Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > El magnesio – Vital para la salud
El magnesio – Vital para la salud

El magnesio – Vital para la salud

11 agosto, 2013 by Beatriz Puente 45 comentarios

¿Qué sabemos del magnesio?

Contenidos

  • 1 ¿Qué sabemos del magnesio?
    • 1.1 El magnesio –  Dosis
    • 1.2 Como complemento
    • 1.3 Beneficios de mantener los niveles óptimos:
    • 1.4 Toxicidad
    • 1.5 ¿Qué es el magnesio quelado?
    • 1.6 Magnesio Usos terapéuticos
      • 1.6.1 Mag. de alta absorción. Hay envase de 180 comp. 
      • 1.6.2 Comprar suplementos de magnesio
      • 1.6.3 Calm
      • 1.6.4 Mag. natural
      • 1.6.5 Sales de Epsom
      • 1.6.6 Sal de mag. para baño

L&S.- El magnesio es un macronutriente. Actúa principalmente en la transmisión de las órdenes del cerebro a los nervios. También en la contracción y relajación de los músculos. Además, forma parte de la estructura del sistema óseo. Y algo muy importante, es que actúa en el transporte de oxígeno y es parte integrante de los procesos de energía corporal.

El magnesio que cubre las necesidades de nuestro cuerpo se debería obtener de los alimentos. Estos lo contienen en abundancia. Alimentos como por ejemplo el cacao; los frutos secos; el germen de trigo; las semillas; la levadura de cerveza; las legumbres; los cereales; las verduras de hoja ancha, etc., nos lo aportan generosamente.

Del 100% del magnesio que ingerimos, un 60% va a cubrir las necesidades de los huesos, un 28% de músculos y órganos y el 12% que resta se deposita en los líquidos del cuerpo. Aunque esto no siempre se consigue dado que generalmente hay una mala absorción. De hecho, se absorbe solamente entre el 40-50% de todo el magnesio  que ingerimos en la dieta. Pero puede ser todavía menos. La cantidad varía entre el 25 y el 75 %, dependiendo de la acidez gástrica, necesidades corporales y hábitos dietéticos de la persona. También de sus enfermedades, su genética, etc.

Las increíbles propiedades de la dolomita

El magnesio –  Dosis

La dosis que se aconseja está entre  200 – 500 mg al día. Aunque es más correcto medirlo a 6 mg/kg de peso y día. Y a tenor de esto hay que mencionar que muchas autoridades médicas aconsejan duplicar esta dosis. Por ejemplo: una dieta equilibrada en nutrientes con 2.200 calorías para una mujer de 60 kg de peso le aporta por cada 1.000 calorías unos 120 mg de magnesio. Ella estaría ingiriendo unos 240 mg. que por cierto, sería una cantidad muy deficitaria. Con ello se deduce principalmente que a través de la dieta la población en general ingiere menos cantidad de magnesio de la que requiere para cubrir sus necesidades.

Hay que tener muy presente que el magnesio puede presentar carencias si la alimentación es deficiente. Además, hay que valorar que la cantidad que se necesita se puede ver afectada por algunas variables. Por ejemplo enfermedades como alcoholismo crónico; cirrosis hepática; una mala absorción alimentaria; diabetes mellitus; acidosis; vómitos continuos; uso de diuréticos; tratamientos con fármacos; diarreas; estrés; cirugías; tratamientos con estrógenos (parches, anticonceptivos orales); consumo de zinc, etc. Son todos casos en los que la absorción se ve muy disminuída y hay que implementar el aporte en magnesio.

Como complemento

Según hemos citado, complementar la dieta para aumentar el aporte de magnesio, a veces se hace muy necesario. En primer lugar, para el buen funcionamiento de sus múltiples tareas y en segundo lugar, para mitigar los síntomas de su carencia.

Las carencias se presentan en forma de calambres; debilidad en los músculos; irritabilidad; anorexia; insomnio; memoria deficiente; confusión; apatía; nauseas; arritmia; convulsiones; fallos cardíacos y también la aparición de depósitos de calcio en los tejidos blandos; entumecimiento; hormigueo; contracción ininterrumpida de los músculos; y a veces hasta delirios y alucinaciones en caso de falta severa de el magnesio.

Hemos mencionado el estrés como causa de déficit de magnesio. El estrés es un estado de excepción que hace que se expulsen grandes cantidades de este macronutriente del cuerpo. Eso puede llegar a desestabilizar al corazón o producir anormalidades bioeléctricas, además de espasmos ventriculares que podrían inducir a isquemia cardíaca. Las personas que viven estresadas deberían complementarse de forma regular con magnesio natural.

Beneficios de mantener los niveles óptimos:

  • Ayuda a conservar la juventud disminuyendo el riesgo de envejecimiento precoz.
  • Combate el efecto en las células de los radicales libres. De hecho, si a las membranas celulares les faltara, estas se tornan rígidas y los radicales libres aumentan mucho su actividad destructiva.
  • El magnesio mejora el funcionamiento de las mitocondrias. Estas son verdaderas fábricas de energía en las células. Dicha energía es necesaria para el buen funcionamiento del músculo cardíaco o corazón. Una carencia de este  macronutriente puede ser el causante de importantes fallos cardíacos.
  • Este macronutriente es un excelente aliado en la prevención de espasmos en las arterias coronarias y las arritmias.
  • Ayuda a evitar trombos.
  • Disminuye los niveles de hipertensión arterial.
  • Tiene también tiene una acción beneficiosa sobre la diabetes. Una dosis adecuada podría intervenir en las terapias de la enfermedad porque mejora la acción de la insulina.
  • Tanto el magnesio como el calcio trabajan en sinergia para mantener la salud del sistema óseo.

Toxicidad

La toxicidad de este macronutriente es casi inexistente. El organismo regula las necesidades sistémicas principalmente eliminando las cantidades que considera sobrantes excretándolas por la orina. Dicho sea de paso, que los excesos de magnesio suelen darse cuándo no es de origen natural y se suministra a modo de fármaco.

El magnesio en dosis inferiores a 500 mg no produce efectos secundarios, Y en el caso de superar esos 500 mg (medio gramo) sólo produciría diarreas. Si de hecho hubieran ingestas importantes, su efecto secundario sería somnolencia, relajación muscular, astenia y tranquilidad. Dosis que se utilizan para dormir o mantener la tranquilidad en personas muy nerviosas o que sufren de insomnio.

¿Qué es el magnesio quelado?

El magnesio quelado es la forma química de este macronutriente que mejor absorbe el cuerpo. Otras formas químicas que se absorben bien son por ejemplo las formas químicas de bicarbonato, de óxido y de carbonato.

Algo que deberíamos tener en cuenta, es el balance que debe haber entre el calcio y el magnesio. Este debería ser de 2 de calcio por 1 de magnesio. Son dos suplementos que se deben ingerir fuera de las comidas, pues suelen producir acidez gástrica y se absorben mal junto con los alimentos. Su mejor absorción es con el estómago vacío o entre las comidas.




Magnesio Usos terapéuticos

Una mezcla de calcio, magnesio, zinc, hierro, fosforo, potasio y vinagre de manzana orgánico tiene la ventaja de que actúan en perfecta sinergia. Fortalecen los sistemas nervioso, muscular y óseo día a día. Esa mezcla se encuentra en Calm (de los laboratorios G&G). Mezcla que contribuye a un excelente descanso durante la noche a la par que equilibra el pH y regula el tránsito intestinal.

  • Mag. de alta absorción. Hay envase de 180 comp. 

  • Comprar suplementos de magnesio

  • Calm

  • Mag. natural

  • Sales de Epsom

  • Sal de mag. para baño




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: calcio, estrés, huesos, radicales libres, suplementación

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
45 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Gabriela Cruz
5 years días

Tomo magnesio . Recomendado x Dr en el año 2016 setiembre. Me nivelo los químicos del cuerpo. Quito calambres. Eso sí empecé a reducir peso(yo feliz aunque soy delgada ) Tomaba noches p unsomio. Pero de efecto siento la lengua y paladar q me quema. Deje de tomar xq tuve cancer 2017 operada 2 set 2017. Tuve radioterapeuta y otros tratamientos! Ya al mes y medio de terminar sigo tomando. Después desayuno con las vitaminas! Siento un dolor adonde me irradiaron ! Peso ahora 52 K mido 1.60 y tengo 69 años Me quita calambres. No se si es nocivo… Read more »

-1
Responder
Adriana
5 years días

Soy vegetariana hace 15 años , por mi oficio estudio mucho y para mejorar mi nivel de energía y concentración decidí tomar magnesio adicionandole un suplemento( fosfogen) que tiene vitaminas A, B1 hasta la B12 ,D, y fosfato tricalcico entre otras mas…
Tambien tomo Gingo biloba y Gibseng, será que esta ingesta es contraproducente? Gracias por su inmensa dilucidación.

1
Responder
javier villota t
5 years días

consumi un multivitaminico SHOCK B , que contiene calcio magnesio y zinc, puedo tomar el magnesio solo ?

0
Responder
Marisol
6 years días

Estoy tomando una dosis diaria d magnesium d 500mg,y es increíble como me siento con energía sin dolores musculares,,,,lo recomiendo

0
Responder
YOLA ANAYA DERE
6 years días

HOLA, CUANDO CONSUMES MAGNESIO, ES NECESARIO DEJAR ALGUNOS ALIMENTOS? ME COMENTARON QUE SI, PERO NO SE CUALES. ME PUEDEN AYUDAR

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  YOLA ANAYA DERE

No se debe dejar de tomar alimentos. El magnesio es un complemento de la dieta.

0
Responder
Jovani
6 years días

Toma ansióliticos hasta que mejore tu estado de ánimo , no es malo tomarlos es más malo no curar tu ansiedad

0
Responder
kakafuti
6 years días
Reply to  Jovani

Si dices que no es malo tomar ansioliticos, y lo dices así tan alegremente, tienes un serio problema.

0
Responder
Patricia
6 years días
Reply to  Jovani

Porque piensas que es un serio problema me interesa su opinión, mi hija tiene un año tomándolos y yo deseo que los deje pero el médico no lo acepta a pesar que está muy controlada

0
Responder
Cristina
5 years días
Reply to  Jovani

Tomar ansioliticos no es ninguna tontería. Son tratamientos que en principio no deberían recomendarse para un tiempo prolongado (más de 3-4 semanas) aunque es cierto que en muchas ocasiones hay personas que requieren que se alargue ya que no hay sustitutos eficaces pero son pastillas que generan mucha dependencia y tolerancia. No son fármacos para tomárselo a la ligera a pesar de que muchos médicos hacen parecer que es normal el consumo de ansioliticos.

0
Responder
Doris
6 years días

Y cual es mejor,en líquido o pastas,cual me recomiendan..

0
Responder
Diris
6 years días

Hola,tengo 4 años con ansiedad,fui al medico y me mando ansioliticos,los cuales no los tomo,estoy tomando pastillas naturales será que puedo tratar con el magnesio? Muchas gracias

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Diris

El magnesio como ayuda, nunca como terapia. Puede resultar insuficiente.

0
Responder
Arturo
6 years días

El magnesio me sirve para evitar la caída de cabello

0
Responder
Ali
6 years días

Por favor cual de las presentaciones del Magnesio me sirve para la Gastralgia?
El Óxido de Magnesio o Magnesia Calcinada? Como debo tomarlo?
Muchas gracias.

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Ali

Generalmente el cloruro de magnesio

0
Responder
natalia peña duarte
7 years días

Quiero saber si tomando el sulfato de magnesia, yo compre una papeleta y lo prepare en un litro de agua y lo estoy tomando en ayunas una copita tiene el mismo efecto como si me lo tomara en capsulas o tabletas. gracias

0
Responder
rafael arias
7 years días

sirve el magnesio para dolores musculares artriticos
producidos por una bursitis aguda?

0
Responder
Eva
7 years días

Buenos días,
quisiera saber si es normal que al tomar el magnesio note un empeoramiento del entumecimiento y pinchacitos en manos y pies. Esto significa que el magnesio no me sienta bien? Debo insistir en el tratamiento? En este caso, qué posología es la adecuada?
Muchas gracias
Eva

0
Responder
BALLESTER CONSUELO
8 years días

magnesio
quisiera saber si el oxido de magnesio de 500 miligramos es tambien bueno para el stress y la a rthritis ?si todas las clases de magnesio sirven solamente para sanar solo enfermedaddes especificas ?
compre e el magnesiumm del gnc. y solo dice para huesos y dientes y funcionamiento de celulas, quiero saber si sirve para el strees y musculoch

0
Responder
Beatriz
7 years días
Reply to  BALLESTER CONSUELO

si es magnesio sirve para tofo lo que ya sabemos !!!!!!!!!!!!!!

0
Responder
Gloria Viloria
8 years días

Magnesio conbinado con tratamiento para tension alta
Hola, excelente información, sólo quería saber si puedo tomar amgnesio con mi tratamiento de tensión alta y hipotiroidismo. No estoy durmiendo bien, que me recomienda.
Gracias

0
Responder
naya
8 years días

magnesio ..buenisimo
me encanto la información estoy consumiendo específicamente para las articulaciones y me he dado cuenta que también estoy evacuando a DIARIO!!!! y ahora después de leer este articulo me doy cuenta para todo lo que sirve es fantástico..gracias 😆 😆 😆

0
Responder
esperanza rodriguez
8 years días

el magnesio
:sigh: buenas tarde muy contenta con la información con el magnesio se me a aliviado el dolor de hueso que tenia con el virus de chikungunya que tengo de hace un mes ese dolor tan fuerte en las pierna y leyendo el tema presento varios casos de salud como lo es el asma problemas coronarios y hipertensión arterial espero tener una mejor vidad al ingerir este medicamento en mi dieta diaria

0
Responder
kike
8 years días

carbonato de magnesio
desde luego megarecomendado!

0
Responder
roxa
8 years días

magnesio
Me han dicho que el carbonato de magnesio en polvo es buenisimo para la salud.yo lo he tomado hoy, ya dire como me va.de sabor no esta bueno.pero si es bueno para prevenir emfermedades, merece la pena tomarlo.

0
Responder
CLAUDIA fernanda de
8 years días

arq.
la nutriologa me recomendó «gluconato y oxido de magnesio .250 mg. dos tabletas en ayunas por 90 dias». ¿el GLUCONATO es una substancia difrente al oxido de magnecio ó es un derivado del magnesio?
¿lo puedo comprar en medicina de patente ó es solamente de venta en tiendas especialisadas como GNP ó algo así se llaman? xk esas tiendas son muy caras. gracias de antemano por su ayuda.

0
Responder
Ana Carrillo
8 years días

óxido de magnesio
[quote name=»Ximena Torres»]El artículo me pareció muy interesante, yo tomo diariamente una copita de cluoruro de magnesio, tengo la duda de cual es la diferencia entre este y el magnesio. Gracias[/quote]
Ximena, el más recomendado es el óxido de magnesio que viene en tabletas de 250 mg, dos diarias, un rato antes o después de la cena. Te ayuda muchísimo para alcalinizar el organismo (eliminar la acidez) y prevenir infinidad de problemas de salud.

0
Responder
jhancarlitos
8 years días

magnesio
muy bueno el detalle del consumo de magnesio a cdonsumirlos sin miedo alguno

0
Responder
lucy
8 years días

uso del magnesol
el magnesio es bueno para la rinitis alergica

0
Responder
dayana milagros
8 years días

magnesio
la informacio es muy buena (y)

0
Responder
angelita
8 years días

salud natural
bueno creo con estos consejos voy a empesar a tomar magnecio para la arritmia cardiaca que ya padesco por la falta de este mineral…….muchas gracias Maria isabel

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz