Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > Manganeso – Un micromineral muy importante para la salud
Manganeso – Un micromineral muy importante para la salud

Manganeso – Un micromineral muy importante para la salud

16 febrero, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué es el manganeso y para qué es útil?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es el manganeso y para qué es útil?
    • 1.1 ¿Qué efectos tiene el manganeso sobre la salud?
    • 1.2 ¿Es peligroso el uso de manganeso en suplementos?
    • 1.3 Síntomas de déficit de manganeso
    • 1.4 Su falta podría ocasionar:
    • 1.5 Fuentes naturales de Manganeso
    • 1.6 Veamos los aportes en mg de algunos alimentos:
      • 1.6.1 Comprar complemento de manganeso de alta biodisponibilidad

L&S.- El manganeso es un elemento químico esencial para la vida (oligoelemento). El papel que desempeña es tanto estructural como enzimático. Es importante para la formación de tejido conjuntivo; También para el tejido óseo y los  factores de coagulación sanguínea. Participa además, en la absorción del calcio y en la metabolización de los hidratos de carbono y las grasas. Es muy importante para un normal funcionamiento del sistema nervioso central.

Como hemos mencionado, el manganeso forma parte de numerosas enzimas. Se pueden destacar la Mn-SOD (Superóxido Dismutasa de manganeso), el Mn-catalasa, etc.

¿Qué efectos tiene el manganeso sobre la salud?

En la tabla periódica de los elementos se describe como Mn y su número atómico es 25. Como metal tiene varios usos industriales; aunque nos centraremos en sus usos terapéuticos como oligoelemento:

En primer lugar debemos decir que el manganeso es uno de los tres elementos traza tóxicos esenciales. Seguidamente diremos que se convierte en un nutriente terapéutico o un elemento tóxico (metal pesado) en función de la cantidad, su forma química y su origen.

Lo cierto es que el que sea considerado un elemento traza tóxico (metal pesado) de por sí ya es una alerta.  Debemos ser cuidadosos. Si hay que suplementar con manganeso, lo podemos encontrar en varias de sus formas químicas. Por ejemplo: gluconato, ascorbato, sulfato, quelato, citrato, etc. Al respecto podemos decir que la forma química más natural y biodisponible es esta última: el citrato de  manganeso.

¿Es peligroso el uso de manganeso en suplementos?

Tanto el exceso como el déficit  de este mineral puede llegar a ser causa de problemas serios para la salud. Si se necesita suplementar, se debe respetar siempre la dosis diaria recomendada por el fabricante. Además, hay que asegurarse de que sea un elemento procedente de alimentos y no de extracción del mineral.  La buena noticia es que el manganeso que está presente en los alimentos no presenta efectos adversos. 

Síntomas de déficit de manganeso

Como hemos dicho anteriormente, el manganeso es un micromineral u oligoelemento fundamental para el proceso de la salud humana. Por diferentes causas se puede padecer un déficit. Entre ellas, pueden estar el uso de medicamentos; como pueden ser por ejemplo, antihipertensivos, los antibióticos, etc. Estos interfieren en el aprovechamiento del mismo.

Su falta podría ocasionar:

  • Sobrepeso.
  • Una trombosis.
  • Intolerancia a la glucosa.
  • Ciertas malformaciones óseas en los bebés.
  • Unos niveles de colesterol anormalmente bajos.
  • Falta de salud del sistema inmune.
  • Algunas patologías cutáneas.
  • Pérdida de color en el cabello.
  • Crecimiento lento en cabellos y uñas.
  • Algunas patologías en los huesos.
  • Problemas del sistema nervioso central.
  • Mala absorción de vitaminas.
  • Un metabolismo desequilibrado.
  • Una mala ciatrización de heridas.
  • Hormona tiroidea desbalanceada.
  • Problemas en la salud sexual y reproductiva. Interviene en la producción de hormonas sexuales.

Fuentes naturales de Manganeso

Está presente en pequeñas proporciones en frutas desecadas, en la yema de los huevos, las pipas de girasol y de sésamo. En los granos integrales, las legumbres y . También en las verduras de hojas verde como el brócoli, la col, la espinaca, la lechuga romana, etc. Y cómo no, también está presente en la leche materna. Se encuentra además en el aceite de oliva, las judías verdes y las ostras y en muchos otros alimentos.

Veamos los aportes en mg de algunos alimentos:

Alimento Porción Mn (mg)
La piña, fresca en trozos 1 taza 2.6
Las frambuesas naturales 1 taza 0.85
El aguacate 1 taza 0.2
Los plátanos molidos 1 taza 0.6
Las espinacas hervidas 1 taza 1.6
Los boniatos en puré 1 taza 0.9
La brócoli (brécol), hervida 1 taza 0.4
Los garbanzos cocinados 1 taza 2.1
EL tofu 1/2 taza 1.4
Las harinas de trigo, integral 1 taza 4.8
La quinoa cocinada 1 taza 1.1
El arroz integral cocinado 1 taza 1.7
Pan integral 1 reb. 30 gr 0.5
Las avellanas 30 gr 1.5
La semilla de chía 30 gr 0.7
Las almendras tostadas 1/2 taza 1.5
La canela 1 cuch. 0.4
Pimienta negra 1 cuch. 0.2
El huevo entero 1 grande 0.01
Jengibre molido 1 cuch. 0.5



Comprar complemento de manganeso de alta biodisponibilidad



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrientes Etiquetado con: complementos nutricionales, lineaysalud, medicina ortomolecular, metales pesados, nutrientes, oligoelemento, salud, tabla periódica de los elementos, Tienda online linea y salud, Tratamientos naturales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz