Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Principios activos en los complementos
Principios activos en los complementos

Principios activos en los complementos

23 enero, 2014 by Beatriz Puente 2 comentarios

Principios activos – Laboratorios vegetales

Contenidos

  • 1 Principios activos – Laboratorios vegetales
    • 1.1 Qué podemos decir sobre los principios
    • 1.2 Estandarización de principios activos
    • 1.3 Extractos estandarizados y los principios activos
    • 1.4 Extracto estandarizado de Ginkgo biliba
    • 1.5 ¿Cómo se obtienen los principios activos de una planta en forma de extracto?
    • 1.6 Ventajas sobre extracto seco
      • 1.6.1 Comprar Ginkgo Biloba
      • 1.6.2 Extracto seco estandarizado de 6000 mg
      • 1.6.3 De liberación sostenida
      • 1.6.4 Extracto seco estandarizad de 6500 
      • 1.6.5 Hoja molida

L&S.- Las plantas son verdaderos laboratorios bioquímicos llenos de principios activos. Si analizamos el fenómeno de la fotosíntesis, podemos comprobar un complejo proceso químico ampliamente conocido. Es de hecho, muy complejo. En dicho proceso las plantas no solamente producen almidón; también sintetizan una vasta cantidad de sustancias químicas con efectos determinados en los organismos. Son los principios activos o biológicamente activos y los que aparecen en las etiquetas como «extracto seco  estandarizado».

De estos productos activos se han identificado al menos unas 12.000 diferentes. Seguramente hay muchos más por descubrir todavía. Son sustancias químicas que tienen una acción específica sobre el organismo humano. Pueden catalogarse como alcaloides; proteínas; glúcidos; lípidos; glucósidos; vitaminas; minerales; esencias; ácidos orgánicos, etc.

Si nos suplementamos con principios activos sabemos perfectamente que las cápsulas no crecen en los árboles. Son el resultado de un proceso que consigue producir hasta mil cápsulas por minuto.

Qué podemos decir sobre los principios

Cuando en el etiquetado de un producto de herbolario encontramos que el contenido es un «extracto estandarizado», nos da seguridad.  Esto dice muchísimo de la calidad del producto. Significa que está garantizado para el consumidor. Se garantizan con ello los niveles mínimos necesarios de los principales ingredientes activos o principios activos medicinales de interés.

Estandarización de principios activos

La estandarización es una buena solución. También una garantía. Entre lo que se vende en el  mercado, hay procedencias de activos de muchos países y fabricantes. Unos mejores y otros no tanto. Dado que las plantas varían mucho en función de las condiciones en las que se ha desarrollado, es bueno exigir extractos estandarizados. Dichas condiciones son ejemplo clima; edad de la planta; humedad; época del año; altura en msnm; horas de luz de la zona geográfica en la que se cultiva; calidad de nutrientes en la tierra; cantidad de agua en el riego; diferencia entre unas estaciones y otras y un largo etcétera. Condicionantes que hacen que la química de una planta sea muy diferente entre unas producciones y otras. 

El producto final de unas y de o tras tiene resultados muy diferentes al que se quiere conseguir. En el caso de los extractos estandarizados, se define que la concentración deseable de elementos terapéuticos se mantiene estable en cada producción. Lo importante no es el nombre de la planta, sino la potencia de los principios activos químicos que aporta por dosis y que es lo que buscamos en terapias alternativas.

Extractos estandarizados y los principios activos

Para tener una idea clara de lo que significa la estandarización se puede decir en pocas palabras. A saber: que consumir un producto de herbolario con principios activos estandarizados, significa tener la seguridad de que se obtendrán más resultados.  Los beneficios terapéuticos del producto que elegimos será el deseado, ya que nos garantiza la dosis de ellos en sus suplementos.  Será realmente un medicamento de origen vegetal (vea el artículo «Nutracéuticos» .

Se nota también mucha diferencia entre los principios activos de extractos estandarizados y los que no lo son. Primeramente tienen que ser más caros y en segundo lugar, la etiqueta lo declara. El precio del suplemento final de una planta seca jamás puede ser igual que la de un extracto. Un producto herbolario estandarizado necesariamente es más caro que un producto no estandarizado. Este último no pasó un estricto control de calidad, ni contiene un nivel mínimo garantizado de los principios activos curativos de la planta.

Extracto estandarizado de Ginkgo biliba

Para poner un ejemplo, un frasco de Ginkgo Biloba hecho a base de hojas secas de esta planta sin estandarizar. En su etiqueta declara por ley que «cada cápsula contiene 120 mg de hoja seca de ginkgo biloba». Con el principio activo estandarizado, leemos claramente que es «extracto estandarizado» a por lo menos 24% de bioflavonoides. En este caso, su precio puede ser hasta cuatro veces mayor y también el resultado terapéutico es infinitamente mejor. Es muy importante saber interpretar las etiquetas de los productos de herboristería. Recuerde que lo importante no es que lleve una planta determinada. Lo importante es que se garantice la cantidad de dosis necesaria de los principios activos medicinales de esa planta en concreto.

¿Cómo se obtienen los principios activos de una planta en forma de extracto?

Las plantas que van a ser extractos secos estandarizados, primero son cuidadosamente identificadas y también, muy controladas antes de recolectarlas. La extracción (extracto) de las plantas permite disolver sus principios activos. Elementos químicos que actúan. Una vez se haya evaporado el disolvente, que puede ser agua o alcohol, el resultado es el extracto concentrado. Es decir, controlado para que contenga realmente los principios activos terapéuticos que dice tener.

Ventajas sobre extracto secoPrincipios activos estandarizados

Las ventajas de un extracto de plantas estandarizado versus el polvo de planta son las siguientes:

  • Garantiza una calidad constante del producto final
  • Contiene una mayor concentración de principios activos gracias a la eliminación de las materias superfluas (las sustancias no activas).
  • Se conserva mejor dado que las materias superfluas ya no pueden dañar los principios activos.
  • Tiene una mejor biodisponibilidad: la absorción por el organismo es más fácil.
  • Otra gran ventaja es que el extracto estandarizado siempre tiene las mismas proporciones de principios activos, mientras que un polvo de planta molido suele variar



Comprar Ginkgo Biloba

  • Extracto seco estandarizado de 6000 mg

  • De liberación sostenida

  • Extracto seco estandarizad de 6500 

  • Hoja molida




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: herbolarios, principios activos, suplementos

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Evangelina
6 years días

Buenas tardes. Como puedo conseguir en Argentina extracto de te verde estandatizado de egcg?? Gracias

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  Evangelina

El té verde, entre otras cosas, contiene las epigalocatequinas galate o EGCG (entre otros elementos beneficiosos). Digamos que es parte del té verde, por lo tanto, compre dónde compre un buen extracto estandarizado de té verde, lo contendrá. Por ejemplo: http://www.tienda-online.lineaysalud.com/es/salud-bienestar/198-te-verde-en-capsulas-60x400mg-8435041340051.html

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz