Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > Salud > Atrofia vaginal o vaginitis atrófica
Atrofia vaginal o vaginitis atrófica

Atrofia vaginal o vaginitis atrófica

5 mayo, 2015 by Beatriz Puente 2 comentarios

La atrofia vaginal es por desgracia demasiado común en las mujeres mayores

Contenidos

L&S.- La atrofia vaginal o  vaginitis atrófica es un trastorno muy común en la menopausia. Puede afectar a afectar hasta la 50% de las mujeres en esta fase. La atrofia vaginal está causada por una disminución en los niveles de estrógenos; principal hormona sexual femenina que tiene su origen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales. Esta, entre otras muchas cosas, favorece el engrosamiento de las paredes del útero. También aportan nutrientes para un buen mantenimiento de la flora vaginal. Mantiene en buen estado los vasos sanguíneos, ayudando en la vascularización y la  lubricación de la zona.

Con lo dicho,  podemos entender que todas aquellas circunstancias en que disminuye el nivel de estrógenos, pueden provocar en la mujer una vaginitis o atrofia vaginal. Algunas de estas circunstancias, como ya hemos dicho, pueden ser la menopausia, el embarazo o la lactancia. También algunos tratamientos pueden producir un descenso en los niveles de estrógenos. Descenso que en estos casos se reconduce al descontinuar dicho tratamiento.


¿Dónde comprar estos suplementos y ayudas? Haga click en los siguientes enlaces

  • Sauzgatillo
  • Bolas chinas terapéuticas
  • Aceite de borraja de alto rendimiento
  • Evelib 

El protocolo que aconsejo es: Tomar 1 o 2 comprimidos de Sauzgatillo al día. 1 cápsula blanda de aceite de borraja puro de 1000mg de Lamberts. 1 al día de Evelib. Los síntomas irán desapareciendo poco a poco. No es inmediato, pero sí muy efectivo.

Aconsejo mucho utilizar la rutina Kegel que se consigue con los ejercitadores pélvicos (denominados «bolas chinas terapéuticas»).

TIENE EL LINK DE TODO LO QUE NECESITA,  EN LA ANTERIOR LISTA.


¿Qué causa la menopausia?

Las consecuencias de la disminución de los niveles de estrógenos son diversas alteraciones físicas en el cuerpo de la mujer. Como ya hemos dicho, son hormonas implicadas en varios procesos sexuales y la vagina es un órgano con un alto contenido en receptores de esta hormona.  Una de esas consecuencias es en hacer que disminuya el aporte de sangre que va hacia los vasos sanguíneos de la vagina y también en que disminuyan las secreciones y  la lubricación natural de la zona, apareciendo la sequedad tan característica de la atrofia vaginal.

Los estrógenos hacen que aumente también el pH y por tanto, su déficit provoca una sensible disminución de la flora vaginal. Pero el mayor problema de la atrofia vaginal es el adelgazamiento de las paredes de la vagina. Todo este cuadro de síntomas se conoce como vaginitis atrófica, o atrofia vaginal.

La atrofia vaginal afecta a la mitad de las mujeres en la menopausia, lo que influye directamente en las funciones sexuales de la mujer en esta época y por lo tanto, en la calidad de vida. Este problema puede persistir durante muchos años. La atrofia vaginal, o vaginitis atrófica también puede afectar a mujeres en edad fértil, sobre todo tras el parto, o mientras se amamanta, aunque la duración de sus síntomas en este caso, es menor.

Menopausia – Esa etapa de sofocos y sudoraciones

La atrofia vaginal o vaginitis afecta alrededor del 50% de las mujeres mayores de 50 años

Desgraciadamente se calcula que tan sólo una de cada 5 mujeres que sufren de vaginitis o atrofia vaginal acude al médico en busca de ayuda profesional y eso es un problema añadido.

Causas

  • Menopausia
  • Fármacos: cualquier medicamento que reduzca los niveles de estrógenos, como pueden ser los utilizados en el tratamiento del cáncer de mama, o fármacos para tratar la endometriosis, miomas, etc. Todos estos fármacos pueden causar atrofia vaginal.
  • Histerectomía
  • Lactancia: Durante la época de la lactancia, los niveles de estrógenos bajan por lo que la atrofia vaginal se puede producir durante el tiempo que esta dure.
  • Estrés
  • Ejercicio físico excesivo
  • Consumo de tabaco
  • Etc.

Síntomas

Los síntomas de la menopausia son muy variados y dependen de cada mujer. Éstos van desde los sofocos, hasta sudoración nocturna o cambios de humor. También está el aumento en el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, la sequedad de la piel y los problemas emocionales, el estrés, etc. A todos estos cuadros podemos agregar la falta de libido y la terrible atrofia vaginal.

Estos últimos síntomas normalmente son ocultados a la pareja. También, la mayoría de las veces se le ocultan al médico. Los motivos pueden ser tanto culturales como religiosos; además, existe la angustia y la vergüenza acerca del tema a tratar. Como consecuencia no se busca ayuda.  A veces se puede llegar a padecer este calvario en silencio durante años. Muchas veces su pareja no lo sabe. Por lo tanto no puede ayudarla. Sólo percibe un alejamiento sexual por parte de ella. Dicho alejamiento es a consecuencia del dolor.

En algunos casos, la atrofia vaginal es asintomática

En el caso de que sea sintomática, estas son las manifestaciones:

  • Sequedad vaginal. Es el síntoma más característico.
  • Relaciones sexuales dolorosas. Muchas veces muy dolorosas. Tiene un nombre médico «dispareunia». También afecta a alrededor de un 15% de las mujeres en edad fértil; pero llega a un 50% en el caso de las mayores de 50 años.
  • Al mismo tiempo que con el dolor por las relaciones sexuales, también se produce una falta de deseo o falta de interés por la intimidad con su pareja. Es el principal motivo de separaciones o adulterio masculino.
  • Otro de los síntomas de la atrofia vaginal es la Disuria. Es escozor o ardor al orinar.

Problemas añadidos a una situación complicada

  • También los problemas del suelo pélvico. La incontinencia urinaria es muy frecuente en mujeres de más edad.
  • Prolapso vaginal. Es una enfermedad en que las paredes vaginales se ven desplazadas hacia abajo  principalmente porque la vagina pierde su localización habitual. El prolapso vaginal también es consecuencia de que las paredes vaginales pierden grosor. Además, también pierden los pliegues mucosos a consecuencia de la disminución de los niveles de estrógenos.
  • Ardor o escozor en la vagina.
  • Pequeños sangrados vaginales. Sobre todo tras las relaciones sexuales. En otras ocasiones en que se padece de atrofia vaginal, pueden producirse úlceras y lesiones en la pared vaginal.
0 0 votes
Article Rating

Publicado en: Salud Etiquetado como: atrofia vaginal, estrógenos, menopausia, placer, relaciones sexuales dolorosas, vaginitis

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Ydel
9 years días

Tengo estrechamiento vaginal despues ke me dieron radioterapia, y las paredes vaginales estan muy cerrada, habra alguna solucion de mi problema? Espero respuesta gracias

0
Responder
Author
u.r.s
10 years días

Por fin sé qué me está pasando. Hay tratamiento para esto? La maca que ustedes aconsejan va bien?
Gracias

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz