Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Mente > PAS o Persona altamente sensible. Un rasgo de la personalidad con el que se nace
PAS o Persona altamente sensible. Un rasgo de la personalidad con el que se nace

PAS o Persona altamente sensible. Un rasgo de la personalidad con el que se nace

16 mayo, 2019 by Beatriz Puente 6 comentarios

¿Qué es una PAS?

Contenidos

L&S.- PAS es el acrónimo para reconocer a una Persona Altamente Sensible o Persona Altamente Sensitiva. Una traducción al español de «Highly Sensitive Person» o HSP.

Se trata de características psico emocionales que hacen que algunas personas sean «diferentes» a las demás. Tanto que pueden llegar a convertirse en personas antisociales debido a que suelen ser incomprendidas.

Las PAS o Personas Altamente Sensibles en ningún caso sufren una patología, anomalía o trastorno. La Alta Sensibilidad es un rasgo de su personalidad. No se corresponde a una moda o estilo de vida. No se adquiere o aprende. 

Una PAS o Persona Altamente Sensible o Sensitiva nace así  

Es una forma en la que un individuo determinado percibe y procesa a nivel sensorial las diferentes situaciones de la vida lo que lo convierte en una PAS o Persona Altamente Sensible. Pertenecen a un grupo de individuos cuyo sistema nervioso funciona de forma un tanto especial a nivel bioquímico. Esto se refleja en su personalidad de manera muy marcada. Muchas veces sufren la incomprensión de su entorno.

Dentro de las PAS, hay subcategorías con sensibilidad más o menos marcada. Las personas más sensibles alcanzan menos de un 10% de la población total.

Un alivio conocer esta información

Este tipo de rasgo puede llegar a hacer cuestionarse la propia salud mental de una PAS. Dado que su percepción del mundo es diferente, su comportamiento difiere a del resto de personas frente al miso estímulo. Dicho de otra manera: una PAS o Persona Altamente Sensible siente que es normal. Cree tener enfermedades mentales. Además, su propio estado de ánimo confunde a los profesionales que intervengan en una evaluación o diagnóstico. Por ejemplo, se dan casos de PAS diagnosticados de TDHA; trastorno depresivo compulsivo; trastorno breve recurrente; depresión; trastornos de pánico; bipolaridad (trastorno ciclotímico), etc.

Lo único que una PAS necesita, es comprenderse. Saber que no sufre ninguna enfermedad y saber gestionarlo. Porque lo peor de lo anteriormente dicho, es que todas esas enfermedades se corrigen con fármacos químicos. Algo innecesario con importantes consecuencias para la calidad de vida y severos efectos secundarios. Aparte de que al ser Personas Altamente Sensibles, también lo son a ciertos medicamentos; por lo que puede resultar muy perjudicial.

Psiconeuroinmunología – Estrecha relación mente y salud

La reacción de una PAS cuándo se arroja luz a su «peculiar forma de ver la vida»

Conocer este rasgo es todo un descubrimiento y un enorme alivio. Yo, la persona que escribe este artículo me reconozco PAS. Con orgullo se lo dedico mi gran amigo y hermano Alfonso; PAS mal diagnosticado con Síndrome Obsesivo Compulsivo desde hace años; también a Laura (una paciente/amiga) que desde niña se imbuyó en el mundo de los que castigan a su cuerpo con la temida anorexia). Y conozco a alguno más que entra en el grupo de los mal diagnosticados.

Sé que va a aliviar a muchos y  otros muchos podrán comprender a los que como nosotros, nos sentíamos frustrados porque nuestros motivos o acciones no se entendían. Más bien se malinterpretaban. Por lo que tanto si eres PAS o Persona Altamente Sensible como si no lo eres, te beneficiarás de ver que hay diferentes formas de ver la vida y la nuestra es una de ellas; tan respetable como la de todos los demás. Sabiendo esto, una PAS dejará de ser tan rígida o justiciera y una no-PAS entenderá el sentido de la justicia y de análisis de consecuencias de cada situación de una PAS por ejemplo. Lo que no cabe duda es que conocer cómo vive el mundo una PAS es digno de ser conocido.

¿Cómo saber que soy una PAS?

La Dra. Elaine N. Aron, autora del Bes Seller titulado «El Don de la Alta Sensibilidad y El Don de la Sensibilidad en la Infancia» describe la Alta Sensibilidad como un enorme campo de investigación en el que hay gran interés y muchos aportes. Ella desarrolló un test para establecer pistas para el diagnóstico y el grado de sensibilidad. Aunque según ella hay 4 características fundamentales que se repiten en todos.

Las cuatro características o pautas de las PAS o Personas Altamente Sensibles

Estos 4 rasgos no deben faltar para establecer que una persona es PAS o Persona Altamente Sensible. Hay más, pero faltando uno de estos cuatro, la persona simplemente no lo es.

Son los siguientes:

1.- Depth of Processing (Profundidad de procesamiento).

Percibe mayor información sensorial y de un modo más profundo que el resto de personas. Posee mayor consciencia global asociada a la actividad que se relaciona con su entorno.  Además, tiene la capacidad de procesar la información profunda e intensamente fijándose en detalles muy sutiles.

Una PAS tiene la tendencia a rumiar sus pensamientos y analizarlos a profundidad. Mantiene un diálogo interno que la lleva a sacar conclusiones que van más allá de la apariencia. Es capaz de ser discernidor y meditador. Hace evaluaciones y comparaciones entre lo acontecido en el pasado y lo que está ocurriendo en el presente. No actúa ni decide antes de ello. Su estrategia es pensar y después tomar acción. Al contrario de quienes primero actúan y después corrigen.

2.- Emotional Reactivity y Empathy (Gran emocionalidad y empatía).

En cuánto a la empatía una PAS manifiesta intensidad en sus propias emociones y en las de los demás. Tiene una gran capacidad de empatía. A nivel científico su actividad en las zonas del cerebro donde se ubican las neuronas espejo o neuronas cubelli es mayor (The highly sensitive brain: An fMRI study of sensory processing sensitivity and response to others’ emotions. Brain and Behavior ). Puede pasarse «al otro lado» con facilidad. Algo que sería un rasgo positivo a la hora de apoyar a otros; pero a una PAS o Persona Altamente Sensible le puede acarrearle preocupaciones, dolor, ira, frustración etc. innecesariamente. Esto llega a ocasionarles dificultades en las relaciones, pues pueden contagiarse fácilmente de las emociones de los demás.

 Sobre el aspecto emocional, Las PAS son un tipo de individuo que vive las emociones con una gran intensidad. PAS o Persona Altamente SensibleSiente que ciertas cosas o situaciones le tocan el alma. Puede emocionarse viendo la belleza de un amanecer o caérsele las lágrimas simplemente con una melodía. Las cosas bellas o llenas de pureza pueden hacerle brotar lágrimas cargadas de emoción; también el agradecimiento, unas palabras sinceras, el amor, una noticia, etc… cosas que para un no-PAS pasarían desapercibidas, para una PAS no. De la misma manera  la tristeza, la injusticia, la maldad, etc., le pueden producir una enorme impotencia y frustración.

3.- Sensing the Subtle (Sensibilidad hacia las sutilezas).

Resalta en las PAS una sensibilidad elevada frente a estímulos del exterior. Esto se relaciona también con la saturación del anterior punto. Esa sensibilidad está presente en los cinco sentidos (*). En el campo visual; en texturas y sabores; aromas; sensaciones del tacto, etc.  Y a veces sutilezas que para otros pasan desapercibidas; como puede ser percatarse de un estado emocional diferente en una persona o cambios en su entorno. No es raro que capten que un ambiente es hostil o amable sin que nadie medie palabras. Frases como «el ambiente se cortaba con un cuchillo» en sitios dónde no se sentían cómodos, es bastante común.

(*) No es raro que una PAS tenga tendencias hacia el arte, porque otra característica es que son personas que alcanzan mayor desarrollo en las tareas que se relacionan con la creatividad, la sensibilidad, los sentidos, las manualidades, etc.

4.- Overstimulation (Sobre estimulación o saturación).

Llegan a sentir sobreestimulación y/o saturación debido al profundo procesamiento del exceso de información en situaciones cotidianas. De hecho, si alguien no sabe que tiene este rasgo de personalidad, puede no respetar ciertas circunstancias por la saturación que le provoca. Tiene que aprender a controlarse. Sobre esto hay un estudio publicado en Personality and Individual Differences en el año 2012. Fue desarrollado por Friederike Gerstenberg  (psicólogo y terapeuta sistémico con experiencia en psicoterapia y en investigación y ciencia psicológica).

Otros rasgos que caracterizan a un PAS

  • Mucha conciencia del cuidado al medio ambiente. Se siente muy cercano a la naturaleza y disfruta de ella. También tiene desarrollado un profundo respeto hacia los animales.
  • Son muy intuitivos, rayando en conclusiones aparentemente paranoides y que pueden resultar ciertas.
  • El sentido de la equidad y la justicia muy desarrollado en general.
  • Una PAS es una persona exigente consigo mismo. Perfeccionista. Responsable y muy consciente de sus obligaciones.
  • Se centra en encontrar su vocación y se entrega a ella.
  • Prefiere ejercicio en solitario que en equipo.
  • Perseverante en lo que se propone.
  • Curiosidad por conocer a fondo su realidad.
  • Tiene inclinaciones y/o talentos artísticos o habilidades manuales.
  • Una PAS o Persona Altamente sensible se encuentra influenciado por el estado emocional de los que el rodean.
  • Es generoso incluso a pesar de él mismo.
  • Suele ser sensible a ciertos elementos alimentarios, fármacos o sustancias que no son naturales.
  • Es innovador. Creativo.
  • Puede rehacerse desde las cenizas.
  • Suele sentir miedo o resulta ser asustadizo.
  • Le cuesta decir que no
  • Es sensible ante la violencia. Prefiere no ver películas en las que la violencia es el eje central. Tampoco disfruta planificando ver una película que de antemano sabe que en ella hay personajes que sufren.
  • Son personas enamoradizas.
  • Se sienten afectados con los cambios.
  • Evitan cometer errores. No quieren aprender de los errores propios sino que aprenden de los errores de otros e intentan no caer en ellos.
  • No están cómodos si se les observa.
  • Son sensibles a los ruidos que provienen de fuera.
  • Pueden enfermar con facilidad debido al estrés.
  • Su tendencia a la introspección (observación de su propia conciencia o de sus estados de ánimo para reflexionar sobre ellos) les lleva muchas veces a interesarse por asuntos espirituales.
  • Necesitan causar buena impresión cuándo conocen a alguien.
  • Sienten preocupación porque el clima de cordialidad impere entre las personas cuándo está en grupo, en familia, etc. No pueden «pasar» de todo, como otras personas.

PAS o personas Altamente Sensibles – Estudios

Existen estudios realizados en humanos y más de 100 especies que arrojan resultados concluyentes. Según estos estudios se calcula que entre un 8% y un 20% de los humanos presentan esta mayor actividad de procesamiento sensorial en mayor o menor grado. Digamos que es menos de una quinta parte de la población mundial.

Asociación Española de Profesionales de la Alta Sensibilidad.




Ayudas para un equilibrio emocional

El liberador de células madre de Cerule es de enorme ayuda para equilibrar el sistema neuronal. Consta de estos 3 magníficos suplementos:

  • StemenhanceUltra
  • Plasmaflo
  • Cyactiv Flex



No confundir PAS o Persona con Alta Sensibilidad con: 

  • Altas capacidades.

Una PAS no es necesariamente un artista, ni tiene porqué destacar en ningún campo. Más bien se podría reflejar a la inversa. Es decir: que todas las personas con capacidades pudieran ser PAS; aunque es algo que en las investigaciones no se refleja. En cualquier caso, el tener altas cualidades no califica a alguien como PAS.

  • Enfermedad mental.

Una PAS no es un enfermo, sino alguien muy sensible. Sobre esto vemos detalles a continuación como ejemplo:

Una PAS respecto a enfermedades

  • Una PAS no requiere tratamiento de ningún tipo.

Dado que las características de una PAS o Persona Altamente Sensible se confunde con otros desórdenes o trastornos, hay que pedir que se valore. Es importante que el facultativo lo descarte. Se trata de un rasgo que le caracteriza. También es de la misma manera muy importante descartar cualquier patología que pueda estar siendo enmascarada en una valoración de rasgo de Persona Altamente Sensible.

  • No todas las PAS tendrán enfermedades autoinmunes.

Lo cierto es que su inclinación a sentir más estrés o frustración ante lo que les rodea les hace buenos candidatos para padecer una de ellas; aunque hay otros factores determinantes. Sobre esto, la clave está en saber desconectar, comer equilibrado, dormir las horas necesarias, hacer ejercicio físico, etc. Consejos que son útiles para cualquier persona que desee mantener su salud.

  • Signo de debilidad.

En ningún caso lo es. En ciertas sociedades o culturas en las que la fortaleza es premiada puede ser un rasgo que les haga sufrir. Se podría tomar como debilidad; sin embargo hay PAS que pueden ser más fuertes que cualquiera para afrontar problemas; y personas no-PAS que pueden ser muy débiles o pusilánimes. No es una cuestión de debilidad, sino un rasgo deseable de personalidad.

  • No es un tipo de depresión.

Aunque la tendencia de una PAS o Persona Altamente Sensible es la de sentirse triste por los demás no es algo patológico. Siente en su propia carne lo que puede estar sufriendo alguien. Incluso en una película o libro. Si ve una herida puede recorrerle rápidamente en su cuerpo la sensación de dolor. Si ve a alguien en una película caer al vacío puede llegar a sentir el vértigo. Incluso rehuye de ver películas que sabe cargadas de emoción y/o sufrimiento.

  • No es síndrome obsesivo compulsivo.

Una PAS o Persona Altamente Sensible es perfeccionista. Algunos pueden tener rasgos que se interpreten como obsesivo compulsivo sin serlo. Incluso otros desordenes. Quizás sólo trate de controlar su entorno, como puede ser revisar que todo esté cerrado y en orden antes de salir. También puede ser muy ordenado, porque necesita del orden para obtener mayor tranquilidad. Puede sentirse frustrado frente a ambientes que desentonen con su paz interior, etc. Un neurólogo deberá valorar el conjunto de rasgos y saber distinguir si es una PAS o una persona con necesidad de control psiquiátrico. Fácilmente se puede confundir.

  • No es una virtud.

Una persona PAS puede ser una virtud para quién la rodea, pero no para ella misma. Sufre más, siente más, pero también aprecia más lo bello y atesora momentos o lugares que otros no destacarían. Cosa que también es un gran privilegio y una capacidad que pocos tienen de vivir la vida con intensidad.

Debe conocerse para cuidarse bien

Es necesario que una PAS conozca todo esto. Entenderá por qué siente como siente. Será una manera de equilibrarse y no exigirse demasiado. No luchará contra su propia esencia y sabrá que es diferente. Puede serle de gran alivio entenderlo y saber que hay otras Personas Altamente Sensibles que sienten igual.

Cuándo se descubre el rasgo en sí mismo empieza un entenderse e integrarse mejor. Además, aprenderá a no exigir a otros que sientan como él o ella; ni juzgarán a alguien no-PAS.

==>TEST (Asociación Española de PAS) para saber en qué grado de PAS podemos situarnos


3.5 2 votes
Article Rating

Publicado en: Mente Etiquetado como: ansiedad, depresión, estrés, lineaysalud, mente, salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

6 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Roberto
6 years días

Poder leer sobre los 4 pilares y el test me ha hecho sentir mejor. Partiendo de ello, haré cambios en mi vida. Ajustaré lo que sea necesario para no tener como carga mi personalidad. Lo quiero ver como un don o una capacidad única que me hace especial :).

0
Responder
Ana María Peña (Cali)
6 years días

Soy Any, tengo 36 años y vivo en Cali. No hace mucho tiempo encontré un video de PAS y me sentí muy identificada. Creo cumplir con los cuatro pilares. Creo que es útil saberlo. Puedo entender por qué me abruman tantas cosas que ocurren en el mundo, Además me siento estresada por no encontrar mi sitio. Lloro con extrema facilidad y siento el sufrimiento de otros más que el mío propio. Algo bastante difícil en mi país porque expresar emotividad se etiqueta como signo de debilidad. Eso ha hecho que esconda (o intento esconder) lo que me pasa. En cuanto… Read more »

0
Responder
Oscar Lamar de Salamanca
6 years días

Gracias gracias gracias. Con esta información se que no estoy loco ni soy rarito. Lo que me pasa tiene nombre y hay más como yo.

0
Responder
Uco-sato
6 years días

Hola a todos. Tengo 16 años y desde un tiempo aca me pregunto si soy rara yo o es rara la gente. Siento que no ven el mundo como yo. Las personas no tienen empatía y no se paran a pensar en las cosas. Me estado rompiendo la cabeza con eso pero investigando en internet llegué hasta este artículo. Se me aclaran muchas dudas y se me responden preguntas. Definitivamente soy una PAS y les doy las gracias por haberme transmitido con claridad esta información. Desde Granada, muchas gracias.

0
Responder
Rafael Andrade (Gerona)
6 years días

Me resulta gratificante. Siento esta información como un descubrimiento. Me parece información útil y de total confianza. Llevo ya unos meses buscando información sobre personas PAS y me ha sorprendido gratamente como está expuesto. En mi país (Argentina), a pesar de hacer tantos psicólogos, no está difundido.

0
Responder
Nailita
6 years días

Quiero ser breve y no enrollarme demasiado, pero es difícil porque quiero contar como me he sentido siempre. Lo primero es que me siento víctima de mi misma. Muchas veces me siento frustrada, insegura. No soporto los entornos ruidoso. La bulla me irrita. me agobio cuando tengo que decidir cosas por su precio o tengo que comprarme ropa y no quiero elegir. Muchas veces me compro cosas sin probármelas. Las calles comerciales en hora punta las odio. Busco comprar en centros comerciales a la hora de la comida, porque no hay nadie. No soporto a los abusones, a la gente… Read more »

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz