Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > Lisina – Un aminoácido esencial con mucha importancia
Lisina – Un aminoácido esencial con mucha importancia

Lisina – Un aminoácido esencial con mucha importancia

11 noviembre, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Propiedades de la lisina, sus usos y sus efectos secundarios

Contenidos

  • 1 Propiedades de la lisina, sus usos y sus efectos secundarios
    • 1.1 Propiedades
    • 1.2 Otras funciones importantes:
    • 1.3 Dosis diaria de lisina
    • 1.4 Alimentos que son ricos en lisina: 
    • 1.5 Carnitina y Lisina
    • 1.6 Lisina, ornitina y arginina
    • 1.7 La carencia
    • 1.8 Unos niveles bajos de lisina producen:
    • 1.9 Efectos secundarios y advertencias
    • 1.10 Usos terapéuticos de la lisina
      • 1.10.1 Lysina
      • 1.10.2 Arginina
      • 1.10.3 Triptófano
      • 1.10.4 Canitina
      • 1.10.5 Fenilalanina

L&S.- La lisina es uno de los 10 aminoácidos esenciales que forman las proteínas. Entre los aminoácidos esenciales. Además están los siguientes: histidina; isoleucina; leucina; metionina; fenilalanina; triptófano; valina y la alanina. Al igual que estos últimos, es un aminoácido que no puede ser sintetizado por el cuerpo. Es necesario que se ingiera a través de la dieta a fin de que el organismo disponga de las cantidades necesarias. De no ser así, habría que suplementar lisina cuidando siempre la calidad y la dosis del producto. Como hemos dicho, no se producirá en nuestro cuerpo.

Propiedades

  • Entre otras características, la lisina es un aminoácido catalizador de funciones químicas de muchas sustancias.
  • Además sirve de vehículo para apoyar las funciones de otros aminoácidos importantes; como por ejemplo, la arginina y la histidina.
  • También ayuda en la formación de colágeno.
  • Y es muy útil para producir anticuerpos.
  • Y algo bastante interesante en este aminoácido, que es el hecho de que estimula la hormona del crecimiento.

Otras funciones importantes:

  • Interviene en la buena absorción del calcio.
  • Ayuda en mantener el equilibrio del nitrógeno en los adultos.
  • Mejora la recuperación del cuerpo en posoperatorios.
  • Ayuda en la cicatrización de tejidos blandos, como músculos, tendones y fibras.
  • Interviene en la salud del sistema defensivo del organismo.
  • Ayuda en la curación del herpes.
  • Es parte de la producción enzimática y hormonal.

Dosis diaria de lisina

Una persona adulta requiere 1,5 gr de este aminoácido al día. Por supuesto se puede asegurar esa cantidad comiendo legumbres o cereales;  lisinaaunque en el caso de ser necesario una dosis a nivel terapéutico; ya sea por una infección viral, por hipercolesterolemia, u otras patologías, puede se debe suplementar lisina. Deberá  1500 mg media hora antes de comer. En cualquier caso, si no hay motivos terapéuticos puede tomar 500 mg para asegurar junto con la dieta su cantidad necesaria al día.

Alimentos que son ricos en lisina: 

Los alimentos que más cantidad de este aminoácido van a aportar son algunos frutos secos. El amaranto, también la algarroba o altramuces. Entre los vegetales: tenemos los espárragos, también los berros y las espinacas. Las judías o frijoles y las lentejas. Además de la soja y otros muchos cereales y legumbres. También (y son los que más aportan), están los huevos, el pescado, los lácteos, etc.

Carnitina y Lisina

Ambos aminoácidos están estrechamente ligados. Como hemos dicho al principio la Carnitina  necesita de la lisina para su producción. Si los niveles son bajos, lo más común es que se presenten carencias de Carnitina. Esta regula los ácidos grasos en las células y mejora la distribución de la energía. Por tanto, ayuda a un mejor rendimiento físico y mental.

Ambos juntos ayudan a regular la grasa natural que hay en las células. Así se reduce el colesterol y también se mejora el funcionamiento del hígado. Al mismo tiempo se bloquea la aparición o progreso de enfermedades coronarias. Es muy importante conocer todo esto.

Lisina, ornitina y arginina

Estos tres aminoácidos cuándo se juntan producen un efecto anabolizante. Al tomarlos juntos, las hormonas del crecimiento aumentan en el cuerpo. Dado que tienen un papel muy importante en la práctica de algunos deportes, quienes lo practica, lo saben y suplementan lisina como parte de su dieta. Además, esta favorece el desarrollo de fibras musculares y el rendimiento deportivo. Por supuesto, siempre guiado por un especialista en nutrición deportiva.

La carencia

Por norma general su carencia se da más en personas vegetarianas y veganas que omnívoras. Estas deben ser conscientes de todos los nutrientes que están presentes en alimentos de origen animal y que no están ingiriendo. Siempre deben suplementar lisina u otros micronutrientes esenciales.

Unos niveles bajos de lisina producen:

  • Mareo.
  • Problemas gástricos.
  • Cambios de humor.
  • Cansancio.
  • Falta de apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Anemia.
  • Trastorno en el metabolismo de los lípidos.
  • Poca capacidad de concentración.
  • Alteración en niveles de colágeno.
  • Mala absorción del calcio.
  • Una reducción del desarrollo infantil.
  • Sistema defensivo deprimido.

Efectos secundarios y advertencias

  • Es un producto considerado seguro. Tampoco produce efectos secundarios si se toma en dosis adecuadas.
  • La lisina y la arginina compiten. Son antagónicas. Si se toma lisina de manera terapéutica, se debería siempre suplementar la arginina. De lo contrario podría ser desencadenante de una carencia.
  • Jamás se debe suplementar lisina si se está embarazada o se está en período de lactancia.
  • Ésta podría interactuar con otros medicamentos. Asegúrese siempre de consultándolo con su médico.

Usos terapéuticos de la lisina

  • Envejecimiento.
  • Cáncer.
  • Herpes zóster o labial.
  • Infecciones.
  • Arteriosclerosis.
  • Anemia.
  • Oncología ósea.
  • Esguinces.
  • Raquitismo, artrosis, lumbago, osteoporosis.
  • Niveles altos de colesterol y/o triglicéridos.
  • Acné, pieles atópicas, herpes, quemaduras o heridas.
  • Retinopatía diabética.

Referencias y Bibliografía:

  1. Nelson, D. L.; Cox, M. M. Lehninger, Principles of Biochemistry, 3a. ed. Worth Publishing: New York, 2000. ISBN 1-57259-153-6.
  2. Braun, J. V. “Synthese des inaktiven Lysins aus Piperidin Berichte der deutschen chemischen Gesellschaft 1909, Volume 42, p 839-846. DOI: 10.1002/cber.190904201134.
  3. Eck, J. C.; Marvel, C. S. “dl-Lysine Hydrochlorides” Organic Syntheses, Collected Volume 2, p.374 (1943). http://www.orgsyn.org/orgsyn/pdfs/CV2P0374.pdf


Lysina

Arginina

Triptófano

Canitina

Fenilalanina




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrientes Etiquetado con: aminoácido, aminoácidos, aminoácidos de cadena ramificada, arginina, herpes, lisina

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz