Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mujeres > Miomas uterinos – Una de cada cinco mujeres los padecen
Miomas uterinos – Una de cada cinco mujeres los padecen

Miomas uterinos – Una de cada cinco mujeres los padecen

24 julio, 2015 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Los miomas son tumoraciones benignas muy comunes en la mujer

Contenidos

  • 1 Los miomas son tumoraciones benignas muy comunes en la mujer
    • 1.1 Causa
    • 1.2 Depende de dónde esté ubicado el mioma, su clasificación será:
    • 1.3 Síntomas
    • 1.4 Los síntomas más frecuentes al tener miomas son:
    • 1.5 Miomas – Diagnóstico
    • 1.6 Tratamientos
      • 1.6.1 Eltratamiento puede abarcar:
      • 1.6.2 Los procedimientos quirúrgicos abarcan:
      • 1.6.3 Vitex
      • 1.6.4 Maca roja y negra
      • 1.6.5  

L&S.- Un mioma o Leiomioma uterino es un tipo de tumor que se desarrolla en el tejido muscular liso del miometrio. Otro nombre del útero. Se estima que una de cada cinco mujeres en edad fértil desarrollarán miomas a lo largo de su vida.

Algo curioso a destacar es que son más frecuentes en mujeres de raza negra que en mujeres de raza blanca.

Causa

La causa de la aparición y crecimiento de estas formaciones se desconoce con exactitud. Aunque está muy claro que su crecimiento se ve favorecido por los estrógenos; una de las hormonas femeninas implicadas en la fertilidad. Ese es el motivo por el cual es en la edad fértil de la mujer cuándo hacen su aparición. Es muy infrecuente que comiencen antes de la primera menstruación o menarquía; o después de su desaparición o menopausia.

Se trata de un tumor benigno y bastante común. De hecho, tan sólo el 0,5% de los miomas pueden llegar a derivar en un tumor maligno o sarcoma. Muchas veces son tan pequeños que sólo se llegan a ver a través de la lente de un microscopio. Otras veces pueden crecer mucho; tanto así, que pueden llegar a  llenar todo el útero. Bien podrían llegar a pesar hasta varios kilos. Además, pueden formarse uno o varios a la vez. Generalmente cuándo una mujer tiene miomas,  hay más de uno.

Depende de dónde esté ubicado el mioma, su clasificación será:

Los miomas se agrupan en varios tipos, según donde estén ubicados
Los miomas se agrupan en varios tipos, según donde estén ubicados
  • Submucosos. Cuándo están bajo la superficie del revestimiento uterino o endometrio. Además están en relieve.
  • Miometriales. Estos son los que crecen en la pared muscular del útero.
  • Subserosos. Son los que están justo debajo de la cubierta externa del útero.
  • Pediculados. Son los que se presentan en forma de tallo o pedúnculo dentro de la cavidad del útero.

Síntomas

A menudo los miomas se presentan sin ningún síntoma. Estos pueden ser encontrados en exploraciones rutinarias. Incluso algunos miomas pequeños se encogen o reducen en la etapa premenopausica.

Los síntomas más frecuentes al tener miomas son:

  • Relacione sexuales dolorosas.
  • Sangrado entre el período.
  • Ganas frecuentes de orinar.
  • Calambres pélvicos.
  • Reglas muy abundantes.
  • Reglas que duran más de lo normal.
  • Sangrado menstrual muy abundante y con aparición de coágulos.
  • Sensación de presión bajo el abdomen.

Miomas – Diagnóstico

En una gran cantidad de casos basta con una exploración por parte del ginecólogo para detectar la presencia de estos tumores.  El médico puede incluso aproximarse mucho en saber su tamaño y ubicación. Sin embargo, cuándo la paciente es obesa esa exploración puede ser confusa y dar falsos negativos o falsos positivos. De hecho, el médico tendrá que pedir otras pruebas.

La ecografía es una prueba que se puede realizar vía vaginal. Es la técnica diagnostica más útil para detectar o confirmar la presencia de miomas y también para definir su forma, el lugar exacto de localización y su tamaño.

tumores en el útero

Tratamientos

El tratamiento en caso de tener miomas va a depender de ciertas variables. Por ejemplo:

  • La edad.
  • El tipo de mioma que sea.
  • La salud en general.
  • Los síntomas que se tenga la paciente.
  • De si existe o no un embarazo.
  • O de si desea tener hijos más adelante.

Eltratamiento puede abarcar:

  • Anticonceptivos orales para controlar sangrados abundantes.
  • Suplementos de hierro, también cuándo hay sangrado abundante, para prevenir o tratar posibles anemias.
  • Si hay dolor se administrarán analgésicos.
  • Hormonoterapia a fin de reducir el tamaño de los miomas.
  • Observación a través de ecografías o exámenes pélvicos de forma regular para supervisar el crecimiento de los miomas.

En caso grave, como por ejemplo muchos miomas, mucho dolor o sangrados demasiado abundantes, puede ser necesaria la cirugía.

Los procedimientos quirúrgicos abarcan:

  • Histeroscopia: Es un procedimiento con el cual se pueden eliminar los miomas que crecen dentro del útero. Esta técnica recibe su nombre del histeroscopio, herramienta que se utiliza para visualizar el útero. Es un tubo delgado con luz que envía imágenes del interior del útero a un monitor de video. A través de ese tubo se pueden introducir herramientas para retirar crecimientos anormales o tejidos para analizar.
  •  Embolización de las arterias uterinas: Es un procedimiento que corta el riego sanguíneo hacia el mioma  dejándolo sin sangre. El mioma muere y se encoge. Es una excelente opción y puede que sea la opción de futuro.
  • Miomectomía: Es la extirpación de los miomas del útero. Esta es una de las mejores opciones si a futuro se desea tener hijos, pero no impedirá la nueva formación de miomas.
  • Histerectomía: Es la extirpación completa del útero. Si no se desea tener más hijos, es una solución definitiva. Esta debe ser una opción a tener en cuenta solamente si los diferentes medicamentos no funcionan, o no se le puede realizar otro procedimiento menos drástico.

Nota: la maca roja y negra y el Vitex son una excelente opción para regular los problemas estrogénicos causantes de los miomas.




Vitex

Maca roja y negra



 

Fuentes:

Rodriguez MI, Warden M, Darney PD. Intrauterine progestins, progesterone antagonists, and receptor modulators: a review of gynecologic applications. Am J Obstet Gynecol. 2010 May;202(5):420-8. Epub 2009 Dec 23. Review.

Moss J, Cooper K, Khaund A, et al. Randomised comparison of uterine artery embolisation (UAE) with surgical treatment in patients with symptomatic uterine fibroids (REST trial): 5-year results. BJOG. 2011 Jul;118(8):936-944.

Peddada SD, Laughlin SK, Miner K, et al. Growth of uterine leiomyomata among premenopausal black and white women. Proc Natl Acad Sci USA. 2008 Dec 16;105(50):19887-92. Epub 2008 Dec 1.

0 0 vote
Article Rating

Archivado en:Mujeres Etiquetado con:estrógenos, tumores

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa “FeelOk” – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

dieta hipocalórica

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Caviar

Cosmética de caviar negro

12 marzo, 2018

Caviar L&S.- Hay alimentos que sólo se los pueden permitir ciertas … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz