Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > El alga verdiazul AFA como sorprendente alimento funcional
El alga verdiazul AFA como sorprendente alimento funcional

El alga verdiazul AFA como sorprendente alimento funcional

14 julio, 2017 by Beatriz Puente 2 comentarios

Los beneficios del alga verdiazul AFA

Contenidos

  • 1 Los beneficios del alga verdiazul AFA
    • 1.1 ¿Qué aporta el alga AFA o Aphanizomenon Flos Aquae?
    • 1.2 Construcción y reparación de tejidos
    • 1.3 Su acción en la sangre
      • 1.3.1 Alga verdiazul AFA y su papel en la liberación de las células madre desde la médula ósea
    • 1.4 Alga verdiazul AFA rica en minerales esenciales para salud de los tejidos
    • 1.5 Alga verdiazul AFA, rica en vitaminas del grupo B
    • 1.6 Alga verdiazul AFA para combatir los metales pesados
    • 1.7 La ficocianina del alga verdiazul AFA en las inflamaciones y el hígado
      • 1.7.1 Además…
    • 1.8 El alga verdiazul AFA y el estado de ánimo
    • 1.9 Alga verdiazul AFA y el hierro
    • 1.10 ADN y el ARN
    • 1.11 El sistema digestivo
    • 1.12 Ricas en Betacaroteno
      • 1.12.1 Stemenhance Ultra
      • 1.12.2 Cyactiv
      • 1.12.3 Plasmaflo

L&S.- El alga verdiazul AFA (Aphanizomenon Flos Aquae) o Super Blue-Green Algae es un tipo de alga silvestre que crece de forma  natural en un lago de Oregón llamado Lago Klamath. Según todas las investigaciones, este alga ha demostrado ser muy eficaz en la liberación de millones de células madre del propio cuerpo de una manera totalmente natural. Estas tienen la capacidad de transformarse en células jóvenes y renovar diferentes tejidos del cuerpo.

Alga verdiazul AFA
Lago Klamath (Oregón)

Quienes consumen el alga verdiazul AFA informan de grandes mejorías en su salud y en su bienestar. Veamos cuáles son las razones:

¿Qué aporta el alga AFA o Aphanizomenon Flos Aquae?

El alga verdiazul AFA es una fuente de nutrientes muy completa. Aporta principalmente Polisacáridos; y sus proteínas son altamente biodisponibles. Aproximadamente el 60% de su peso está formado por proteínas (18 aminoácidos). Algo interesante es que en vez de estar como lipoproteínas como ocurre en carnes y pescados, se encuentran como glicoproteínas y péptidos de aminoácidos. Con ello se necesita mucho menos energía para digerirlas y utilizarlas tanto por los tejidos, como por los neurotransmisores.

  • Construcción y reparación de tejidos

Las proteínas son fundamentales para construir, reparar  y mantener las diferentes estructuras del cuerpo. De hecho todos los tejidos; tanto huesos como músculos; también nervios; glándulas; sangre; hígado; venas; piel; cabello; dientes, etc. se forman con ellas. Son tan importantes que la falta de proteínas está asociada a una curación lenta. También a desequilibrios bioquímicos del organismo y debilidad muscular, etc.

Tanto el mundo de la salud como el de la nutrición  apuestan firmemente por fuentes de proteínas completas de origen vegetal. Se sabe que un exceso carne está asociado a enfermedades cardiovasculares. También a patologías renales, cáncer de colon, etc.; y una de las proteínas de mayor valor biológico es la que ofrece el alga verdiazul AFA.

  • Su acción en la sangre

Contiene gran cantidad de clorofila. La clorofila y la hemoglobina tienen estructuras compartidas. Son casi idénticas. La clorofila ayuda a combatir la leucemia y ciertas formas de cáncer de hígado y piel. También ayuda a desodorizar los intestinos.

  • Alga verdiazul AFA y su papel en la liberación de las células madre desde la médula ósea

El alga Aphanizomenon Flos Aquae o alga verdiazul AFA contiene una gran cantidad de ficocianina. Un pigmento azul de muy alto valor biológico que estimula al sistema inmune y repara las células del cuerpo. Interviene en una mayor producción de células madre a partir de la médula ósea. Son células maestras o no especializadas. Es decir, la forma más básica y común de todas las células. Son capaces de ser transformadas en cualquier tipo de célula del organismo. Entre otras, por ejemplo, en las células T, NK, macrófagos y otras de las grandes armas del sistema inmune.

  • Alga verdiazul AFA rica en minerales esenciales para salud de los tejidos

Se sabe por estudios científicos que el alga verdiazul AFA contiene una cuarentena de minerales y oligoelementos que obtiene del fondo del Lago Klamath. Único lugar en la tierra dónde esta variedad crece de manera de forma natural y salvaje.  Dichos minerales constituyen la matriz atómica de nuestro cuerpo. Son absolutamente necesarios para construir todos los tejidos y todos los sistemas que sostienen la vida.

Por norma general, cuánto más refinada es nuestra alimentación, más deficiente en minerales y oligoelementos se vuelve. Es algo que Weston Price en el libro « Nutrition and physical degeneration» ya dijo:

»…cuánto más ‹civilizada› es una dieta, los síntomas de desmineralización se presentan más rápidamente. Estas están asociadas a todas las condiciones degenerativas crónicas conocidas por el hombre».

Al parecer la solución sería introducir alimentos ancestrales (silvestres) en nuestra dieta. El alga verdiazul AFA es un alimento ancestral.

Aphanizomenon flos-aquae o Alga Afa

  • Alga verdiazul AFA, rica en vitaminas del grupo B

afa aphanizomenon flos aquae
Aguas del lago Klamath (Oregón)

AFA (Aphanizomenon Flos Aquae) es una de las más valiosas fuentes de vitaminas del grupo B que existen. En especial las vitaminas B1, B2, B3, B5, B6, B9 y B12.

Las vitaminas del grupo B en general son muy conocidas por combatir el estrés. También por su acción eficiente convirtiendo polisacáridos y otros carbohidratos en glucosa y conseguir energía y resistencia. Es también un alga rica en vitamina C. Contiene también ácidos grasos Omega 3 (DHA) y colina. Lo cierEsto hacto es que el alga verdiazul AFA es un alimento de soporte para los nervios y el cerebro.

  • Alga verdiazul AFA para combatir los metales pesados

La doctora Filian McKeith es autora de «Eres lo que comes» (You Are What You Eat)  y «Alimentos vivos para la salud» (Living Foods for Health). Reportó en su obra «Miracle Superfood: Wild Blue-Green Algae» (Superalimento milagro: alga verdiazul salvajes)… 

…que el alga AFA ha sido eficaz como quelador (eliminación) de elementos peligrosos, tales como metales pesados tóxicos. Entre otros, el cadmio, el plomo y el mercurio. Recomienda que en casos de toxicidad grave con metales pesados se tomen de 6 a 10 gr de alga verdiazul AFA a diario.

  • La ficocianina del alga verdiazul AFA en las inflamaciones y el hígado

La ficocianina es el pigmento que le confiere el color azul intenso a las algas verdiazules. Es de hecho un elemento muy estudiado a nivel científico por sus múltiples beneficios. Esta alga puede llegar a contener el 15% de su peso en seco en ficocianina. Aproximadamente el doble de la que está contenida en la espirulina. 

El excepcional pigmento de color azul ayuda a:

  • Inhibir el crecimiento de ciertos tipos de cáncer.
  • Reducir la inflamación.
  • También apoya a los procesos hepáticos.
  • Protege contra el daño que provocan los radicales libres.
  • Mejora la producción de neurotransmisores.
  • Y ayuda a la producción de las rejuvenecedoras células madre.

Además…

Se ha demostrado que la ficocianina  inhibe las enzimas ciclooxigenasa (COX-2) y lipoxigenasa. Enzimas asociadas con la producción de compuestos inflamatorios. Cuando la COX-2 y la lipoxigenasa se inhiben de forma natural con la ficocianina, las reacciones inflamatorias y la formación de dolor en el cuerpo se ralentizan y / o se detiene.

En cuanto al hígado, la ficocianina trabaja junto con nuestra propia bilirrubina. Un pigmento endógeno que mantiene en óptimas condiciones las funciones hepáticas.

  • El alga verdiazul AFA y el estado de ánimo

En el alga verdiazul AFA se encuentran elevados niveles de feniletilamina (PEA). Una droga hormonal que aumenta la actividad de los neurotransmisores implicados en el estado de alerta y de concentración. La feniletilamina es más abundante en el cerebro de las personas felices. También es llamada «droga  del amor». Ayuda a crear sentimientos de atracción, excitación y euforia. Cuándo nos sentimos enamorados los niveles de PEA aumentan. Nos llenamos de vida y optimismo. El cerebro, también libera PEA cuándo estamos sexualmente excitados. Dichos niveles alcanzan su punto más alto durante el orgasmo.

La feniletilamina controla con eficacia los niveles otros neurotransmisores como

  • la dopamina:  responsable de la concentración mental y una actitud positiva
  • la noradrenalina: responsable de sentimientos de alegría.

La PEA (feniletilamina) se encuentra presente en abundancia en dos alimentos conocidos: el alga verdiazul AFA y el cacao. En la mezcla Stemenhance Ultra se encuentra el AFA y en Plasmaflo se encuentra el cacao. Ambos actúan en perfecta sinergia a la hora de trabajar en la concentración. Por eso son aconsejables cuándo hay TDAH (Transtorno de Déficit de Atención e Hiperactividad).

Sobre el TDAH se realizó un estudio en 109 estudiantes.  Fueron alimentados con alga verdiazul AFA. El resultado fue que los niños mejoraron significativamente en su capacidad de concentración y de seguir  instrucciones. Adicionalmente se notó en los niños una reducción de su agresividad y su comportamiento combativo. Mejoraron sus habilidades sociales. Se notó un menor retraimiento emocional y conductual y bajaron los síntomas de ansiedad y depresión.

  • Alga verdiazul AFA y el hierro

AFA (Aphanizomenon Flos Aquae) es un alimento que aporta cantidades excepcionales de hierro. Un tipo de hierro biodisponible. Esto es especialmente interesante para los vegetarianos, quienes primeramente buscan fuentes de hierro no  hemo y en segundo lugar, requieren una alta biodisponibilidad. AFA aporta una gran cantidad de hierro, que en sinergia con el manganeso, el cobre, las vitaminas B y la vitamina C son el mejor tratamiento para combatir la anemia.

  • ADN y el ARN

Las algas AFA tienen aproximadamente un 4% de ADN y ARN (material genético). Un material genético en bruto denominado ácidos nucleicos. Son nucleótidos con propiedades antivirales, antimicrobianas y antifúngicas. El ADN y el ARN del alga verdiazul AFA, puede ser extraído por nuestro sistema digestivo y ser utilizado para la formación de nuevas células genéticamente sanas y la reparación de tejidos dañados.

  • El sistema digestivo

El alga verdiazul AFA secada a baja temperatura mantiene vivas las enzimas tan importantes para la vida. Están presentes en el comienzo la digestión. Continúan con la asimilación de los nutrientes y finalmente, están presentes durante el metabolismo.

De todas las enzimas que podemos incluir en nuestra dieta, las de más fácil asimilación y utilización en el metabolismo son las algas crudas, la miel y las hierbas, tales como el jugo de pasto de trigo. Además, estas son las fuentes de enzimas más ricas.

  • Ricas en Betacaroteno

Es extraordinaria la cantidad de betacaroteno que poseen. Según investigadores, cuánto mayor sea en aporte en betacarotenos en la dieta, más larga puede ser la vida de la persona. Se ha demostrado, también que el Betacaroteno activa el timo, glándula conocida como «llave de la energía vital» y el sistema inmunológico.




Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrición Etiquetado con: afa, alga afa, algas, Aphanizomenon flos-aquae, células madre

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Yllen Barrios
2 years días

Buenas tardes
Conoce AFA MIND?

0
Responder
Author
Beatriz Puente
2 years días
Reply to  Yllen Barrios

Conocemos muchos suplementos hechos del alga AFA, pero nosotros promocionamos solamente Stemenhance Ultra, porque no es alga AFA, sino un extracto muy concentrado de la misma y lleva también Mesenkine. Otro valor muy alto. Véalo en https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/salud-y-juventud/10007-se2-stemenhance-stemtech-864690000111.html

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz