Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Alimentos > Cuidado con la soja en la alimentación
Cuidado con la soja en la alimentación

Cuidado con la soja en la alimentación

16 enero, 2019 by Beatriz Puente Dejar un comentario

La soja o soya

Contenidos

  • 1 La soja o soya
    • 1.1 ¿Es buena la soja para la salud?
    • 1.2 Hay más…
    • 1.3 Los modernos alimentos hechos con soja o soya
    • 1.4 Proceso de fabricación de concentrado de soja
      • 1.4.1 Compre preparados de proteína de alta calidad sin soja con un simple click
    • 1.5 Un poco de historia sobre la soja fermentada

L&S.- En las últimas décadas, la soja o soya se ha convertido en un alimento muy familiar. Proviene de una planta perteneciente a la familia de las leguminosas. Su cultivo ha aumentado mucho  debido a que su fruto es muy rico en proteínas y en aceites. Es un tipo de alimento utilizado tanto humanos como para aves y ganado. Se comercializa de manera masiva a nivel mundial con múltiples usos. Se elabora proteína de soja, yogures, leche de soja o soya (bebida vegetal), tofu, etc. De hecho, en los últimos años se ha convertido en un alimento básico para vegetarianos; puesto que con ella se consiguen texturas muy parecidas a la carne.

¿Es buena la soja para la salud?

Existe una gran controversia sobre la ingesta de soja o soya y la salud humana; y de ello vamos a  hablar.

Son muchos los profesionales de la salud que advierten que la leche de soja y los alimentos elaborados con esta haba sin fermentar no son aconsejables. Ellos se basan en datos de estudios científicos que desaconsejan su consumo.

Aun tratándose de soja o soya no transgénica; se sabe que si está sin fermentar, resulta patógena. Contiene agentes bociógenos (que pueden provocar bocio y trastornos de la glándula tiroides). Además, contiene unas toxinas naturales y elementos llamados «anti nutrientes». Son inhibidores de tripsina y otras  importantes enzimas necesarias para la digestión de las proteínas. De hecho, estos mismos inhibidores presentes en la soja sin fermentar son proteínas de gran tamaño; capaces de producir desórdenes gástricos y dañar seriamente a órganos vitales.

Contiene además haemaglutina. Un tipo de sustancia que aglutina a los glóbulos rojos coagulándolos (hemaglutinación). Tanto los inhibidores de tripsina, como la haemaglutina resultan ser inhibidores del crecimiento.

A esto le sumamos que es un fitoestrógeno desaconsejado para la población masculina por su efecto antagónico sobre la testosterona.

Hay más…

En cuánto a que resulta contener inhibidores del crecimiento, se hicieron ensayos con roedores destetados prematuramente y alimentados con soja o soya. El resultado fue que los animales no crecían de forma normal. Con la fermentación dichos inhibidores se desactivan.

Otro gran problema en cuánto a alimentarse de soja son los altos niveles de contaminación por pesticidas y por la modificación genética. Se estima que un 99% de toda la soja o soya que se consume en el mundo proviene de cultivos de grano modificado genéticamente.

Además de todo lo descrito, se trata de un alimento con alto contenido en ácido fítico; sustancia que puede resultar bloqueadora de la absorción de minerales básicos para la vida. Por ejemplo el calcio, el magnesio, el hierro, el zinc, etc.

Los modernos alimentos hechos con soja o soya

Quienes fabrican alimentos basados en la soja, han intentado eliminar los anti nutrientes. Sobre todo en el concentrado de esta legumbre; producto con el que se imita la textura de cárnicos y de lácteos; entre ellos encontramos también alimentos para recién nacidos.

Proceso de fabricación de concentrado de soja

Las habas de soja o soya son mezcladas con una solución alcalina que elimina la fibra. Posteriormente se utiliza un precipitado (producto sólido obtenido de una disolución mediante una reacción química). Se sigue con un lavado ácido para finalmente neutralizar la mezcla en una solución alcalina. Con ello se consigue un producto semi sólido que se seca con calor a altas temperaturas para convertirlo en polvo. Este polvo contiene grandes cantidades de proteínas. Después de todo ese proceso, se somete a altas temperaturas y altas presiones. Con ello se consigue convertir el concentrado de proteína de soja en la conocida proteína vegetal texturizada.

Nota: la lecitina de soja es un suplemento muy aconsejable por su forma química




Compre preparados de proteína de alta calidad sin soja con un simple click

Proteína de guisantes

Proteína Whey

Batido En Linea (con proteína Whey)




Como problema añadido, lavado ácido que anteriormente citamos se lleva a cabo en recipientes de aluminio; mineral que contamina al alimento procesado. Además, durante el secado y alcalinización se producen nitritos. Elementos potencialmente cancerígenos. Se forma también la lisinoalanina; una toxina. A todo esto se añaden aromas artificiales que enmascaran el sabor intenso del haba de la soja. Es la única manera de conseguir el sabor a cárnico.

Una vez obtenido el concentrado, podríamos seguir añadiendo daños alimentarios durante el proceso de cada uno de los diferentes productos finales que se elaboran con concentrado de soja. Como por ejemplo, que el uso de dicho concentrado hace que el organismo necesite gastar más vitaminas K, D3, B12, E, etc.

Un poco de historia sobre la soja fermentada

En China se empezó a consumir soja como alimento aproximadamente en la dinastía Zhou (1122 y 249 a.C.); época en la que los chinos descubrieron las técnicas de fermentación. Las primeras  comidas se  hacían con soja fermentada. Este tipo de Uso culinario de la soja fermentada posteriormente fue adoptado por otros países de Oriente.

0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Alimentos Etiquetado con: cereales, lineaysalud, nutrientes, proteínas, Tienda online linea y salud

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz