Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Omega 3 y omega 6 – Equilibrio entre ellos
Omega 3 y omega 6 – Equilibrio entre ellos

Omega 3 y omega 6 – Equilibrio entre ellos

15 diciembre, 2014 by Beatriz Puente Deja un comentario

Equilibrio entre las grasas Omega 3 y Omega 6

Contenidos

L&S.- Los ácidos grasos omega 3 y 6 son un tipo de grasas importantísimos para la salud ya que son grasas esenciales, o lo que es lo mismo: que nuestro cuerpo no las produce y tienen que ser ingeridas a través de la alimentación.

Omegas:

  • Omega 3 es una sustancia grasa llamada ácido linolénico
  • Omega 6 es el ácido linoleico.

Funciones

  • Omega 3:

El ácido linolénico se encuentra en mayores proporciones en el cerebro y sistema nervioso. Una buena suplementación con este omega mejora algunos transtornos mentales, como puede ser el insomnio, el estrés, la ansiedad, o problemas de atención  e hiperactividad, etc. También son nutrientes esenciales en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

  • Omega 6:

El ácido linoleico u omega 6 tienen efectos antiinflamaatorios y  protegen a nivel celular, pero también en exceso o no tomados en la proporción debida, los ácidos grasos omega 6 son proinflamatorios.

Equilibrio entre Omega 3 y Omega 6 en la dieta

Primero que nada, debemos entender que  el cuerpo no puede matabolizar a la vez los dos ácidos grasos omega (3 y 6), debido a que compiten entre ellos.

Si una de las grasas está en exceso inhibe la síntesis de la otra. La grasa que está más presente en nuestra alimentación es el omega 6 (aceites vegetales, fritos, etc.). Su exceso, impide que los omega-3 se metabolicen, por ello, se hace muy necesario suplementar con omega 3 y de esta manera se desplazan los ácidos grasos omega 6 de los tejidos, llevando a cabo su acción vasodilatadora, antirrítmica y antibiótica.

Uno de los beneficios de las grasas Omega 9 es que no interfieren en el metabolismo de los Omega-3, a diferencia de las grasas Omega-6 presentes en aceites de semillas. Por ello se recomienda el consumo de aceite de oliva (rico en Omega 9) frente al aceite de girasol (rico en Omega 6).

La dieta y los omegas

Los hábitos dietéticos promovidos por la industria alimentaria consiguen un incremento del consumo de grasas saturadas y colesterol que provienen de fuentes animales como carnes, manteca de cerdo y mantequilla; en detrimiento del consumo de pescados, frutos secos, legumbres y plantas silvestres. Llegando a tener una proporción entre omega 3 y omega 6 de 12:1. Se ha llegado a hablar de un aproporción de 20:1. Esta proporción dista mucho de la proporción entre omega-3 y omega 6 óptimas, que es 4:1 o 2:1 (según las recomendaciones de la FAO y la OMS.

El desequilibrio entre estos dos ácidos grasos antagónicos incrementa en gran medida el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y algunas alteraciones psicológicas, enfermedades, por otra parte en aumento como el insomnio, la depresión, la ansiedad, la violencia, la falta de concentración, la hiperactividad, etc. que como hemos visto, están relacionadas con desequilibrios en los ácidos grasos omega3 vs omega6.

Para contrarestar la falta de omega 3 la población que no come suficiente pescado, legumbres, semillas y vegetales, se está impulsando el consumo de aceite de oliva, puesto que no  interfiere en el metabolismo de las grasas omega-3 y omega-6 resultando beneficioso para prevenir enfermedades cardiovasculares

Omega 3 y omega 6 – Consejos

  • Dieta equilibrada. Es igual de importante la calidad como la cantidad de la dieta. No se debe abusar de alimentos fritos, productos industriales o aceites vegetales
  • En cada comida debe estar presente un aporte de vegetales frescos. Las verduras son muy importantes a la hora de regular las grasas del cuerpo. Gracias a la fibra contenida en los vegetales, su aporte en vitaminas y minerales, se evita la oxidación (envejecimiento o enranciamiento) de las grasas dentro del cuerpo
  • También, algunos vegetales contienen omega 3. Estos son, por ejemplo, la verdolaga, las espinacas, el brócoli, la coliflor, la lechuga, las fresas, las frambuesas y el aguacate
  • Aliñar y cocinar siempre con aceite de oliva. El aceite de oliva es el mejor aceite que se puede conseguir para cocinar. Aparte de que es delicioso, contiene propiedades beneficiosas para el corazón y se puede consumir para equilibrar las grasas Omega 3 y Omega 6
  • Consumir pescado (si es posible fresco) 2 o 4 veces por semana. Si no se puede comer pescado, tomar productos marinos. El pescado azul (sardina, salmón, arenque o atún), tienen un contenido más alto en EPA y DHA, un tipo de grasas Omega 3 muy saludables. La alga espirulina también contiene Omega 3
  • Consumir legumbres al menos 2 veces a la semana: garbanzos, judías, lentejas, soja y derivados. Las legumbres ayudan a mejorar la memoria, rebajan el colesterol malo, aumentan el colesterol bueno (HDL), son ricas en fibra, vitaminas y minerales
  • Una ración de frutos secos o semillas diaria. Las nueces, las semillas de chía y las semillas de lino son fuentes importantes de Omega 3. Utilizar estos alimentos como condimento en ensaladas, platos de verduras y sopas puede ayudar a aumentar la grasa Omega-3 de la dieta
  • La quinoa es un pseudocereal rico en Omega 3, que podemos combinar semanalmente en nuestra dieta como fuente de grasas esenciales y proteínas de alto valor biológico
ALIMENTOS RICOS EN OMEGA 3
Tabla del contenido en Omega 3
ALA, EPA y DHA en los alimentos*
por 100g
Alimento ALA
(g)
EPA
(g)
DHA
(g)
Alimentos marinos
Aceite de pescado, hígado de bacalao 0,7-1 9-12
Pescado, carpa 0,3 0,2 0,1
Pescado, arenques 0,1 1 0,7
Pescado, atún de aleta azul 0,4 1,2
Alga espirulina 0,8
Aceite de semillas
Aceite de linaza 53,3
Aceite de nueces 10,4
Aceite de canola 9,3-12
Aceite de oliva 0,5-0,6
Semillas
Linaza 22,8
Nueces 6,8
Semillas de Chía 3,9
Almendras 0,4
Granos
Quinoa 8,35
Soja 3,2
Frijoles 0,6
Garbanzos y lentejas 0,1
Verduras
Verdolaga 4,05 0,01
Espinacas 0,89
Rábano 0,7
Brócoli y coliflor 0,1
Frutas
Aguacate 0,1
Frambuesa 0,1
Fresas 0,1

* Las siglas corresponden a ácido alfa-linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosaexaenoico (DHA), los tres tipos de grasas Omega 3 que existen. Las grasas EPA y DHA se encuentran en el pescado azul, mientras que los vegetales contienen ALA.




 

  • ¿Dónde comprar DHA y EPA sin metales pesados?

  • Aceite de chía

  • Perlas de aceite de lino




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Alimentos Etiquetado como: aceite de chía, ácidos grasos, colesterol, DHA, EPA, omega-3, pescado

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz