Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mujeres > Virus del papiloma humano (VPH) – Más común de lo que se cree
Virus del papiloma humano (VPH) – Más común de  lo que se cree

Virus del papiloma humano (VPH) – Más común de lo que se cree

6 diciembre, 2011 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Hay más de 100 variedades  del virus del Papiloma humano

Contenidos

  • 1 Hay más de 100 variedades  del virus del Papiloma humano
    • 1.1 Virus del papiloma humano genital (VPH)
    • 1.2 Contagio
      • 1.2.1 Stemenhance Ultra
      • 1.2.2 Plasmaflo
      • 1.2.3 Uña de gato

L&S.- Los virus VHP o virus del papiloma humano genital son una variedad de virus capaz de causar verrugas. Existen en más de cien variedades diferentes. Y aunque en su mayoría, los VPH resultan inofensivos, alrededor del treinta de ellos, sí son potencialmente peligrosos. Están asociados al origen de ciertos tipos de cánceres, como como el cáncer de garganta. Son VHP que afectan directamente en los genitales. Se transmiten a través de las relacione sexuales y al menos un 50% de las personas sexualmente activas, llegarán a contraer en algún momento el  VPH sin que sea advertido su contagio. Así se convertiría en portador pasivo.

Aunque no es un virus descubierto recientemente, si se está tomando conciencia ahora de su existencia. Es desde que se ha implantado en el sistema de salud la vacuna en su contra.

Virus del papiloma humano genital (VPH)

El virus del papiloma humano VPH está clasificado como de bajo y alto riesgo. Son los de bajo riesgo, los que provocan la aparición de verrugas genitales. Los de alto riesgo pueden ser origen de cáncer cervical o cáncer de cuello del útero (cérvix), vulva y ano en el caso de las mujeres. En el caso de los genitales masculinos, puede ser el origen de cáncer en el ano y en el pene.

Cuándo ya hay verrugas genitales se debe saber que el virus del papiloma humano es el responsable. Y aunque muchas veces no hay síntomas, hay que realizar un test de VPH. En el caso de las mujeres, además, se debería descartar el cáncer de cuello o cérvix mediante una citología o Papanicolaou.

Hay que resaltar el hecho de que el virus del papiloma humano no constituye un riesgo inminente en sí mismo. Aunque pueda conducir a ciertos tipos de cáncer. Pero tampoco debe tomarse como un asunto sin importancia. La prevención viene a ser la misma que se tendría contra el contagio del SIDA. El uso correcto de preservativos puede reducir mucho el contagio. Hay que puntualizar en el hecho de que éste no  protege completamente. Existen a día de hoy la vacunas contra el VPH. Protegen contra varios del tipo VPH, incluidos los que pueden causar cáncer.

Sexo oral y cáncer orofaríngeo

Contagio

El virus del papiloma humano se transmite por  contacto genital con alguien contagiado con VPH, lo que incluye:

  • Relación sexual vaginal
  • Contacto sexual anal
  • Sexo oral

El virus del papiloma humano genital no se llega a contagiar por:

  • Inmersión en agua
  • Besos en la boca (sí por sexo oral)
  • Tocarse las manos
  • Falta de higiene
  • Aunque no es aconsejable hacerlo, el VPH no se transmite si se comparten utensilios o alimentos

Cuando alguien es contagiado por el virus del papiloma humano genital o cualquier otra enfermedad de transmisión sexual, lo normal es querer saber quién le produjo el contagio, sobre todo por ponerle en conocimiento y que no siga infectando a otras parejas, pero por desgracia con el VPH genital no hay modo de saberlo. El portador puede tener el virus y no saberlo nunca, por lo que no se puede culpar tampoco a nadie, ni tener sospechas de infidelidad. Incluso la persona infectada con el virus del papiloma humano genital, puede haber sido portador durante años sin que se le desarrollara  y traerlo de antes a la pareja actual. Nunca ha de tomarse el contagio del VPH como un signo inequívoco de que la pareja no es fiel.

Lo que sí es muy necesario sabiendo todo esto, es que si se diagnostica la existencia del virus del papiloma humano, el asunto debe ser hablado con el cónyuge o pareja de sexo mediante una charla abierta e informada. Eso puede ayudar a ambos a proteger su salud sexual y la de posibles futuras parejas de sexo. Pueden leer juntos esta información y a partir de eso establecer  una conversación con conocimiento de causa y sin reproches.



  • Stemenhance Ultra

  • Plasmaflo

  • Uña de gato




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mujeres Etiquetado con: cáncer, genitales, infección, relación sexual, relaciones sexuales, sexo, virus, Virus del Papiloma Humano, VPH, VPH genital

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz