Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > Cáncer – Datos y cifras
Cáncer – Datos y cifras

Cáncer – Datos y cifras

31 enero, 2014 by Beatriz Puente Deja un comentario

Enfermos de cáncer en cifras

Contenidos

L&S.- En la página web de la OMS (Organización Mundial de la Salud), podemos leer lo siguiente: «Cáncer» es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo; también se habla de «tumores malignos» o «neoplasias malignas». Una característica de todos los tipos de cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, proceso conocido como metástasis. Las metástasis son la principal causa de muerte por cáncer.

El cáncer es de hecho, la principal causa de muerte a escala mundial. Se le atribuyen 7,6 millones de defunciones. Aproximadamente el 13% del total  ocurridas en todo el mundo en 2008. Los principales tipos de cáncer son los siguientes:

  • pulmonar (1,37 millones de defunciones)
  • gástrico (736 000 defunciones)
  • hepático (695 000 defunciones)
  • colorrectal (608 000) defunciones
  • mamario (458 000 defunciones)
  • cervicouterino (275 000 defunciones)

Más de un 70% de las defunciones por afección de cáncer se registraron en países de ingresos bajos y medianos. Se prevé que el número de defunciones por cáncer seguirá aumentando en todo el mundo. Este puede llegar a superar los 13,1 millones en 2030. Son datos realmente alarmantes. Y en cualquier momento el cáncer puede tocar a nuestra puerta, por lo que nos inunda la preocupación por saber más al respecto.

Cáncer – Conjunto de enfermedades relacionadas

Entrevista

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, el Dr. Emilio Alba, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria de Málaga es entrevistado por HBakali para Línea & Salud.
……………………………..

P.- ¿Podemos prevenir el cáncer?

R.- Claro que podemos. Más de la mitad de los tumores son producidos por causas ambientales y por tanto, potencialmente evitables. Si no fumáramos y nos mantuviéramos en el peso ideal, la mortalidad a causa del cáncer bajaría probablemente a la mitad.

P.- ¿Por qué es importante el tratamiento multidisciplinar en oncología?

R.- Esto es algo fundamental. La participación de todos los profesionales relacionados con el diagnóstico y el tratamiento del cáncer es esencial para obtener un buen resultado.

P.- ¿Cómo ve el futuro de la oncología dentro de 10-15 años?

R.- Creo que se curaran tres cuartas partes de los tumores. Como ve, soy optimista.

P.- La metástasis sigue siendo la causa de la mayoría de afectados de cáncer, ¿luchar contra ella es una batalla perdida?

R.- Es un hecho que las metástasis causan el 90% de las muertes por cáncer, por lo que su control es crucial para poder curar la enfermedad. En la metástasis la batalla no está perdida y cada día se les gana un poco de terreno.

P.- ¿Qué avances se están haciendo en el conocimiento y control de la metástasis?

R.- La biología molecular ha hecho que cada vez se conozca mejor el proceso de las metástasis. Eso está ayudando a que se diseñen nuevos fármacos con los que, de hecho, se pueda controlar.

P.- ¿Qué papel juega la comunicación en la oncología?

R.- La comunicación en la oncología es algo fundamental. Se puede decir que es la mitad del trabajo clínico.

P.- ¿Por qué es preciso desmitificar el término «enfermo de cáncer»?

R.- Cáncer es una sola palabra que engloba  muchas enfermedades. En general es un proceso serio pero entre todos los tipos, los hay que se curan, mientras que otros son incurables en esencia. Sin embargo, la palabra es tremendamente negativa y tiene un impacto cultural devastador. Deberíamos hacer algo al respecto.

P.- ¿Qué consejos daría a la población para fomentar la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer?

R.- Los consejos, los conocemos todos muy bien. Son esencialmente los siguientes: no fume, mantenga un peso cercano al ideal y realice las técnicas de cribado recomendadas por las agencias de salud.

P.- Un mensaje esperanzador cuando hablemos y pensemos en enfermos de cáncer

R.- El cáncer es una condición fácilmente prevenible. Es también tratable y en la mitad de los casos es obviamente curable.




Para proporcionar a su cuerpo todas las armas necesarias con el fin de poder luchar contra esa terrible enfermedad, la naturaleza tiene productos como la graviola, el activador de células madre a base de alga AFA, etc.

Graviola:

  • INFORMACIÓN: graviola o guanábana
  • PRODUCTO: Cápsulas de graviola

Células madres de AFA:

INFORMACIÓN:

  • Alga AFA -Un milagro para algunos enfermos 
  • Alga AFA –  aphanizomenon flos aquae 
  • Células madre adultas

 

PRODUCTOS:

  • Stemenhance
  • Plasmaflo
  • Cyactiv
  • Graviola


0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: antioxidantes, cáncer, células madre, graviola, graviola guanábana, metástasis, radicales libres, tratamiento, tratamientos, tumor, tumores

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz