Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Vacunas > La tos ferina o tos convulsiva y sus vacunas
La tos ferina o tos convulsiva y sus vacunas

La tos ferina o tos convulsiva y sus vacunas

20 octubre, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Vacuna DTaP incluye la tos ferina (tosferina)

Contenidos

  • 1 Vacuna DTaP incluye la tos ferina (tosferina)
    • 1.1 Reaparición de la tos ferina
    • 1.2 Vacuna de la tosferina
    • 1.3 Vacuna DTaP incluye la vacuna contra la tos ferina 
      • 1.3.1 Uña de gato

L&S.- La vacuna DTaP fue un descubrimiento que ha salvado muchas vidas.  Los médicos han luchado contra el contagio de la tos ferina durante al menos 500 años. En 1906 se identificó a través de un microscopio al patógeno que la originaba. Se trataba de la bacteria Bordetella pertussis. Ese fue el inicio para hallar una vacuna. 

Antes de que se descubriera la vacuna contra la también denominada «tos convulsiva», tan sólo en Estados Unidos dicha bacteria infectaba a más de 200.000 personas al año. Entre 1940 y 1945 se vacunó a toda la población, Se les inocularon bacterias no funcionales de enfermedad. Esta vacuna entró en el protocolo de salud. Desde entonces el panorama mejoró sensiblemente hasta llegar a entre 10.000 y 40.000 infectados por tos ferina al año. De ellos mueren muy pocos.

Son cifras de Estados Unidos, pero se parecen a las cifras de infectados con la bacteria en el mundo desarrollado. No es así en todas partes. La tos ferina o tosferina sigue siendo particularmente mortal en las áreas más pobres del mundo. Sobre todo en países en los que hay un menor número de vacunaciones y es más limitado el acceso a hospitales y a la atención médica.

Reaparición de la tos ferina

Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), en los últimos años ha resurgido una emergencia respecto a la tosferina en países en que la población está al día con el calendario de vacunación. Sobre todo en bebés menores de seis meses; aunque también en niños pequeños y en el resto de la población. El motivo puede ser una falta de vacunación. También porque puede haber disminuido su inmunidad al pasar mucho tiempo desde la vacuna; o incluso porque el sistema inmune se haya debilitado ante situaciones extremas.

Lo cierto es que debido a las últimas noticias de infección por esta bacteria en lactantes, la AEP hace una recomendación a la población de vacunarse a cualquier persona del entorno cercano del infectado. También aconseja vacunarse contra la tos ferina a las embarazadas a partir de la semana 27 de gestación. Así pasa al feto los anticuerpos a través de la placenta. Dicha vacuna no es negativa para la lactancia, puesto que se trata de  una bacteria desactivada y no funcional. Es útil solamente para que el cuerpo reacciones creando anticuerpos de la misma.

Vacuna de la tosferina

Realmente es una vacuna que cubre otras enfermedades en una misma inoculación: difteria. Una enfermedad que también vuelve a ser una zote. El tétanos y la tosferina o DTaP. Esta es una vacuna con un calendario definido. Se vacuna a los bebés y posteriormente se aplican vacunas de recuerdo. Porque como hemos men

TDaP o vacuna

cionado, los anticuerpos pueden reducirse con el tiempo. En total, los niños deben recibir 5 dosis de la vacuna DTaP. Una dosis en cada una de las siguientes edades: 2 meses, 4 meses, 6 meses, de 15 a 18 meses y de 4 a 6 años.

 

Vacuna DTaP incluye la vacuna contra la tos ferina 

Las letras «D» se refieren a la difteria. La «T» al tétanos y la «aP» es la tos ferina acelular. Acelular significa que esa vacuna se ha realizado con partes inactivas de la célula de bacteria que la produce. Nunca con toda la célula bacteriana. Por eso es incapaz de reproducirse como enfermedad, pero sí que le da pistas al sistema inmune para producir anticuerpos de su presencia.

La vacuna de la tosferina crea muy pocos efectos secundarios, sin embargo es muy efectiva para mantener a raya a la enfermedad.




Un sistema inmune bien cuidado puede ser clave en parar enfecciones, o incluso, una vez adquiridas, los síntomas serán más débiles. La uña de gato eleva en un 50% las defensas del cuerpo.

Uña de gato




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Vacunas Etiquetado con: difteria, tos convulsiva, tos ferina, tosferina, vacuna

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz