L&S.- La clorofila es un pigmento de color verde que contenido en las plantas y que posee innumerables propiedades beneficiosas para la salud humana. Su estructura molecular es muy parecida a la hemoglobina de la sangre humana.
Cuándo este pigmento es absorbido por el cuerpo, actúa desintoxicando, mejorando el sistema inmune, regenera las células y sus funciones, potencia la salud sistémica, estimula la formación de glóbulos rojos, ayuda en el proceso de cicatrización del cuerpo, frena las infecciones, equilibra el pH del cuerpo, previene el cáncer, etc.
Conozcamos a la clorofila un poco más
Se descubre a principios del siglo XIX por dos químicos franceses. Su nombre viene del griego Khlorós (verde claro, o amarillento) y phylon (hoja) y como hemos dicho antes, la clorofila es un pigmento presente en todas las plantas y es vital para sostener la vida de ellas y también de todo tipo de vida en la tierra, puesto que son el génesis del oxígeno. Es a través de este compuesto que la planta es capaz de realizar la fotosíntesis, junto con la luz del sol, el CO2 y el agua.
Realiza la magnífica tarea de absorber los fotones de luz que la planta necesita para llevar a cabo este proceso químico mediante el cual se transforma la energía luminosa en energía aprovechable por la planta. Proceso que da origen al oxígeno. Este oxígeno es liberado a la atmósfera para sostener la vida en el planeta.
Hay varios tipos de clorofila en función de su estructura molecular. Absorben diferentes longitudes de ondas luminosas, siendo la más común, la del tipo A, que se corresponde a la contenida en el 75% las plantas verdes.
No solamente es un elemento continuador de la vida en la tierra, sino, también un elemento de tremenda importancia para preservar la salud de las personas y animales que la consumen a través de las plantas. Hay expertos en bioquímica que no pestañean al declarar que la clorofila es “sangre verde”.
La sangre de las plantas
Richard Willstätter, ingeniero químico alemán y premio Nobel de Química en 1915 por sus descubrimientos en el campo de los colorantes vegetales fue quién descubrió que la molécula de la clorofila tiene una similitud asombrosa con la molécula de la hemoglobina (el pigmento rojo de la sangre humana). De la misma manera que la hemoglobina, esta se compone de carbón, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Cuatro elementos presentes en ambos pigmentos, cuya única diferencia, es que en que el elemento central de la sangre es un átomo de hierro y en la clorofila, el átomo central es de magnesio.
Richard Willstätter también descubrió que es un elemento que ataja muchos e importantes desequilibrios en la hemoglobina. En experimentos con animales a los que se les provoca una anemia y después se les administra clorofila, se deja ver claramente que tiene las misma facilidad de hacer que se forme de manera rápida más sangre, al igual que con hierro. Además, tiene una espectacular facilidad de curar la anemia ferropénica.
El descubrimiento de este ingeniero químico y Nobel de Química hizo que la clorofila, fuera empleada por los alemanes en la II Guerra Mundial para prevenir y atajar enfermedades en el campo de batalla. Infecciones quirúrgicas, estimulación de la cicatrización de heridas de guerra, crecimiento de tejidos dañados, etc.
En la década de los sesenta, el libro Nature’s healing grasses (Las hierbas sanadoras de la Naturaleza) escrito por el doctor H. E. Kirschner describe a este pigmento así:
“la clorofila es sanadora y poderosa. Devastadora con los gérmenes y virus pero suave con los tejidos y órganos enfermos del cuerpo. La forma en que trabaja es un secreto de la naturaleza. Parece magia verde”.
También se la llama “poder concentrado del sol”, término acuñado por el físico Dr. Birscher. Según este científico, “la clorofila mejora el funcionamiento del corazón, repercute sobre el sistema vascular, los intestinos, los órganos reproductores y los pulmones. Eleva el intercambio básico de nitrógeno y es, en consecuencia, un tonificante que teniendo en cuenta además sus propiedades estimulantes no puede compararse con otros”.
A medida que se la estudia este elemento, más sorprende a científicos de todo tipo por su mágico valor terapéutico. Lo mejor de todo, no hay constancia de que el tomar clorofila como complemento tenga efectos secundarios y es considerada prácticamente inocua.
Clorofila – Propiedades
Ingerir clorofila a través alimentos vegetales de hoja verde o a través de complementos, es algo fundamental para mantenerse sano. Aporta la energía vital que procede de la fotosíntesis y se convierte en un tónico excelente para nuestra sangre. Incrementa el valor en sangre de glóbulos rojos, lo que la convierte en un aliado fantástico para luchar contra la anemia, ya que estimula la fabricación de hemoglobina, reduce el colesterol, los triglicéridos y equilibra la glucosa en sangre. También desintoxica y purifica la sangre, ayuda al corazón. Mejora la circulación, equilibra la tensión sanguínea, ayuda a reducir de manera considerable los riesgos cardiovasculares.
En cuanto al aparato digestivo, la clorofila activa las enzimas necesarias para la asimilación de los nutrientes y ayuda a una correcta digestión de los alimentos, evitando flatulencias, mal aliento, pesadez estomacal (entre otras cosas). Aporta una gran cantidad de enzimas, como la lipasa, la amilasa y la proteasa, las cuales hacen que la orina y las heces no tengan un olor fuerte. Ayuda a la proliferación de bacterias colónicas beneficiosas, estimulando es buen funcionamiento intestinal, el hígado y los riñones. Si hay úlceras, ayuda a cicatrizarlas.
La clorofila refuerza el sistema inmunológico ya que incrementa la producción de células defensivas. Estimula la cicatrización y reconstrucción de los tejidos cuándo sufren daños. Es un buen desinfectante natural. Elimina hongos, bacterias y virus dañinos para la salud. Desintoxica el cuerpo y lo libera de metales pesados y de otros elementos nocivos, sobre los tóxicos. Cada día están más de acuerdo los científicos en que una de las causas ocultas de la formación de algunos cánceres, está en la gran cantidad de tóxicos que inhalamos, o ingerimos: pesticidas, dioxinas, metales pesados (cadmio, uranio, plomo, mercurio) amalgamas dentarias, alquitrán, radiaciones, metales pesados, quimioterápicos. Todos ellos, tóxicos que envenenan el medio ambiente y pasan a nuestro cuerpo, causando estragos.
Es muy importante prevenir la absorción de sustancias nocivas y si se absorben, promover una pronta expulsión del cuerpo y para ello, tenemos la ayuda de la clorofila. Complementarla es una manera inteligente de promover la salud.
En las mujeres, la clorofila estimula la producción de estrógenos. Ayuda en la prevención de formación de coágulos, quistes ováricos, menstruaciones dolorosas o irregulares y demasiado abundantes.
Otras de las características acerca de la clorofila son:
- Que ayuda a la buena oxigenación de las células
- Es una excelente ayuda en enfermedades infecciosas del aparato respiratorio
- Eficaz en el tratamiento de la piorrea
- Refuerza la memoria por sus propiedades antioxidantes
- Contribuye a la absorción del calcio por el organismo y a su fijación por los huesos y dientes
- Ayuda también en la mejoría en infecciones del oído interno
- Equilibra el pH en el cuerpo
- Reduce de forma visible las varices
- Elimina infecciones vaginales
- Fortalece las articulaciones
- Aumenta el rendimiento muscular y nervioso
- Resulta muy útil para retrasar el proceso de envejecimiento y mejorar la calidad y apariencia de la piel
Lea: La clorofila (Parte II)
Una gran manera de suplementar con clorofila, e mediante el SE2®. Una mezcla de cuatro algas, capaz de cubrir las expectativas de salud de personas que desean prevenir enfermedades, y también de otorgar al sistema inmunológico, las armas suficiente como para reparar problemas ya existentes.
Deja un comentario