Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Anemia falciforme
Anemia falciforme

Anemia falciforme

27 noviembre, 2014 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- Se denomina  anemia a una patología de la sangre. Se caracteriza porque la cantidad de glóbulos rojos o de hemoglobina es insuficientes para hacer el trabajo de ser portadores de oxígeno a los tejidos. Quienes la padecen generalmente se sienten cansados, sin apetito, con alguna décima de fiebre, etc. Existen varios tipos de anemia: la más común es por falta de hierro o anemia ferropénica. También hay otras menos comunes y con otros orígenes. Por ejemplo, la anemia falciforme o enfermedad de células falciformes, que es una anomalía heredada. El portador del gen se dice que tiene rasgo drepanocítico.

Tipos diferenciados de anemia:

Contenidos

  • 1 Tipos diferenciados de anemia:
    • 1.1 Anemia Falciforme
    • 1.2 ¿Por qué se produce?
    • 1.3 Posibles riesgos
    • 1.4 Anemia falciforme – Otros nombres
  • por deficiencia de B12
  • ferropénica
  • por deficiencia de folato
  • hemolítica
  • por enfermedad crónica
  • aplásica idiopática
  • megaloblástica
  • perniciosa
  • drepanocítica, o anemia falciforme
  • Talasemia

Anemia Falciforme

En el caso de la anemia de células falciformes, también conocida como anemia drepanocítica; drepanocitosis; o «falcemia», es una anemia de origen hereditario. Y aunque se da en todas las razas,  afecta especialmente a personas que entre sus antepasados tienen ascendencia de raza negra.

Se puede ser portador del gen o tener la anemia. Esto último se da cuando una persona hereda dos genes anómalos. Uno de cada uno de los padres portadores. Esta herencia determinará la forma de sus glóbulos rojos. Estos no tendrán forma de disco ni serán flexibles. Serán rígidos y curvos. Adoptarán una forma de media luna o de la herramienta de labrar llamada hoz; de la cual recibe su nombre la enfermedad falciforme = «con forma de hoz».

La anemia falciforme conlleva síntomas como dolor en las extremidades.

Alfalfa – Una de las fuentes más ricas en clorofila

¿Por qué se produce?

La forma de los glóbulos rojos normales como ya hemos dicho, son blandos y flexibles. Además, su forma es redonda como un disco o rosquilla. Tienen un centro cóncavo que les permite todavía más movilidad. Eso hace que viajen inclusive a través de los estrechos capilares.  

Cuándo existe una anemia falciforme, la hemoglobina deformada (HbS) tiende a amontonarse. Los glóbulos rojos se vuelven células pegajosas, rígidas y más frágiles, adoptando esa típica forma en hoz. Y en vez de desplazarse con facilidad, pueden obstruir vasos sanguíneos e impedir que se transporte el oxígeno a los tejidos. Además, otro factor que hace que porten menos oxígeno, es que los glóbulos deformes tienen un menor tiempo de vida que los normales.  Estos duran alrededor de 120 días. Al ser más frágiles, los falciformes  acaban descomponiéndose a los 10 o 20 días. Este es precisamente el factor que provoca la enfermedad denominada «anemia falciforme».

Posibles riesgos

Añadidos a los problemas propios de la anemia, las personas que padecen la anemia falciforme, pueden tener comprometido el sistema circulatorio.  Además, pueden sufrir problemas vasculares serios.  De hecho, es común que padezcan de síndrome torácico agudo provocado por la inflamación del tejido pulmonar. Y eso simplemente porque los glóbulos rojos Anemia falciformequedan atrapados en el tejido pulmonar. También suelen tener un sistema inmunitario deprimido con riesgo de  padecer más infecciones que una persona sana.

La anemia falciforme no es una enfermedad contagiosa. Es herencia causada por dos genes de la drepanocitosis presente en ambos padres portadores. Si  un niño hereda el rasgo drepanocítico solamente de parte de uno de sus padres, no desarrollará la anemia falciforme. Éste será portador de dicho rasgo el cual lo puede transmitir a su descendencia. En este caso, puede que ni siquiera sepa que es portador. Por eso se recomienda a hijos de afectados por la anemia falciforme, que pidan que se les haga una prueba a fin de determinar si pasaran ese rasgo a su prole.

La presencia del gen de células falciformes y otro normal se denomina rasgo drepanocítico. Aproximadamente 1 de cada 12 personas de raza negra es portadora del rasgo drepanocítico.

Anemia falciforme – Otros nombres

Otros nombres: Anemia causada por drepanocitos, Anemia drepanocítica, Enfermedad de células falciformes, Enfermedad de la hemoglobina SS (Hb SS).

https://www.nhlbi.nih.gov/health-topics/espanol/anemia-de-celulas-falciformes




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: anemia, glóbulos rojos, raza negra

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz