Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Flora intestinal – Bacterias ‘buenas’ para la salud
Flora intestinal – Bacterias ‘buenas’ para la salud

Flora intestinal – Bacterias ‘buenas’ para la salud

5 febrero, 2014 by Beatriz Puente 1 comentario

La flora intestinal

Contenidos

  • 1 La flora intestinal
    • 1.1 La flora intestinal en los niños
    • 1.2 Tipos diferentes
      • 1.2.1 Hay dos tipos de flora intestinal:
    • 1.3 Efectos sobre el organismo
    • 1.4 Alteraciones
      • 1.4.1 ¿Dónde comprar Pre y  Probioticos en sinergia?
      • 1.4.2 ¿Dónde comprar un buen suplemento natural para limpieza de colon?

L&S.- La flora intestinal se llama «flora» porque su funcionamiento en el intestino se asemeja a un terreno geográfico con flores. Viven y se desarrollan organismos que viven en connivencia con el ecosistema del intestino. En la porción final del intestino viven y trabajan aproximadamente 1011 bacterias por gramo de contenido. La microflora o flora intestinal es de una importancia enorme para la vida.

Candidiasis – Dieta para erradicarlas

La flora intestinal en los niños

Cuándo los niños son alimentados con leche materna, su microflora colónica contiene altos contenidos de bifidobacterias. Al interrumpir este tipo de alimentación se produce un cambio. Desciende el número de las colonias de bacterias beneficiosas. Una vez son adultos, la flora intestinal vuelve a cambiar. Y resulta diferente entre un individuo y otro. Esa diferencia va a depender de diversos factores. Por ejemplo del lugar en que éste vive, de sus hábitos de alimentación o de su mapa genético etc.

Las colonias bacterianas o flora del tracto intestinal alto se ven limitada por el ácido gástrico. También por el flujo peristáltico del intestino delgado. Es la zona de transición entre el estómago y el colon. En esta área se produce un cambio gradual de autorregulación de tipo de cultivo entre la flora bacteriana de tipo Gram-positiva a Gram-negativa.

Tipos diferentes

Hay dos tipos de flora intestinal:

  • Autóctona
  • Pasajera o transitoria

Residente o autóctona: es la flora intestinal que se adhiere a las células epiteliales de la mucosa. Está constituida por microorganismos fijos. Están adaptados perfectamente al medio y se reproducen con gran rapidez. Son bacterias estables e inocuas.

Pasajera o transitoria: es la flora intestinal o microorganismos que no se adhieren al epitelio de las paredes intestinales. Tampoco se establecen como colonias propias del intestino. La flora pasajera está formada por bacterias no patógenas. Proceden de la parte superior del tubo digestivo. También del medio ambiente en el que vive el huésped y de los alimentos que éste ingiere.

Efectos sobre el organismo

  • Modificación cualitativa del intestino.
  • Degradación de los nutrientes.
  • Síntesis de vitaminas.
  • Producción de ácidos grasos volátiles y reabsorción de metabolitos bacterianos.
  • Síntesis de aminas activas y poliaminas.
  • Intervención sobre los productos de secreción endógena.
  • Producción de gases.
  • Acción sobre el metabolismo de los xenobióticos.
  • Etc.

Alteraciones

La flora intestinal se ve afectada por varios motivos. Principalmente por las infecciones persistentes o reiteradas en el tracto intestinal. Dichas infecciones causan de hecho, pérdidas de nutrientes. También pierden inmunoglobulinas, linfocitos y otras células. Esto puede ser el desencadenantes de un ciclo que causa deterioro en el organismo. De hecho, puede dar lugar a inmunodeficiencias. Todo esto lo puede provocar el deterioro de la flora intestinal. Buenos ejemplos de esto pueden ser las diarreas o el estreñimiento crónico. Están asociados generalmente a una desestabilización temporal o permanente de la capacidad defensiva. Son varios los diferentes patógenos que dejan de tener barreras y causan enfermedades en los individuos.

Una nutrición deficiente o inadecuada también favorece los procesos infecciosos frecuentes. Además, disminuye la motilidad intestinal y por lo tanto, el control sobre la proliferación bacteriana. Como consecuencia el resultado puede ser una permeabilidad en la mucosa de las paredes intestinales. Dichas paredes son las  que permiten la absorción de los nutrientes. Al estar estas permeables, dejan pasar macromoléculas que incluyen toxinas y otros elementos. Estos casi siempre pasarán al torrente sanguíneo con consecuencias perniciosas para la salud del individuo.

Una nutrición deficiente está relacionada estrechamente con alteraciones y desequilibrios inmunológicos. La relación entre la mala alimentación y la infección es proporcional. Después de realizar una limpieza de colon bien hecha y una repoblación de la flora con probióticos y prebióticos, suele observarse casi siempre una notable mejoría en la protección contra infecciones por patógenos y también en la prevención y hasta en la cura de ciertas patologías.




¿Dónde comprar Pre y  Probioticos en sinergia?

¿Dónde comprar un buen suplemento natural para limpieza de colon?




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: Adipo Col On clean, bacterias, flora, flora intestinal, intestino, limpieza de colon, prebióticos, Probióticos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Montse ElProbiótico
8 years días

Sobre probióticos
Hemos leído vuestro artículo y nos ha parecido muy interesante.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz