Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Alimento rancio – Es el alimento oleoso con mal olor
Alimento rancio – Es el alimento oleoso con mal olor

Alimento rancio – Es el alimento oleoso con mal olor

29 julio, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Sabemos por el olor y el sabor si es un alimento rancio

Contenidos

  • 1 Sabemos por el olor y el sabor si es un alimento rancio
    • 1.1 ¿Por qué se pone un alimento se pone rancio?
    • 1.2 Hay dos tipos de reacciones
    • 1.3 Posibles consecuencias de ingerir un alimento rancio
    • 1.4 Consejos para la conservación de los alimentos oleosos
      • 1.4.1 Aceites naturales
      • 1.4.2 Harina de alpiste
      • 1.4.3 Semilla de chía

L&S.- Cuándo un alimento con un contenido alto en ácidos grasos está alterado, desprende un típico olor y sabor desagradable. Se dice que es un alimento rancio. Suele ocurrir mucho a las semillas o harinas de semillas oleaginosas. Éstas cuándo ya no tienen su cáscara, empiezan a perder nutrientes y se origina el proceso de enranciamiento. Aunque no tengan sabor a rancio, está el proceso iniciado.

En los alimentos orgánicos este proceso ocurre antes, ya que no contienen conservantes.

¿Por qué se pone un alimento se pone rancio?

Para que un alimento se rancie, primero que nada debe ser o contener aceites. Los ácidos grasos si sufren algún deterioro, producen gases volátiles. Son los que producen en olor y sabor característico que resulta repelente. Un alimento rancio generalmente está mal almacenado o demasiado tiempo. 

Hay dos tipos de reacciones

Enranciamiento hidrolítico: Es producido cuándo intervienen las enzimas lipasas, las cuáles son producidas por ciertos microorganismos. Alimento rancioEstas descomponen los ácidos grasos y las glicerinas del alimento. Un alimento rancio por este motivo, puede cambiar el color, el olor, el sabor, etc. aunque continúa siendo válido desde el punto de vista nutricional. Lo que hacen las lipasas sobre el alimento, es muy similar a lo que hace el cuerpo con las grasas cuándo se ingieren. Deben ser hidrolizadas por enzimas para su absorción. Podríamos decir que cuándo un alimento está rancio por hidrolización, significa que está pre digerido.

Enranciamiento oxidativo. Esto ocurre principalmente con las grasas o aceites vegetales. Estos ácidos grasos están formados por dobles enlaces de biomoléculas las cuales se oxidan. Eso produce hidroperóxidos que se rompen y forman aldehídos, ácidos carboxílicos y cetonas de cadenas más cortas. Son compuestos volátiles que desprenden olores y sabores. Son los olores y sabores típicos de un alimento rancio. Cuando esto ocurre, el aceite o alimento se puede ingerir, pero tiene menos valor nutricional y posibles elementos tóxicos. Si un alimento está rancio mejor no consumirlo, pero si se consumiera no va a pasar nada. No hay que alarmarse.

Posibles consecuencias de ingerir un alimento rancio

  • Sobrecarga digestiva.
  • Destrucción de las vitaminas E, A y F de los alimentos.
  • Irritación de la mucosa digestiva.
  • No se digieren con eficacia.
  • Podrían producir consecuencias sobre el sistema inmune.

Consejos para la conservación de los alimentos oleosos

  • Comprar oleosos con cáscara mantenerlos así, hasta su consumo.
  • De estar desprovistos de cáscara (frutos secos pelados, aceites, etc.), guardar en envases oscuros, preferiblemente herméticos y mantener  lejos de la luz el calor.
  • Evitar envases de material plástico para no abrir y encontrar el alimento rancio. El plástico consigue liberar tóxicos y la combinación es mala para la salud.
  • La  harina de cereales integrales y semillas deberían guardarse en la nevera.



Aceites naturales

Harina de alpiste

Semilla de chía




5 1 vote
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: aceite, ácidos grasos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz