Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > VIH – El virus del SIDA
VIH – El virus del SIDA

VIH – El virus del SIDA

1 diciembre, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es el VIH?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el VIH?
      • 1.0.1 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA
    • 1.1 Datos básicos sobre el VIH o virus del SIDA
    • 1.2 ¿Qué es realmente el SIDA?
      • 1.2.1 En la actualidad no hay  una vacuna o una cura para el SIDA; no obstante, si un infectado con el VIH recibe el tratamiento de apoyo que se aplica como protocolo puede llegar a vivir una vida larga y plena de salud.
    • 1.3 Datos básicos sobre el SIDA
    • 1.4 ¿Qué hacer cuándo diagnostican un positivo en VIH?
    • 1.5 Otras condiciones de salud que son consecuencia del VIH
    • 1.6 VIH y el cuidado de su salud mental
    • 1.7 La prevención de otras condiciones de salud
    • 1.8 VIH – Infecciones más comunes
      • 1.8.1 Uncaria tormentosa (uña de gato)
      • 1.8.2 Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

L&S.- El VIH es el nombre médico que se da a un tipo de virus que ataca directamente al sistema inmune; un entramado de órganos que se encargan de defender al cuerpo contra los elementos patógenos; y por tanto de las enfermedades. Se trata del virus del SIDA. Por su naturaleza, si alguien se infecta con este virus, lógicamente le va a resultar muy difícil combatir a las enfermedades e infecciones. Es un virus que destruye linfocitos T. Al hacerlo, hace una réplica de sí mismo en el interior de la célula. Los linfocitos T de ayuda o «helper» son también conocidos como células CD4.

Hay diferentes cepas del virus; y un seropositivo puede estar infectado con varias a la vez. El virus del SIDA se clasifica en varios subtipos. Los principales son:

  • VIH-1: el subtipo más común en todo el mundo
  • VIH-2: es un virus causante del SIDA que se halla principalmente en África occidental y algunos casos en la India y Europa

1 de diciembre, Día Mundial del SIDA


Datos básicos sobre el VIH o virus del SIDA

  • Las siglas VIH significan Virus de Inmunodeficiencia Humana.
  • Si el contagio con el virus no es tratado, el sida puede tardar de 10 a 15 años en derivar en SIDA; que es la condición física en que ya está dañado de forma severa el sistema inmunológico.
  • Con un diagnóstico precoz y el tratamiento antirretroviral adecuado, las personas con VIH pueden llevar una vida normal y saludable.
  • Se encuentra en los siguientes fluidos corporales de una persona infectada: semen; sangre; fluidos vaginales y anales; y en la leche materna.
  • No se transmite a través del sudor, la saliva o la orina.
  • Según las estadísticas del Reino Unido, la manera más común para que alguien se infecte con el virus del SIDA; es tener relaciones sexuales anales o vaginales sin preservativo.
  • Existe riesgo de contraer el virus del VIH con el uso de agujas infectadas; jeringas; transfusiones de sangre; de madre a hijo en el embarazo; parto o lactancia, etc.

¿Qué es realmente el SIDA?

El SIDA es un síndrome que está causado por el virus del VIH. Si el contagio con el virus no ha sido tratado correctamente, el sistema inmunológico queda demasiado dañado. Incapaz de hacer frente a muchas enfermedades e infecciones. El SIDA se desarrolla cuándo el contagio por el virus está demasiado avanzado. En esta etapa de infección el cuerpo no puede defenderse; y puede contraer varias enfermedades o infecciones que le causarán finalmente la muerte.

En la actualidad no hay  una vacuna o una cura para el SIDA; no obstante, si un infectado con el VIH recibe el tratamiento de apoyo que se aplica como protocolo puede llegar a vivir una vida larga y plena de salud.

Datos básicos sobre el SIDA

  • SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (En inglés, las siglas son AIDS).
  • SIDA también se denomina a la infección avanzada o en etapa tardía del VIH.
  • Una persona con SIDA puede desarrollar una amplia gama de problemas de salud;  como neumonía; candidiasis y otras infecciones por hongos; tuberculosis; toxoplasmosis; citomegalovirus, etc.
  • También hay un aumento del riesgo de desarrollar otras condiciones que limitan la vida; incluyendo enfermedades de cáncer y en el cerebro.
  • El recuento de células CD4 se refiere al número de las células T o linfocitos T auxiliares (helper) por milímetro cúbico (mm3) de sangre. Cuando el recuento de CD4 de una persona cae por debajo de 200 células por mm3 de sangre, que se dice que tienen SIDA. Es el criterio clínico.

¿Qué hacer cuándo diagnostican un positivo en VIH?

Cuándo a alguien le diagnostican que está infectado con VIH probablemente haga de ello un drama en su vida; pero con el tiempo se aprende a manejar la situación. Lo primero en aprender, es que tener el virus es la punta del iceberg y que el  panorama real es más amplio. La persona debe preocuparse por comer bien y llevar una vida saludable. Hacer ejercicio; descansar lo necesario y tener una estrecha colaboración con su médico. Además, debe tratar cualquier otra condición de salud teniendo siempre en cuenta que está infectado.

Otras condiciones de salud que son consecuencia del VIH

Algunas personas que tienen VIH, tienen al mismo tiempo otros problemas de salud que son consecuencia del deterioro del sistema inmune o consecuencia de la medicación. Desarrollan diabetes; enfermedades cardiovasculares; osteoporosis; enfermedades pulmonares; enfermedades renales; etc. El infectado debería aprender a conocer todas las etapas por las que podría ir pasando.

VIH y el cuidado de su salud mental

La persona que ha contraído VIH no solamente deberá pensar en su salud corporal. Hay una parte emocional y psicológica a la que se debe dar atención. Particularmente a la depresión y a la ansiedad; que son muy comunes; y aunque al enfermo le cueste hablar de ello, el médico debe atender este aspecto como parte importante del proceso y saber dar asesoramiento.

El apoyo de familiares y amigos también va a ser importante para poder hacer frente a los problemas de salud. Si no la tiene, deberá aprender a pedirla.

La prevención de otras condiciones de salud

Se puede hacer mucho por preservar la salud propia y de los demás. Cambios en el estilo de vida como dejar de fumar; dejar el alcohol; cambiar la dieta; hacer ejercicio físico para reducir el riesgo de diabetes o de enfermedades coronarias; e incluso cáncer, etc. También se pueden tomar precauciones para evitar infecciones como son las vacunas; el uso de preservativos para evitar enfermedades de transmisión sexual y lo más importante; para no infectar a otras personas, etc. Todas estas son buenas medidas para que no se vea comprometido nuestro sistema inmune.

VIH – Infecciones más comunes

  • Tuberculosis: Es la infección más común a nivel mundial en personas infectadas con el VIH es la tuberculosis (TB). Si no se trata puede causar la muerte. La persona con el virus causante del SIDA deberá recibir tratamiento controlado.
  • Hepatitis B y hepatitis C: También son enfermedades comunes de quienes son portadores del VIH. Para la hepatitis B hay vacuna.
  • Infecciones oportunistas: Las personas que han contraído el virus del SIDA tienen un sistema inmunológico deprimido y están en constante riesgo de adquirir enfermedades. Son las llamadas «infecciones oportunistas»; porque están aprovechando que el sistema inmune está débil. Estas incluyen:
    • Meningitis criptocócica
    • Toxoplasmosis
    • Verrugas
    • PCP; un tipo de neumonía
    • Candidiasis esofágica
    • Ciertos tipos de cáncer, incluyendo el sarcoma de Kaposi

Si una persona infectada por el VIH tiene un recuento bajo de CD4 se le suele administrar Cotrimoxazol; un medicamento que se utiliza para prevenir las infecciones




Hay complementos que elevan el sistema inmunitario, cosa imprescindible para personas con VIH o con SIDA. Por ejemplo, la Uncaria tormentosa o  «uña de gato» eleva en un 50% las defensas y además, es un gran inmunomodulador. El complejo iberador de células madre adultas es magnífico como liberador de linfocitos T helper (CD4) a partir de la médula ósea.

  • Uncaria tormentosa (uña de gato)

  • Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo  




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: contagio, defensas, diagnóstico, linfocitos, sida, síndrome, sistema inmune, sistema inmunitario, sistema inmunológico, sistema linfático, virus

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz