Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Belleza > Sauna – El modo correcto de usarla
Sauna – El modo correcto de usarla

Sauna – El modo correcto de usarla

8 mayo, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Cómo tomar una sauna?

Contenidos

  • 1 ¿Cómo tomar una sauna?
    • 1.1 Una vez dentro
    • 1.2 Después de tomarla
    • 1.3 Lo que no hay que hacer
    • 1.4 ¿Adelgaza la sauna?
      • 1.4.1 Electrolitos o bebida isotonica de alto rendimiento
      • 1.4.2 Stemenhance Ultra
      • 1.4.3 Plasmaflo
      • 1.4.4 Cyactiv

L&S.- Lo primordial para tomar una sauna es contar al menos con 2 horas para disfrutarla y sacarle todo su provecho. Eso quiere decir que es una actividad que debe planificarse. Es un tiempo de calidad para usted. Si va a ser la primera vez que va a entrar  no estaría de más que lo haga en compañía con alguien que sí las conozca.

Una vez dentro

Una vez dentro del habitáculo, lo mejor es elegir los asientos del medio, porque en los asientos de más abajo se sobrecarga el corazón y en los de arriba el calor puede ser insoportable. La forma de estar es la siguiente:

  • Póngase en estado horizontal o siéntese con los pies subidos a fin de que todo el cuerpo esté en la misma temperatura. Si entra por vez primera, no supere los 10 minutos. La tensión suele bajar.
  • Observe el termómetro de dentro de la sauna y asegúrese que no sobrepasa los 80/90º Celsius. Con esa temperatura, la piel llegará a tener entre 39 y 40 grados, mientras el interior del cuerpo alcanza los 38, o 38,5 grados.
  • Su propio cuerpo a los 10 minutos le pedirá refrigerarse. Salga, dúchese con agua fresca y si se ve en forma, puede entrar otros 5 min más. Poco a poco irá conociendo la mecánica y su cuerpo se irá aclimatando a esas temperaturas y humedades. Las personas que suelen tomar baños de sauna pueden estar hasta 15 minutos. Se recomienda descansar tras ese tiempo.
  • Antes de dejar la cabina  siéntese con los pies colgando un momento para que la circulación baje y se adapte a su posición en estado vertical y no se maree. Si se levanta de forma súbita, la sangre podría acumularse y producirle vértigo. Póngase de pie poco a poco.

Después de tomarla

  • Cuándo salga de la cabina, quédese unos minutos en el exterior. Lo ideal sería al aire libre para enfriar las vías respiratorias.
  • Tome una ducha con agua lo más fría que aguante. Lo ideal es agua fría sin más, pero si es hipertenso, dúchese con agua templada. Dirija la ducha desde las piernas hacia la mitad del cuerpo para devolver el ritmo al corazón.
  • Si tiene el valor de hacerlo, sumérjase en agua fría. Sus vasos sanguíneos reaccionarán y aumentará la presión arterial.
  • Alterne sesiones de sauna con duchas frías. Cuándo sienta calor, salga y dúchese y vuelva a entrar. Eso hará que se estimule la circulación y se eliminen productos de desecho y se oxigenarán sus tejidos.
  • Si es nuevo con las saunas no deberá hacer estos experimentos. Recuerde: solamente una vez frío-calor. Después de unas cuántas veces e uso, repita dos veces. Como máximo 3 sesiones  y acabe con una ducha templada. Más de tres ciclos no le van a beneficiar en nada y conseguirán agotarle.
  • Una vez haya acabado y para no sudar en exceso, descanse  unos 30 minutos tumbado. Con eso también consigue que el cuerpo se aclimate a la temperatura del ambiente y no coja un enfriamiento.
  • Beba agua o una bebida isotónica (con electrolitos), a fin de recuperar los minerales que haya  perdido por el sudor.

Lo que no hay que hacer

  • Nunca debe entrar a una sauna con sensación de hambre, sed o con el estómago lleno. Hágalo como mínimo un ahora después de haber comido. Tampoco entre estando agotado. Puede sentirse mal.
  • Mientras está en su sesión de sauna no beba líquidos de ningún tipo. Necesita soltar los líquidos que están en el cuerpo sin reponerlos. Beba una vez haya acabado. Tome zumos de fruta o agua mineral.
  • No haga ejercicios dentro de la sauna ni moleste a sus vecinos con sus charlas. Cargará su respiración innecesariamente y es realmente molesto que alguien intente conversar con uno en una sauna. No es el lugar idóneo.
  • No se frote la piel aliviando el sudor. Conseguirá provocarse picores.
  • Nunca haga nunca más de 3 sesiones ni prolongue cada una de ellas por más de 15 min.
  • Nada de duchas calientes después de su sauna.
  • No utilice envolturas que hagan que siga sudando. No ayudan, no adelgaza con eso, y los tóxicos que podían salir, ya salieron por los poros abiertos y el sudor de dentro de la sauna.

¿Adelgaza la sauna?

No. Se puede perder peso en la medida en que se expulsan líquidos por el sudor. pero se recuperan de inmediato. En cuánto los ingiera nuevamente. Rehidratarse es necesario, por lo que se recupera, pero  el cuerpo queda libre de toxinas y eso sí que ayuda a perder peso si se cambia de hábitos el resto del tiempo. Beba todo el líquido que el cuerpo le pida. Seguirá eliminando durante un buen rato. Apagará la sed y aportará salud.




Electrolitos o bebida isotonica de alto rendimiento

Stemenhance Ultra

Plasmaflo

Cyactiv




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Belleza Etiquetado con: adelgazante, adelgazar rápido, agua, circulación sanguínea, hipertensión, hipertensión arterial, piel, sobre peso, sobrepeso, spa, sudar, toxinas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
bella lopera
3 years días

gracias ´por la información :3

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz