Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Línea > Cómo elegir un buen gimnasio
Cómo elegir un buen gimnasio

Cómo elegir un buen gimnasio

7 marzo, 2012 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Pautas para saber cómo elegir un buen gimnasio

Contenidos

  • 1 Pautas para saber cómo elegir un buen gimnasio
      • 1.0.1 ¿El personal del centro cuenta con experiencia y capacitación con respecto al uso de pesas?
      • 1.0.2 ¿Está limpio y tiene buen mantenimiento?
      • 1.0.3 ¿Está ventilado y fresco?
      • 1.0.4 ¿Se mantiene la temperatura del centro a un nivel que no incrementará la posibilidad de lesiones?
      • 1.0.5 ¿Cuenta el centro con un programa que evalúe tus avances en las rutinas?
      • 1.0.6 ¿Existe un plan médico de emergencias o está el personal de entrenadores capacitado para aplicar  primeros auxilios en caso de una enfermedad o lesión?
      • 1.0.7 ¿Tienen un programa de higiene establecido?
      • 1.0.8 ¿Se ve un buen ambiente en el recinto?
      • 1.0.9 Además…
      • 1.0.10 En Línea – La nutrición deportiva más completa
      • 1.0.11 All-In-One
      • 1.0.12 Multiguard Sport
      • 1.0.13 Electrolitos
      • 1.0.14 Diet Whey Protein

L&S.- Solemos buscar gimnasio con la firme propuesta de entrenar de forma regular. Comenzamos con ganas a ir, pero a las pocas semanas, abandonamos. Simplemente dejamos de asistir. Y a veces con un año entero pagado. Este es uno de los motivos por los cuales, deberíamos saber como elegir un buen gimnasio. Que tenga las instalaciones que necesitamos para que nos motive a continuar el resto del año.

Al igual que hay que saber elegir bien a un entrenador personal, un gimnasio no debe ser menos. Vamos a citar diferentes aspectos a tener en cuenta a la hora de saber cómo elegir un buen gimnasio:

Características a tener en cuenta a la hora de elegir un buen centro deportivo:

  • ¿El personal del centro cuenta con experiencia y capacitación con respecto al uso de pesas?

Si no tienen experiencia en el manejo de las pesas, los equipos o medicina del deporte, por lo menos deben tener alguna certificación de un organismo reconocido.

  • ¿Está limpio y tiene buen mantenimiento?

Comprueba que los asientos o apoyos de los aparatos sean estables y asegúrate que los cables y partes de los equipos no estén gastados y a punto de romperse.

  • ¿Está ventilado y fresco?

Nunca debe tener un olor como a humedad o rancio. A la hora de saber cómo elegir un buen gimnasio, esto es fundamental. El ambiente tiene que ser lo más parecido a estar al aire libre.

  • ¿Se mantiene la temperatura del centro a un nivel que no incrementará la posibilidad de lesiones?

Si la temperatura es muy fría, es posible que provoque lesiones en articulaciones y músculos y si, por el contrario es muy caluroso, nos ahuyentará.

  • ¿Cuenta el centro con un programa que evalúe tus avances en las rutinas?

A la hora d saber cómo elegir un buen gimnasio, es imprescindible averiguar si ofrecen orientación sobrecómo elegir un buen gimnasio el manejo del equipo que no conoces y que se lleve un control a fin de que puedan evaluarte y ayudarte a seguir avanzando en tus rutinas y programas.

  • ¿Existe un plan médico de emergencias o está el personal de entrenadores capacitado para aplicar  primeros auxilios en caso de una enfermedad o lesión?

Esto es importante. Ante los esfuerzos físicos se pueden producir accidentes con los aparatos o accidentes, Problema de falta de resistencia, sobre esfuerzos y sobre todo cardiovasculares si la persona tiene alguna patología.

  • ¿Tienen un programa de higiene establecido?

La humedad y el sudor en el gimnasio requieren de una rutina de limpieza del personal y de los mismos usuarios; es importante que exista un reglamento y que se cumpla. A la hora de saber cómo elegir un buen gimnasio, este punto es muy importante.

  • ¿Se ve un buen ambiente en el recinto?

El trato debe ser cordial entre personal y usuarios. Además, el objetivo del gimnasio es llevar a cabo un programa de ejercicios que te has propuesto como meta; no te apuntes a un gimnasio que sea más bien un centro social, es decir, procura que no sea un ambiente para conocer gente y que utilicen los equipos para recargarse y conversar. Esto acabará desanimándote.

Además…

  • Trata de ir antes al gimnasio a la hora en que tú asistirás. Podrás ver el ambiente y la cantidad de gente que asiste a esa hora. Es posible, que no te interese apuntarte. A la hora de saber como elegir un buen gimnasio para ti, esto te ayudará a no correr el riesgo de pagar una matrícula y una mensualidad para asistir y darte cuenta de que a esa hora no hay máquinas libres y te toca esperar para entrenar. Es posible que te convenga más otro gimnasio.
  • Echa un vistazo en los vestidores, duchas, taquillas, sauna (si la hay), etc. Debe ser un lugar seguro, vigilado y sobre todo, limpio.
  • Interésate por los servicios adicionales del gimnasio: cursos, descuentos, seminarios, títulos, competiciones, etc. A la hora de saber cómo elegir un buen gimnasio para ti, interesarte por estas cosas, puede motivarte a continuar tu programa de entrenamiento.



En Línea – La nutrición deportiva más completa

All-In-One

Multiguard Sport

Electrolitos

Diet Whey Protein




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Línea Etiquetado con: alimentación deportiva, Bajar de peso, Caminar, deporte, deportista, deportistas, ejercicio, ejercicio aeróbico, ejercicio físico, ejercicios, ejercicios abdominales, Ejercicios de Kegel, entrenamiento, lineaysalud, nutrición deportiva, primeros auxilios

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz