Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Ácidos grasos Omega 3 – Protector de la de las células
Ácidos grasos Omega 3 – Protector de la  de las células

Ácidos grasos Omega 3 – Protector de la de las células

25 mayo, 2012 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué son los ácidos grasos poliinsaturados u omega 3?

Contenidos

  • 1 ¿Qué son los ácidos grasos poliinsaturados u omega 3?
    • 1.1 Beneficios y propiedades del Omega-3
    • 1.2 La importancia del equilibro entre los ácidos grasos
    • 1.3 Enfermedades cardiovasculares y triglicéridos
    • 1.4 Alimentos ricos en ácido graso omega 3
    • 1.5 Los ácidos grasos más importantes y sus efectos
    • 1.6 Síntomas de deficiencia o desequilibro de ácidos grasos
    • 1.7 Los ácidos grasos Omega 3 y los esquimales
    • 1.8 ¿Hay que tomar suplementos de omega 3?
    • 1.9 Comprar suplementos omega DEPA y DHA

L&S.- Alguno de los ácidos grasos como el Omega 3 y Omega 6 reciben el nombre de ‘ácidos grasos esenciales’ porque el cuerpo no es capaz de sintetizarlos, por lo que se necesita un aporte externo a partir de la nutrición para poder obtenerlos. Los principales ácidos grasos Omega 3 son: el eicosapentaenoico (EPA), el docosahexaenoico (DHA) y el ácido linoleico.

El ácido alfa linoléico se encuentra en el pescado, semillas de lino, vegetales de hoja verde, aceite de canola, o nueces.
El ácido linoleico se encuentra en los aceites de girasol, cártamo, sésamo, maíz borraja y onagra.

Las grasas (lípidos) son una serie de compuestos imprescindibles en el cuerpo humano y que tienen en común ser insolubles en agua y solubles en determinados disolventes orgánicos. Los ácidos grasos forman parte de la composición de las grasas y son los elementos que mayor protagonismo tienen en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Los ácidos grasos omega 3 ejercen muchas funciones de vital importancia en el organismo. Aparte de constituir una fuente importantísima de energía, son componente esencial de las membranas de todas las células. También intervienen en el control y regulación la coagulación sanguínea, la respuesta inflamatoria, la regulación de la temperatura del cuerpo, el funcionamiento normal del cerebro, la salud de la piel, uñas y cabello, etc.

Entre este tipo de grasas o ácidos grasos se dividen en familias: Omega 3, Omega 5, Omega 6 y Omega 9 (omega-3, Omega 5, Omega-6, Omega-9).

Beneficios y propiedades del Omega-3

Según los científicos, queda demostrado que el aceite Omega 3 reduce el riesgo de enfermedades cardíacas. Según la American Hearthacidos grasos Association, deberíamos comer pescado como mínimo 2 veces por semana, especialmente pescados como la caballa, la trucha, el salmón, la sardina, atún blanco, etc.

El uso de ácido graso Omega 3 reduce la inflamación y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer, artritis o enfermedades coronarias.

Los ácidos grasos Omega 3 juegan un papel importante en las células del cerebro. Los niños que no han recibido la suficiente cantidad de ácidos grasos omega 3 durante la gestación, corren un mayor riesgo de tener problemas visuales y del sistema nervioso.

La importancia del equilibro entre los ácidos grasos

Hay una estrecha interacción entre los ácidos grasos. Para que cada uno pueda ejercer su acción beneficiosa de forma correcta, es imprescindible que exista una cantidad suficiente, pero también es muy importante el hecho de que debe haber un perfecto equilibrio entre las cantidades de omega-3 y omega-6. Los omega-3 ayudan a reducir las inflamaciones, mientras que los omega-6 estimulan la reacción inflamatoria.

La dieta mediterránea ayuda a mantener el equilibrio entre estas dos familias de ácidos grasos esenciales, ya que contiene alimentos ricos en omega-3, como cereales integrales, frutas y verduras frescas, aceite de oliva, pescado, o ajo.

Generalmente en los países occidentales que no incluyen estos alimentos y su dieta es más rica en omega-6 que en omega-3. Ese desequilibrio es debido a diversas razones:

  • Disminución del consumo de alimentos ricos en omega-3
  • Consumo de cereales refinados en vez de integrales.
  • Aumento de la ingestión de azúcar (que interfiere con el metabolismo de los ácidos grasos)
  • Aumento del consumo de grasas hidrogenadas.
  • Deficiencias nutricionales (la vitamina B6, por ejemplo, es necesaria para el metabolismo de los ácidos grasos)
  • Aumento del consumo de fármacos

Enfermedades cardiovasculares y triglicéridos

acidos grasosEl ácido graso Omega 3 tiene un efecto sobre las proteínas en el organismo humano, pero ese hecho aún no está claramente definido, aunque el efecto que más se ha demostrado es que con su uso disminuyen los niveles de triglicéridos y VLDL (Very Low-Density Lipoprotein o lipoproteína de muy baja densidad) en el organismo. Además de modificar el perfil lipídico, los ácidos grasos Omega 3 tienen efectos vasodilatadores, cosa que previene de trombosis y por lo tanto de todas las enfermedades cardiovasculares, incluida la hipertensión, o presión arterial alta ya que este tipo de grasas aumenta la elasticidad de los vasos sanguíneos.

Alimentos ricos en ácido graso omega 3

Como ya hemos dicho, los alimentos más ricos en Omega 3 son el pescado (sobre todo el pescado azul) y el marisco. Vale la pena incluirlo en la dieta como mínimo un par de veces a la semana: la anchoa, el salmón, la palometa, la sardina, el atún, la caballa, la trucha, el jurel o chicharro, el cangrejo, las gambas, los mejillones, las ostras, etc. son alguna de las mejores opciones.

En cuanto a los vegetales ricos en ácidos grasos Omega 3, los más dignos de mencionar son los frutos secos, sobre todo nueces. Son una fuente muy significativa de aceite Omega 3. Las verduras en general contienen pequeñas cantidades de ácido linoleico.

Los ácidos grasos más importantes y sus efectos

  • Alfa linolénico
  • Ácido eicosapentanoico (EPA), de la familia omega-3. Ayuda a regular la inflamación, el sistema inmunitario, la circulación y la coagulación sanguínea. Se encuentra en el pescado graso principalmente
  • Ácido docosahexanoico (DHA), de la familia omega-3. Juega un papel importante en el desarrollo del cerebro y la retina en bebés. También juega un papel importante en la salud de las articulaciones y la función cerebral. Se encuentra en el pescado graso principalmente y también en el huevo y algunos tipos de algas
  • Ácidogamma linoleico (GLA), de la familia omega-6. Interviene en el funcionamiento del cerebro, la salud de las articulaciones y el equilibrio hormonal. Se encuentra en el aceite de borraja y de onagra.

Síntomas de deficiencia o desequilibro de ácidos grasos

  • Piel seca y/o agrietada
  • Ojos secos
  • Caspa
  • Irritabilidad
  • Cabello seco
  • Uñas blandas y quebradizas
  • Sed excesivas
  • Heridas que tardan en curar
  • Enfermedades asociadas con la falta o desequilibrio de ácidos grasos
  • Asma
  • Diabetes
  • Artritis
  • Eczema
  • Fatiga
  • Hiperactividad
  • Cáncer
  • Depresión
  • Caída del cabello
  • Lupus
  • Hipertensión
  • Enfermedad cardiovascular
  • Problemas de memoria
  • Esquizofrenia
  • Trastorno bipolar
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Degeneración macular

Los ácidos grasos Omega 3 y los esquimales

Los ácidos grasos Omega 3 fueron descubiertos por Ralph Holman. Ralph Holman era un investigador que en 1982 y como consecuencia del resultado de un estudio acerca de la dieta que seguían los esquimales, llegó a la conclusión de que la escasa incidencia en enfermedades cardiovasculares como infartos entre su pueblo estaba estrechamente relacionada con su nutrición, que básicamente estaba compuesta de grasa animal marina; la cual contiene grandes cantidades de Omega 3.

¿Hay que tomar suplementos de omega 3?acidos grasos

Cuando se está seguro que se consume suficiente ácido graso Omega 3 con la dieta, no es necesario tomar suplementos; pero no siempre es así, por lo que, a veces es necesario un aporte de este nutriente imprescindible y que el cuerpo no es capaz de fabricar para así, poder beneficiarse de sus efectos. Se puede comprar ácidos grasos omega 3, omega 6 y Omega 9 en una misma cápsula en la tienda online de Línea y Salud


Comprar suplementos omega DEPA y DHA




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: aceite de canola, ácido linoleico, ácidos grasos, ácidos grasos esenciales, ácidos grasos esenciales Omega-3, ácidos grasos omega-3, grasas, omega, omega 5, omega-3, Omega6, suplementos alimenticios

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz