Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Enfermedades > Ébola ¿Qué es?
Ébola ¿Qué es?

Ébola ¿Qué es?

14 agosto, 2014 by Beatriz Puente Deja un comentario

¿Qué es el virus del ébola?

Contenidos

L&S.- Cuándo se habla del virus del ébola, se habla de una enfermedad infecciosa agucomo monos, gorilas y chimpancés. La enfermedad está causada por el virus del ébola. Fue descrito por vez primera en la década de los 70 por el Dr. David Finkes. Esto fue a consecuencia de varios casos de fiebre que cursaba con hemorragia en Sudán y El Zaire. El ébola debe su nombre al Río Ébola. Río que cruza El Zaire.

La enfermedad causada por el virus del ébola es una infección aguda que se caracteriza por una tasa muy elevada de mortalidad. Los muertos oscilan entre el 50% y el 95% de los afectados.

Hay cinco serotipos del virus del Ébola: Zaire, Sudán, Costa de Marfil, Bundibugyo y el Reston. Este último serotipo sólo ha causado enfermos entre primates. En humanos no se han dado casos.

Se presenta en forma de brotes o de epidemias y no es un contagio común en aquellos lugares del mundo en que la infección no es endémica. Se considera que las personas que están en riesgo de contraer fiebre hemorrágica por virus del Ébola son aquellas con antecedentes de viajes a África subsahariana. También las personas que cuidan a los pacientes infectados o los trabajadores que se encuentran en contacto con primates infectados de origen africano.

Datos por año

  • 1976:
    • En Sudán se registraron 284 casos, de los cuales hubieron 151 fallecidos.
    • Zaire 318 casos, de los cuales 280 fallecieron.
    • 1976 Inglaterra 1 caso de infectado por el virus del ébola y ni un solo fallecido.
  • 1979 Sudán (un nuevo brote) con 34 casos de infectados del virus con 22 fallecimientos.
  • Del 1994 al 2000 Gabón 350 casos de infectados por el virus (el mayor número que ha habido). Hubo alrededor de 280 fallecimientos.
  • 2007 Uganda 149 infectados con 37 fallecidos.
  • Marzo de 2014 Guinea Conakry los infectados por el virus del ébola supera el millar y se ha extendido por Liberia, Sierra leona y Mali.
  • Agosto de 2014 la OMS reconoce que el virus  está fuera de control. Es un virus de muy rápida propagación. Se está haciendo todo lo posible para que el virus no se propague a otras fronteras y por el mismo motivo, se desaconseja totalmente viajar (salvo por necesidad) a zonas de África Occidental, sobre todo aquellas que están siendo más azotadas por el virus.

En agosto de 2014, España ya contaba con el primer fallecido de Europa. Según un artículo del Diario El Pais 

«El sacerdote Miguel Pajares, de 75 años, repatriado el 7 de agosto desde Liberia para ser tratado en el hospital Carlos III de Madrid del ébola que padecía, murió este martes (12) a las 9.28 a causa del virus, del que se contagió mientras trabajaba en un hospital de Monrovia»…

Virus del ébola – ¿Cómo se transmite?

Los síntomas de la infección aguda por el virus del ébola son terribles. Se transmite a los seres humanos a través del contacto con un animal huésped infectado vivo o muerto. Puede ser un humano o un mono, un murciélago, antílopes, etc. Una vez se tiene la infección, esta se disemina de persona a persona como la gran mayoría de los virus. A saber: por el contacto con la sangre, tejidos, secreciones o fluidos corporales del sujeto infectado. También es motivo de contagio el uso de material médico contaminado, como pueden ser las agujas hipodérmicas, etc.

Como con otras infecciones por virus, en el caso del virus del ébola no existe la figura del portador; sólo del infectado. Es un tipo de infección aguda por necesidad. La manera en que el virus aparece por primera vez en un ser humano en el inicio de un brote no se ha determinado aún.

Durante un brote del virus del ébola es muy común que la enfermedad se propague dentro de un centro hospitalario. En la mayoría de centros hospitalarios de África los pacientes son atendidos sin el cuidado de máscaras, sin batas, o sin guantes. Las jeringas también pueden no ser desechables y se pueden contaminar. Al reutilizarlas muchas personas pueden ser infectadas.

Es tal lo virulento del problema, que cuándo se produce la muerte de un afectado del virus del ébola, el protocolo indica que a la persona no se le hará la autopsia debido al alto riesgo de contagio por los fluidos del cadáver. Éste debe ser incinerado.

Zika – Enfermedad transmitida por un mosquito




Uña de gato

Stemenhance Ultra

Plasmaflo




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Enfermedades Etiquetado como: contagio, ébola, sistema inmune, suplementos, virus, virus del ebola

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz