Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > Zika – Enfermedad transmitida por un mosquito
Zika – Enfermedad transmitida por un mosquito

Zika – Enfermedad transmitida por un mosquito

4 febrero, 2016 by Beatriz Puente Dejar un comentario

¿Qué podemos decir del virus zika?

Contenidos

  • 1 ¿Qué podemos decir del virus zika?
    • 1.1 Todo sobre el virus zika
    • 1.2 Virus zika – Contagio
    • 1.3 Origen de esta enfermedad
    • 1.4 Virus zika – Incubación
    • 1.5 Virus zika – Síntomas
    • 1.6 Tratamiento
    • 1.7 Zika – Prevención

L&S.- El virus zika se le conoce también como zicav y zikv. A principios de 2015 en Brasil comenzó con un brote de erupciones en las poblaciones del noreste del país. Se trata de un virus que transmite el mosquito mosquito aedes aegypti, desconocido en España hasta ahora, pero que está presente en la actualidad médico sanitaria como una posibilidad no demasiado remota.

Todo sobre el virus zika

El virus zika es un tipo de virus catalogado como arbovirus. Pertenece a la familia de los flavivirus, cuya característica principal es la de que infectan a los mamíferos a través de la picadura de animales artrópodos. Algunos de estos animales son por ejemplo los mosquitos, las garrapatas, etc. produciendo con ello infecciones severas. Otras enfermedades causadas por flavivirus similares al zika son la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental, la encefalitis japonesa, el virus dengue, etc.

Virus zika – Contagio

Como ya hemos dicho, la principal forma de contagio es a través de la picadura de un mosquito. Concretamente del mosquito aedes aegypti. No suele transmitirse de persona a persona. Pero lo cierto es que hay casos documentados de contagio por vía sexual y por vía transmisión sanguínea; pero hay que puntualizar que es raro que esto ocurra. Como hemos dicho, el mosquito aedes aegypti es un tipo de mosquito que en España no existe. El hecho de que sea él el que lo propaga, aquí no hay riesgo de plagas de momento. Sin embargo, eso es exactamente lo contrario de lo que está ocurriendo en Brasil.

Dicho esto, no se descarta de ninguna manera que se importen colonias a la cuenca Mediterránea de clima cálido. Eso es exactamente lo que ya sucede con el mosquito tigre Aedes albopictus. Un mosquito de la misma familia que el mosquito aedes aegypti. Según dicen los expertos, es sólo cuestión de tiempo… si eso sucediera, España y resto de países de orillas del Mediterráneo podrían estar también expuestos.

Origen de esta enfermedad

La primera vez que se reconoce el virus como tal fue en Uganda. En los bosques de  Zika. Eso es lo que le otorga su nombre. Fue en el año 1947 cuándo se estudiaba la transmisión de la fiebre amarilla en un tipo de mono llamado Rhesus. En 1956 se confirmó la primera infección en humanos en Tanzania; y en 1968 el virus Zika fue aislado en muestras de sangre de personas en Nigeria.

Posteriormente, en 2007 se registra la existencia de la infección fuera de África. Concretamente en Asia, en la Isla Yap, que está ubicada en La Micronesia; Océano Pacífico. Para finales del año 2013 se originó un brote de unos 10.000 casos en la Polinesia Francesa. De estos contagios, unos 70 revistieron gravedad, complicándose con problemas neurológicos tales como meningoencefalitis, leucopenia o anormal disminución de leucocitos, etc. En febrero del año 2014 se confirmó un caso en la Isla de Pascua, que pertenece a Chile. Éste coincidió con un mismo brote en las Islas Cook y en Nueva Caledonia. Las tres localidades del Océano Pacífico.

Virus zika – Incubación

Una vez sucede el contagio, la incubación tarda entre 3 y 12 días. A partir de entonces es cuándo se desarrollan los síntomas. La enfermedad puede presentarse de forma asintomática. Sólo 1 de cada 4 personas infectadas desarrollan síntomas, según se lee en la revista médica The new England.

Virus zika – Síntomas

Los síntomas que siguen al período de incubación van a perdurar durante 4-7 días y se suelen confundir con el dengue. Son moderados y son los siguientes:

  • Fiebre menor de 39º.
  • Dolor de cabeza.
  • Fatiga o debilidad.
  • Dolor articular y muscular.
  • Pies y manos inflamados.
  • Conjuntivitis.
  • Erupciones en la piel que empieza en el rostro y se extiende al resto del cuerpo.
  • Edema en las piernas y pies.
  • Vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito.
  • La enfermedad causada por el virus zika no es mortal. La tasa de hospitalización es baja, aunque lo más preocupante del virus zika es el hecho de que si se desarrolla en mujeres embarazadas, hay un importante riesgo de que el bebé  nazca con problemas serios, como la microcefalia.

Tratamiento

No existe hoy por hoy una vacuna ni un tratamiento para el virus del mosquito aedes aegypti o zika. Como ocurre con la mayoría de los virus, se requiere un manejo sintomático. Éste consta de reposo y la administración de fármacos contra el malestar y el control de la fiebre, evitando la aspirina por posibles hemorragias. Otra de las acciones importantísimas, es la ingesta de mucha agua o líquidos  para reponer los electrolitos que el cuerpo pierde.

Para tratar el prurito; una consecuencia de las erupciones, se recomienda utilizar antihistamínicos. Es bueno que el paciente infectado por el virus zika se mantenga alejado de los demás para evitar el contagio.

Los mosquitos pican más a unas personas que a otras ¿Por qué sucede eso?

Zika – Prevención

Al ser un mosquito el que transmite el virus zika se recomiendan repelentes y mosquiteras. Los repelentes deberán impregnar la ropa que cubre piernas y brazos, además del resto del cuerpo para evitar más la picaduras. Los mosquiteros deben ser de malla fina y pueden impregnarse de insecticida. Las ventanas deberán mantenerse aseguradas por mallas anti mosquitos.

Mantenga su sistema inmunológico alto y equilibrado tomando uña de gato. Es una barata manera de respaldar a su sistema inmunológico frente a virus. No solamente el virus zika, sino también todo tipo de contagio viral.




Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

  • Stemenhance Ultra
  • Cyactiv Flex
  • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: España, síntomas

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz