Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Los hongos – Molestos habitantes de los gimnasios
Los hongos – Molestos habitantes de los gimnasios

Los hongos – Molestos habitantes de los gimnasios

11 enero, 2016 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Por qué se contagian los hongos?

Contenidos

  • 1 ¿Por qué se contagian los hongos?
    • 1.1  ¿Por qué proliferan en los gimnasios?
    • 1.2 Algunos tipos de hongos:
    • 1.3 ¿Cómo evitar el contagio?
    • 1.4 Actua rápido
      • 1.4.1 Árbol de té (fungicida tópico)
      • 1.4.2 Uña de gato (eleva el sistema inmune)
      • 1.4.3 Graviola (fungicida natural)

L&S.- Uno de los lugares en que los hongos campan a sus anchas, son los clubes y los gimnasios, sobre todo, los hongos en las uñas y en la piel. Son sitios en que pueden pasar de una persona a otra con mucha facilidad. Provocan molestias e inconvenientes. En este artículo trataremos de contarte algunas medidas que puedes poner en práctica para evitar contagiarte de hongos cuando vayas a un gimnasio.

 ¿Por qué proliferan en los gimnasios?

Los hongos necesitan un lugar húmedo y cálido para vivir y trasladarse de un huésped a otro. Contagiarse es muy fácil en lugares en que se comparten duchas, tal vez toallas y otros objetos personales en especial en los vestuarios. Otro factor añadido es que cuando se hace deporte, algunas partes del cuerpo se mantienen durante más tiempo húmedas y es precisamente ahí dónde se alojan los hongos.

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

Algunos tipos de hongos:

  • Pie de atleta. El pie de atleta o tiña podal es uno de los hongos más comunes. Se produce entre los dedos. La zona se enrojece y la piel se cae provocando ardor  e inflamación. Se transmite a través de suelos mojados, calcetines o medias sudadas y los zapatos húmedos.
  • Tinea. Se la conoce también como tiña. Este tipo de hongo puede afectar también al cuero cabelludo y a la piel. Cuando es en la piel, empieza en área pequeña como una mancha enrojecida (como el tamaño de un guisante) y va creciendo en forma de círculo. Su nombre en inglés es ringwom, porque da la impresión de que hay gusanos diminutos bajo la piel (cosa que no es cierta). Otra zona dónde también suelen aparecer es en la ingle a causa del sudor y la humedad que se queda largo tiempo en la ropa cuando se  hace ejercicio.
  • Hongos en las uñas. Si las uñas cambian de color, se ponen quebradizas o se nota cambios en el grosor, o se separan de la piel, es muy probable que hayan hongos. Esto se da en las uñas de las manos o de los pies.

¿Cómo evitar el contagio?

  • Utiliza siempre chanclas en el suelo y en las duchas del gimnasio, spa, baños turcos y lugares públicos como piscinas, etc. Lávate los pies y sécalos muy bien, sobre todo entre los dedos antes de calzarte.
  • Cada vez que mantengas alguna actividad física en la que sudes mucho, dúchate y sécate muy bien antes de vestirte. No olvides los dedos de los pies. No compartas peines, toallas u objetos personales con nadie.
  • Trata de mantener las uñas cortas y limpias. No compartas tijeras, limas o cortauñas con otras personas. Los hongos son muy contagiosos. Si descubres una uña enferma, no uses la misma lima con las uñas sanas.
  • Utiliza calcetines limpios y secos de algodón y cámbiatelos cuando los sientas húmedos. Usa zapatos anchos, que no opriman los dedos.
  • Procura ir en casa con los pies al aire.
  • Usa ropa interior suelta para que no retenga la humedad en la zona de las ingles. Tampoco te pongas pantalones apretados. No dejes que el bañador se te seque mientras está puesto.
  • Usa cada día ropa limpia en el gimnasio. Nunca te pongas la misma ropa que el día anterior, en especial cuando la hayas sudado mucho.

Actua rápido

Con todas estas precauciones, si los hongos logran ‹plantarse› en tu cuerpo, no debes perder el tiempo. Debes apresurarte a ir al médico. Si ves que no acabas de estar bien, vuelve de nuevo. Los hongos son persistentes y recurrentes. Estos pueden aprovecharse de un sistema inmunológico deprimido para colarse en tu cuerpo. También es aconsejable ir al médico, porque los hongos en las uñas pueden indicar otro tipo de afecciones, como diabetes o VIH o virus del SIDA.




Una solución 100% natural para curar los hongos es el aceite esencial de árbol de té aplicando directamente sobre la zona en que está la infección y tomar uña de gato o graviola (o ambas cosas)

  • Árbol de té (fungicida tópico)

  • Uña de gato (eleva el sistema inmune)

  • Graviola (fungicida natural)


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: árbol de té, hongos, Pie de atleta, tiña

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
karol morales
9 years días

ajajajaajjaajaj
😀 😆 🙂 😉 8) 😐 :-* 😳 🙁 😥 😮 😕 😡 😮 :zzz 😛 🙄 :sigh:

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz