. Otro tipo de célula T denominada «célula T supresora», cancela el ataque del sistema inmunitario cuando ya se ha vencido al invasor. Esto sirve para asegurar que las células citotóxicas no se desborden. Que se calmen después de que hayan cumplido con su trabajo. Las células T citotóxicas y las células T supresoras se conocen también como «células CD8».

  • Células destructoras naturales «Natural Killers» (NK)

Las células destructoras naturales del sistema inmunitario, reciben el nombre de NK o Natural Killers, que en inglés significa asisinas naturales o célula asesina. Es un linfocito que destruye a las células infectadas y a las células cancerosas anormales. Es uno de los componentes más importantes del sistema inmune. Su función es vital para mantener las defensas en perfecto estado. Su función es la destruir a las células infectadas, atacando a su membrana plasmática, causando la citólisis. Es decir: rompen la célula y provocan la pérdida del material genético de esta. Con ello, se detienen sus procesos vitales. Las natural Killers no son células fagocíticas sino que destruyen a la célula

  • Células B y anticuerpos

    • Las células B son otro tipo de células del sistema inmune. Estas son activadas por las células CD4. Cuando una célula B reconoce un antígeno, entra en acción y produce anticuerpos. Estos son denominados también inmunoglobulinas.
    • Los anticuerpos son proteínas que se adhieren a los antígenos de la misma manera en que una llave se ajusta a una cerradura. Cada anticuerpo corresponde a un antígeno específico. Cuando un anticuerpo se une con un antígeno, lo que hace básicamente es marcar a los invasores para que las células inmunitarias «barredoras» (Células dendríticas y macrófagos) los destruyan.

Los anticuerpos también activan una compleja reacción química en cadena denominada «sistema del complemento». El objetivo de este sistema es destruir a las bacterias. Esto lo lleva a cabo básicamente agujereando su membrana. Es decir, las delgadas paredes de las bacterias. Eso es lo que las mata.

Cuándo un individuo se expone por primera vez a un agente patógeno, por lo general el sistema inmunitario de su cuerpo tarda cierto tiempo en producir anticuerpos para combatirlo. A veces necesita varias semanas y hasta algunos meses. Pero si éste ya estuvo expuesto al germen anteriormente, a su sistema inmune le quedan células B denominadas «células con memoria». Estas están especializadas en reconocer al invasor y entrar en acción de inmediato. Esa es la razón por la cual las personas se enferman sólo una vez de ciertas enfermedades. Por ejemplo, la varicela o el sarampión. Ésta es la base del funcionamiento de las vacunas. Se provoca al sistema inmune para que produzca anticuerpos aunque en realidad no se hayas enfermado inoculando parte del virus en estado inerte. De ahí que se use la expresión «vacunarse contra» alguna enfermedad.

  • Neutrófilos

Los neutrófilos son otro tipo de glóbulos blancos. Éstos se fabrican en la médula ósea. Cuando se les necesita para combatir una infección, salen de la médula y viajan a cualquier parte del cuerpo para cumplir con su cometido. Estas células son la principal defensa contra las bacterias. Los neutrófilos actúan enguyendo a las bacterias y produciendo sustancias químicas tóxicas que las destruyen.

Órganos linfáticos:

Los órganos linfáticos son la médula ósea; el timo; los ganglios linfáticos; el bazo; las amígdalas; el adenoides (vegetaciones); el apéndice y las masas de tejido en el intestino delgado llamadas placas de Peyer. Hay quienes también consideran órganos linfáticos a la sangre y a los vasos que la transportan hacia las células.

  • Ganglios linfáticos:

Los ganglios linfáticos se ubican junto a las llamadas rutas linfáticas. Existen ganglios o racimos en el cuello, las axilas, el abdomen y las ingles. Cada ganglio linfático contiene células B y T; además de otras células. Todas ellas preparadas para combatir a los invasores.

  • Bazo:

El bazo es un órgano muy importante para que el sistema inmunitario esté sano. Es del tamaño del puño y se ubica en la porción superior izquierda del abdomen. Una de sus funciones más importantes en la defensa inmunitaria es ayudar a que el cuerpo limpie y deseche los glóbulos blancos utilizados. También alberga varios glóbulos blancos que esperan las órdenes para salir a combatir una infección.

  • Vasos linfáticos:

Los vasos linfáticos son la parte del sistema inmune que se encarga de transportar la linfa. Un líquido transparente que ‹baña› a los tejidos corporales y ayuda así a eliminar a los invasores o gérmenes. Los vasos transportan el líquido hacia los ganglios linfáticos, los cuales pueden clasificar los antígenos para empezar a combatirlos.

Por supuesto, esto es una mera simplificación del vasto entramado que compone al sistema inmunitario. Solamente tratamos de aportar una idea de cómo se comporta el cuerpo frente a ataques patógenos. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad y la de los profesionales de la medicina el ayudar a que siempre esté en excelente estado. Esto se consigue con la prevención, con la nutrición y con la suplementación.




Para equilibrar el sistema inmunológico, lo mejor es tomar Ganoderma de alto rendimiento + Uña de gato. Ambos productos consiguen la salud del sistema inmune.

  • Ganoderma o rishi (rico en germanio 132 y betaglucanos)

  • Uña de gato

Además, si se quiere la excelencia, está el complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule. Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv  
  • Plasmaflo 
En los enlaces que le he adjuntado, puede ver que contienen y cómo actúan en el cuerpo. Son productos de alta tecnología. 

Referencias

  1. McMichael, Andrew. (1996). How HIV fools the immune system. Medical Research Council News, London. Obtenido en julio de 2003
  2. Merck Manuel. Biology of the immune system: Obtenido en julio de 2003
  3. National Institutes of Health. (1993). The immune system-how it works. National Institutes of Health Publication no. 96. 3229
0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: defensas, linfa, linfatico, linfocitos, placas de peyer, sistema inmune, sistema inmunitario, sistema inmunológico

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz