Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > ¿Qué es...? > Tejido óseo
Tejido óseo

Tejido óseo

13 diciembre, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

¿Qué es el tejido óseo?

Contenidos

L&S.- El tejido óseo es el principal tejido conectivo de sostén y protección en los animales vertebrados. Pero además tiene otras funciones. Es almacén y regulación metabólica de elementos. Por ejemplo del calcio y el fósforo. También de producción de las células sanguíneas mediante un proceso denominado hematopoyesis. Se denomina así, porque aloja los elementos hematopoyéticos de la médula ósea.

Su componente más característico es una matriz extracelular mineralizada. Está formada principalmente por cristales de hidroxiapatita; un fosfato cálcico cristalizado que representa hasta el 65 % de la matriz. El resto lo forma la parte orgánica de la matriz. Esta está compuesta por una gran abundancia de fibras de colágeno. Sobre todo el tipo I. Este tipo puede representar hasta entre el 90 y 95% de la parte orgánica. También por glucosaminoglicanos en menor cantidad. Esta composición confiere al tejido óseo una gran consistencia, dureza y resistencia a la compresión. Además, también cierta elasticidad. 

Según la densidad de la matriz extracelular hablamos de hueso compacto o tejido óseo compacto; o de hueso esponjoso cuando presenta numerosas oquedades que le dan un aspecto más laxo. Las células que constituyen el hueso maduro se denominan osteocitos.

Tejido cartilaginoso – Almohadillas entre los huesos

Los huesos

El sistema óseo está en continua remodelación. Las células encargadas de destruir hueso se denominan osteoclastos; mientras que su formación se lleva a cabo por los osteoblastos. Estos últimos van quedando encerrados en cavidades de matriz extracelular y se convierten en osteocitos. Al contrario que el cartílago, el hueso es un tejido fuertemente irrigado por el sistema sanguíneo.

Según la densidad de la matriz extracelular, la cual se puede observar con una lupa; podemos distinguir dos tipos de tejido óseo:

  • Esponjoso o trabecular. Es cuando la matriz presenta numerosas oquedades que le dan un aspecto laxo.
  • Compacto o cortical. Cuando la matriz es muy densa y sin cavidades vacías.

Si observamos microscópicamente la orientación de las fibras de colágeno distinguimos tres categorias de tejido óseo:

  • No laminar o con fibras entrecruzadas.
  • Laminar o con fibras paralelas que forman haces.
  • Osteónico o laminar concéntrico, con fibras de colágeno que se disponen paralelas formando fibras concéntricas.

El hueso esponjoso o trabecular posee grandes espacios denominados cavidades vasculares ocupados por vasos sanguíneos y elementos hematopoyéticos. Estas cavidades del sistema óseo están delimitadas por trabéculas óseas. En ellas las fibras de colágeno pueden estar dispuestas de manera entrecruzada -hueso trabecular no laminar-. También pueden estar ordenadas en laminillas óseas -hueso trabecular laminar-.

Generalmente, durante la formación de los huesos u osteogénesis se forma primero un hueso trabecular no laminar. Se denomina. Posteriormente es sustituido por un hueso secundario que es trabecular laminar. Este último se encuentra por lo general en el interior de los huesos. Como ocurre en el interior de la epífisis o en  la cabeza de los huesos largos; siempre rodeado por hueso compacto.

Tejido óseo – Osteona de hueso compacto

El hueso compacto o cortical no posee cavidades vasculares. Su matriz extracelular se ordena en laminillas óseas. Estas se pueden disponer de dos maneras:

  • Paralela -hueso compacto laminar-.
  • Concéntrica alrededor de un canal -hueso compacto de tipo osteónico-.

Por dicho canal discurren vasos sanguíneos y nervios. Y junto con las laminillas óseas concéntricas y los osteocitos dispuestos entre las laminillas. En conjunto forman el denominado osteona o sistema de Havers. Los canales de Havers de osteonas cercanas están conectados mediante canales transversales denominados canales de Volkmann.

Del orden de 4 a 20 laminillas óseas se disponen alrededor de un canal de Havers. Los osteocitos se encuentran en unos huecos localizados en las laminillas óseas denominados lagunas. De estas lagunas salen pequeños conductos; los canalículos. Ahí los osteocitos emiten prolongaciones celulares. Los canalículos se abren a los canales de Havers por donde viajan los vasos sanguíneos. Desde ahí es desde donde los oseocitos obtienen los nutrientes. Muy complejo, pero a la vez perfecto.

Tanto las cavidades interiores o medulares del hueso compacto como las cavidades vasculares del hueso esponjoso, están recubiertas por el denominado endostio. Este que contiene células osteogénicas, osteoblastos y algunos osteoclastos. Recubriendo al hueso externamente se encuentra el periostio. Está formado por una capa externa de tejido conectivo fibroso. También por otra capa más próxima al hueso que contiene material osteogénico, donde se encuentran los osteoblastos. Esta envuelta se encuentra sujeta al hueso mediante haces de colágeno embebidos en la matriz ósea calcificada.




Complejo liberador de células madre y factor de crecimiento de Cerule.

Consta de 3 productos que actúan en total sinergia:

Stemenhance Ultra

Cyactiv

Plasmaflo 

Glucosamina completa

Cartílago de tiburón

Oseomax

Colágeno marino




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: ¿Qué es...? Etiquetado como: colágeno, condroitina, fibras de colágeno, glucosamina, huesos, lineaysalud, médula ósea, oseomax, salud, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
lore
12 years días

nada
bien 😛

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz