Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Línea > Cómo escoger un buen entrenador personal
Cómo escoger un buen entrenador personal

Cómo escoger un buen entrenador personal

25 diciembre, 2013 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- Es el deseo de mucho estar sanos, en forma y tener un cuerpo perfecto durante todo el año. Para ello seguimos dietas, practicamos ejercicios durante algunas semanas y acabamos dejándolo al no ver los resultados esperados. Lo dejamos sin siquiera saber qué nos fallaba. Eso nos lleva a plantearnos: «qué bueno sería tener un buen entrenador personal»  Ese Personal Trainer nos ayudaría a conseguir objetivos. Es algo que hace poco tiempo era impensable. Sin embargo en los últimos años se está convirtiendo en un servicio más al alcance de la mano de muchos.

¿Fallan las dietas porque son malas? ¿Hay algún otro motivo?

Entrenador personal – ¿Cómo saber cuál es la persona o empresa adecuada?

Contenidos

  • 1 Entrenador personal – ¿Cómo saber cuál es la persona o empresa adecuada?
    • 1.1 1- Exigid siempre titulados superiores
    • 1.2 2- Que tu entrenador personal tenga un mínimo 10 años de experiencia
    • 1.3 3- Que siempre haga un plan integral totalmente personalizado de alimentación y entrenamiento
    • 1.4 4- Contratos sin permanencia
    • 1.5 5- Atención las 24 horas los 7 días de la semana
    • 1.6 6- Sin límite de preguntas
    • 1.7 7- Motivación
    • 1.8 Tómate tu tiempo para elegir al entrenador personal idóneo

Te vamos a dar 7 claves que te valdrán para muchas cosas. Antes de contratar a cualquier empresa, como por ejemplo a un Personal Trainer o entrenador personal estemos seguros. Que no veamos nuevamente frustrados nuestros deseos de sentirnos bien. Que tampoco tiremos por la borda nuestros esfuerzos y nuestro dinero sin cumplir objetivos. Estas claves son:

1- Exigid siempre titulados superiores

Mínimo que el buen entrenador personal sea titulado por el NSCA. Es la Asociación Internacional de Entrenamiento Personal a nivel mundial. Y preferiblemente que esté acompañado de una titulación oficial de Dietista. Un  titulado en INEF  o que simplemente haya sido un deportista de élite, no sería completo. Tendrá conocimientos sobre deporte, pero no los conocimientos acreditados necesarios para conformar un buen plan alimenticio. Aunque lo cierto es que sí podría valer para planificaros un correcto entrenamiento para vuestros objetivos.

2- Que tu entrenador personal tenga un mínimo 10 años de experienciaEntrenador personal

Aun teniendo los conocimientos necesarios, una cosa es la teoría y otra la práctica. Y ya que cada cuerpo es un mundo, un titulado como buen entrenador personal con una dilatada experiencia va a ser más  eficaz. Sabrá más en menos tiempo cual es el tipo de alimentación y entrenamiento que os resulte más beneficioso, ahorrándoos tiempo.

3- Que siempre haga un plan integral totalmente personalizado de alimentación y entrenamiento

Ambos van de la mano. Alimentación y entrenamiento deben realizarse conjuntamente para obtener buenos resultados en cuanto a estética y salud. Una buena alimentación sin un entrenamiento diario es deficiente. Podremos estar en apariencia bien, pero no estar en forma. Si por el contrario, hacemos entrenamiento regular pero nuestra alimentación no va a la par, pasaría lo propio. Estéticamente no obtendremos resultados e incluso si no tenemos los nutrientes necesarios, puede resultar perjudicial para la salud. Esto lo sabe un buen buen entrenador personal. El no tener la energía que el cuerpo necesita para realizar el ejercicio y recuperarnos, nos dejaría agotados. Perderíamos tono muscular.

4- Contratos sin permanencia

No puede haber nada más frustrante que no sentirse conforme con el servicio a las pocas  semanas. Y lo peor. Estar atados a un contrato de un año. Por eso, aunque en principio tengas que pagar un poco más, prueba a un buen entrenador personal durante un mes. Si estás satisfecho con el servicio puedes acogerte a alguna promoción del pago de varias mensualidades.

5- Atención las 24 horas los 7 días de la semana

La rapidez de respuesta es clave cuando se está siguiendo una dieta y entrenamiento. Las primeras semanas las cosas pueden parecer que no van del todo bien y que nos resulta difícil conseguirlo. Si tienes alguna duda sobre el plan, necesitas respaldo en «ese» momento y no después. Pregunta a tu entrenador personal.

6- Sin límite de preguntas

Pronto te vas a dar cuenta si tu entrenador personal sólo busca ganar dinero o si realmente busca que consigas tus objetivos. Tienes que percibir que disfruta ayudándote. Una de las maneras en que podrás notarlo, es viendo que no te ponga limitaciones en cuanto a consultas diarias y mensuales sobre la dieta y entrenamiento. Te darán también todas las explicaciones detalladas del porqué de sus respuestas. Si no te explican esos ‹porqués› de tus dudas, desconfía de sus conocimientos o predisposición. Una de las claves de éxito es la motivación y la confianza que te puedan transmitir como profesionales.

7- Motivación

Tu entrenador personal o Personal Trainer, debe tener psicología. Debe animarte en los momentos bajos y felicitarte por tus logros. La tortura o la apatía no debe ser uno de sus rasgos de personalidad. Si no, puede que  se te quiten las ganas de llevar a cabo el programa.

Tómate tu tiempo para elegir al entrenador personal idóneo

Entrenador personalEl escoger un buen entrenador personal no hay que tomarlo a la ligera. Hay que dedicar el tiempo necesario en comprobar que el que te acompañará sea un buen profesional. Un buen entrenador personal te ayudará a conseguir tus objetivos de una forma saludable, natural y sostenible en el tiempo. Se basará en principios sanos de alimentación y ejercicio.

Ciertos productos de suplementación y la utilización de dietas agresivas en las que nuestro cuerpo no disponga de los nutrientes necesarios, pueden ser contrarios a lo que pretendemos. Pueden por ejemplo causarnos cansancio, falta de energía, apatía, depresión, pérdida de fuerza, capacidad de concentración y alteración de nuestros valores hormonales y el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Todo eso perjudicará seriamente nuestra salud.

Y ahora que ya sabes cómo escoger un buen entrenador personal, ¿a qué esperas para hacerles el examen?




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 vote
Article Rating

Archivado en:Línea Etiquetado con:ejercicio, endorfinas, suplementación

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz