Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Astenia primaveral
Astenia primaveral

Astenia primaveral

16 marzo, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

L&S.- La astenia primaveral se acepta como una condición normal, pero son realmente desórdenes que se suceden en el organismo. Aunque su origen no está del todo establecido, los científicos coinciden en varios puntos. Por ejemplo: que durante la época estival y los cambios meteorológicos, se producen en el cuerpo ciertos cambios bioquímicos. Como consecuencia se desestabilizan las funciones neurobiológicas. El cerebro percibe estos cambios internos y se ve afectado durante una etapa relativamente corta. Durante esa etapa se sufren  síntomas que van desde alteraciones físicas a alteraciones psíquicas.

Sintomas de la astenia primaveral

Contenidos

  • 1 Sintomas de la astenia primaveral
    • 1.1 Astenia primaveral, ¿por qué no le ocurre a todo el mundo?
    • 1.2 Cambios de tiempo que afecta al ánimo
      • 1.2.1 Mega-2000
      • 1.2.2 Maca roja y negra orgánica
      • 1.2.3 Guaraná

Algunos de esos síntomas son: malestar; cansancio (a veces mucho); cambios de humor; falta o exceso de sueño; tristeza; la llamada «pájara» o bajón abrupto en el rendimiento físico y sensación de fatiga extrema para llevar a cabo las tareas habituales, etc. El conjunto de estos síntomas se llama «Astenia primaveral» Astenia primaveral

Podemos decir qué no es una enfermedad; lo que no podemos decir exactamente es qué es. Entre los estudiosos, hay diversas teorías para explicar estos cambios de actitud, pero nada en consenso. 

Mientras la astenia primaveral es objeto de estudios, el 10% de las personas sanas lo padecen cada año. Además, las personas que padecen alguna patología del sistema nervioso como puede ser depresión, ansiedad, bipolaridad, etc. ven aumentado en gran manera su problema. Por lo general tienen que acudir a sus médicos para que aumenten la dosis de sus tratamientos a fin de equilibrar las consecuencias de la astenia.

Astenia primaveral, ¿por qué no le ocurre a todo el mundo?

Según expertos en la materia hay personalidades más susceptibles o altamente sensibles que pueden alcanzar un mayor grado de euforia. Les ocurre tanto en verano como en primavera. Euforia que ha estado aletargada por los meses de falta de sol y de hacer la vida bajo techo. De hecho, estas personas en primavera y verano, llegan a gastar grandes sumas de dinero de forma compulsiva, comprometiendo así la economía familiar, el trabajo, etc.

Las personas que sufren la astenia primaveral o estacional estarían englobadas (en mayor o menor medida) dentro de este grupo de personalidad susceptible de cambios de ánimo. Si bien, los trastornos estacionales son un hecho de causas desconocidas, hay abiertas varias investigaciones. Estas advierten sobre los efectos de la astenia primaveral. Aseguran también que su origen podría estar en el hipotálamo. Éste interviene en regular las funciones del hambre y la saciedad; la función muscular y niveles de energía y del el sistema inmunitario. Además, mantiene constante la temperatura del cuerpo, controlando la frecuencia con la que respiramos y también la cantidad de sudor. Otra de las funciones que controla el hipotálamo son las funciones sexualeso. Esta glándula es la que participa en los ciclos circadianos (sueño / vigilia).

Astenia primaveral

Cambios de tiempo que afecta al ánimo

Los cambios de temperatura afectan mucho a las personas sensibles a las que les afecta la astenia primaveral. A veces son cambios dramáticos. Cercanos al verano algunos días y otros con temperaturas más propias del invierno. Esto también va unido a los cambios del uso horario estacional en los países en que está instaurado; el aumento de horas de luz solar en el día; la propia fuerza de la naturaleza y la fotosíntesis que arroja más oxígeno en el aire durante el día y más CO2 durante la noche, etc.

Todo lo dicho en el párrafo anterio (y más…), provoca una disfunción en las funciónes del hipotálamo. Como consecuencia se produce una merma en los niveles de algunas hormonas en la sangre. Algunas de ellas son las  encargadas de promover la euforia (feniletilaminas); y las encargadas de promover el optimismo vital o beta-endorfinas (hormonas de la felicidad).

Una buena manera de evitar la astenia primaveral es previéndola. Con la experiencia de otros años, a mediados de febrero ya se debería estar tomando medidas e ingerir complemento nutricionales que eleven las funciones bioquímicas vitales. Estos pueden ser Mega-2000 junto con el superalimento maca andina. Ambos, con un nivel de micronutrientes de muy amplio espectro y que se precisan para que el organismo esté fuerte, a niveles químicos y físicos. También se puede tomar guaraná.


Dónde comprar:

Mega-2000

Maca roja y negra orgánica

Guaraná




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: primavera

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz