Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Probióticos y prebióticos
Probióticos y prebióticos

Probióticos y prebióticos

2 diciembre, 2013 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué son los probióticos, prebióticos y simbióticos?

Contenidos

  • 1 ¿Qué son los probióticos, prebióticos y simbióticos?
    • 1.1 Probióticos
    • 1.2 Prebióticos
    • 1.3 Fibra dietética
    • 1.4 Simbióticos
      • 1.4.1 Adipo Col On CLean
      • 1.4.2 Pre-probióticos
  • Probióticos

L&S.- «Probióticos» fue el nombre inicial (1965) para las sustancias que secretaban ciertos organismos a fin de estimular el crecimiento de otros, sin embargo el término conocido hoy como probiótico señala a preparados o productos que contienen cepas de microorganismos viables en cantidades suficientes como para alterar la micro flora en el organismo huésped.

Entre estos productos probióticos se incluyen, además de suplementos en comprimidos o polvos; leches fermentadas tipo kéfir, yogures, etc.

Los probióticos producen efectos beneficiosos en dicho huésped. La OMS se refiere a los  probióticos como “microorganismos vivos que cuando son administrados en cantidades adecuadas confieren un efecto beneficioso sobre la salud del huésped”

  • Prebióticos

El término “prebiótico” hace referencia a ingredientes alimentarios que no se digieren, pero que producen efectos beneficiosos para el organismo y que estimulan de forma selectiva el crecimiento y desarrollo y/o actividad de algunas bacterias en el colon.
Quizás la definición de un prebiótico se parezca de alguna manera a la definición de “fibra alimentaria”, pero hay que notar que a diferencia de la fibra alimentaria, un prebiótico propicia una selección de microorganismos beneficiosos concretos como puede ser el caso de fructooligosacáridos y la inulina, los cuales como prebióticos favorecen a las bifidobacterias de una forma selectiva.

  • Fibra dietética

Una fibra dietética son varios tipos de carbohidratos y lignina que se resisten a la descomposición y metabolización a través del sistema digestivo, pero que sí pueden ser fermentados por la micro flora colónica y/o evacuada a través de las heces.

Dentro de la fibra dietética se incluye a los polisacáridos como las celulosas, las hemicelulosas, las pectinas, las gomas, los mucílagos, los galactooligosacáridos, el almidón resistente (y sus derivados), la inulina, etc. y algunos de los componentes de las fibras dietéticas, cumplen también los criterios para ser considerados como prebióticos (inulina, fructo-oligosacáridos).

Podemos ver que entre la fibra dietética y los prebióticos existe una fina división que puede llegar a confundirse, ya que hay elementos fibra que son difíciles de clasificar y podrían entrar en cualquiera de los dos grupos, como ocurre con la goma guar, un tipo de fibra soluble fermentable que promueve el crecimiento de bacterias probióticas, y que si no fuera porque también actúa como sustrato de las bacterias colónicas sería un prebiótico.

  • Simbióticos

Un producto simbiótico (como su nombre lo indica) es el que contiene prebióticos y probióticos en simbiosis (el uno se sirve del otro). En un sentido estricto de la designación “simbiótico” debería ser el producto que contiene en su composición el prebiótico que favorece de forma selectiva al probiótico de su composición. Por ejemplo: oligofructosa y bifidobacterias.

  • Adipo Col On CLean

  • Pre-probióticos


Referencias

  • FAO/WHO. Guidelines for the evaluation of probiotics in food. 2002 (Accedido el 13 de febrero de 2007). Internet:http://www.who.int/foodsafety/fs_management/en/probiotic_guidelines.pdf.
  • (3. Schrezenmeir J, De Vrese M. Probiotics, prebiotics, and synbiotics-approaching a definition. Am J Clin Nutr 2001; 73(Supl. 2):361-4.)
  • WHO. Diet, nutrition and the prevention of chronic diseases. Report of a Joint FAO/WHO Expert Consultation. World Health Organ Tech Rep Ser 2003; 916:1-149.
  • Schrezenmeir J, De Vrese M. Probiotics, prebiotics, and synbiotics-approaching a definition. Am J Clin Nutr 2001; 73(Supl. 2):361-4.
0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: fibra alimentaria, inulina, prebióticos, Probióticos, suplementos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz