Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Espirulina – Conocido súperalimento del siglo XXI
Espirulina – Conocido súperalimento del siglo XXI

Espirulina – Conocido súperalimento del siglo XXI

11 abril, 2016 by Beatriz Puente 2 comentarios

Fue la NASA quién hizo conocida a la espirulina

Contenidos

  • 1 Fue la NASA quién hizo conocida a la espirulina
  • 2 Espirulina – Sus usos
    • 2.1 Beneficios basados en la evidencia
    • 2.2 Efectos secundarios
      • 2.2.1 Comprar aquí espirulina en comprimidos
      • 2.2.2  

L&S.- La espirulina es considerada un alimento para el hombre desde hace miles de años. Hay registros de que la cultura azteca  era consumidora de este recurso natural, aunque no fue hasta el siglo XX cuándo su consumo toma relevancia. La NASA la convirtió en un alimento popular al proponer su cultivo en el espacio para servir de alimento a los astronautas precisamente por su alto contenido en muchos nutrientes necesarios y pocos elementos de desecho. Desde entonces ha llegado  a ser muy conocida y por tanto consumida en el siglo XXI. La alimentación ecológica y el estilo de vida de algunas personas dirigido hacia la salud y los superfoods o súper alimentos cumplen con un papel preponderante en que se difundan sus beneficios y consumo.

La espirulina (spirulina) es un cianófito o cianobacteria con forma de espiral lo que le da su nombre. Al respecto existe no poca controversia ya que la espirulina hasta hace poco era considerada como micro alga de las llamadas verdiazules, pero su material biológico rebela que es una bacteria procariota o cianobacteria (debido a su color azul) capaz de realizar una fotosíntesis. Su color verde oscuro lo obtiene a partir de la clorofila y el color azul lo obtiene de un pigmento propio llamado ficocianina.

Espirulina – Sus usos

Aunque tratemos de comer sano y variado, resulta muy complicado obtener todas las vitaminas y minerales que se necesitan para sostener la vida correctamente. Alimentos como la espirulina satisfacen muchas necesidades  del cuerpo. Es útil, sobre todo, cuándo se es consciente de que la dieta no es completa o es descuidada o desequilibrada, porque ofrece:

Proteínas más digeribles que las que aporta la carne de vacuno. Tan sólo una cucharadita (7 gr) de espirulina en polvo contiene 4 gr de proteínas con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Proteínas comparables en valor biológico sólo a la proteína de los huevos.  Además, aporta una vasta cantidad de nutrientes, tales como: ácidos grasos esenciales Omega 6 y 3 en una relación equilibrada, ácidos nucleicos (ADN y ARN), vitaminas del grupo B, vitamina E, clorofila, minerales como hierro, magnesio, manganeso, cobre, potasio, etc.,  oligoelementos y una amplia gama de fitoquímicos.  Además, aporta muy pocas calorías. La dosis de 1 cucharadita (7 gr) de espirulina contiene solamente 20 calorías y 1,7 gr de hidratos de carbono.

Nota: aunque muchas personas piensan que la espirulina aporta vitamina B12, es incierto, ya que lo que contiene es la pseudovitamina B12 que no se ha demostrado eficaz en humanos.

Como podemos ver, la espirulina (spirulina) bien podría ser el alimento más nutritivo de todo el mundo

Beneficios basados en la evidencia

  • Ayuda al incremento de masa muscular y a su reparación. Ideal para deportistas
  • La OMS considera a la espirulina un alimento beneficioso para la vista, sobre todo contra la ceguera nocturna. Podría ser por su alto contenido en vitamina A. El Betacaroteno contenido en este alimento que es el precursor de la vitamina A, además es muy útil para cuidar de la piel, sobre todo en el verano por las agresiones de los rayos solares
  • La espirulina puede ser una buena aliada para conseguir el objetivo de perder peso. Contiene una gran cantidad de Fenilalanina, un aminoácido al que se le atribuyen propiedades para controlar la sensación de hambre; aunque también puede ser por el alto contenido en nutrientes presentes en la espirulina que el cuerpo demanda menos alimentos cuándo se está tomando
  • Es apta para personas con un desgaste intelectual y físico elevado
  • Aporta gran cantidad de hierro derivado de la clorofila, por lo que es un alimento muy indicado en casos de anemia por falta de este mineral
  • Tiene un alto contenido en melatonina, muy indicado para combatir el insomnio y junto con la Fenilalanina, induce al sueño y la tranquilidad
  • Era tradicionalmente utilizada para combatir la caída del pelo, la edad y para aumentar el deseo sexual
  • Contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.  La ficocianina es un pigmento  que entre otras propiedades, tiene la virtud de ayudar corregir el daño causado al ADN por culpa del estrés oxidativo. Origen de muchas enfermedades graves.
  • Es capaz de bajar los niveles de colesterol LDL y de triglicéridos
  • También actúa de forma beneficiosa en el tratamiento de la diabetes tipo 2. Según un estudio llevado a cabo en un grupo de 25 personas con este tipo de desorden insulínica, ingiriendo 2,2 gr de espirulina al día mostraron una notable mejoría en los niveles.
  • En la lucha contra el cáncer. Hay evidencias en experimentos realizados con animales de laboratorio que muesetran que la espirulina (spirulina) es un alimento anticancerígeno. No sólo en la  incidencia del cáncer, sino, también en el tamaño de los tumores.

Respecto a un estudio sobre la espirulina y el cáncer oral en el que se examinó a 87 personas en la India las cuales tenían OSMF (Oral Submucous fibrosis) o lesiones precancerosas orales (cáncer en la boca) a los que se les administró espirulina en cantidad de 1 gr diario durante un año se concluyó que en el 45% de las personas del grupo experimentaron  una regresión completa de sus lesiones. AL suspender el tratamiento, aproximadamente el 50% de ellos volvieron a desarrollarlas.

  • Reduce la hipertensión y por tanto, sus consecuencias
  • Mejora los síntomas de la rinitis o inflamación de las vías respiratorias nasales, uno de los síntomas más desagradables provocados por elementos alérgenos que están en el aire, como polen, polvo, pelo animal, etc.
  • La espirulina contra la anemia. Hay diferentes tipos de anemia provocada por una bajada en el recuento de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre. Este tipo de anemia es el que produce debilidad y cansancio y es muy común en las personas mayores.
  • La espirulina podría mejorar la fuerza y resistencia muscular
  • El daño oxidativo o estrés oxidativo debido al ejercicio se traduce en fatiga o cansancio muscular. Para que eso no ocurra, los atletas suelen recurrir a alimentos vegetales que aportan antioxidantes o suplementos que los contengan. Según estudios realizados, concluyen que la espirulina es un alimento especialmente interesante para evitar ese daño oxidativo y ayudar a  los músculos para tener más fuerza y resistencia.
  • La espirulina puede ayudar a controlar los niveles de azúcar

Efectos secundarios

Aunque la espirulina no es un medicamento, si se consume en dosis superiores a la que el cuerpo tolera en algunas personas se peuden producir efectos secundarios, tales como:

  • Estreñimiento
  • Sed
  • Décimas de fiebre
  • Mareo ligero
  • Dolor de estómago
  • Erupciones o picor de piel
  • Por su contenido en yodo podría alterar a las personas que padecen problemas de tiroides

Todos estos efectos se producen por un exceso de consumo. La espirulina es un alimento seguro. En cualquier caso, si tiene dudas, o está sometido a algún tratamiento determinado, consulte con su médico.




Comprar aquí espirulina en comprimidos




 

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: Alga, algas, bacteria, beneficios, clorofila, colesterol, desintoxicar, espirulina, spirulina, verde azul, verdiazul

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Alfred
6 years días

Muy claro todo. Llevo tiempo oyendo hablar de la espirulina, pero veo que es mejor de lo que me decían. Voy a comprarla. Veo que tienen tienda y está a buen precio.
Gracias por el artículo.
Salu2

0
Responder
Manuela
6 years días

Muchas gracias por este buen artículo sobre la espirulina!! Yo la uso de ecospiruline porque dicen que está secada a baja temperatura para preservar su riqueza nutricional y la verdad es que me va muy bien!
Saludos! Manuela

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz