Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mujeres > Coito doloroso en mujeres de edad avanzada
Coito doloroso en mujeres de edad avanzada

Coito doloroso en mujeres de edad avanzada

10 mayo, 2012 by Beatriz Puente 3 comentarios

Coito doloroso – Cómo sobrellevarlo

Contenidos

  • 1 Coito doloroso – Cómo sobrellevarlo
    • 1.1 En mujeres de edad avanzada
    • 1.2 ¿Por qué sucede el coito doloroso?
    • 1.3 Coito doloroso – Proceso
      • 1.3.1 A veces, el coito doloroso, añadido a todos estos síntomas puede ser tan condicionante e intenso que la mujer necesita un tratamiento con hormonas de sustitución.
      • 1.3.2 Los órganos sexuales son víctima de la edad
    • 1.4 La solución
    • 1.5 Tratamientos naturales
      • 1.5.1 Maca andina
      • 1.5.2 Vitex
      • 1.5.3 Espino amarillo

L&S.- Cuándo la mujer alcanza la menopausia, en general sufre algunos problemas con referencia a su sexualidad. Son una consecuencia de varios motivos en el trayecto de su vida. Entre ellos, la predisposición genética, el equilibrio hormonal, problemas medioambientales, los partos que tuvo, posibles tratamientos químicos, le edad de la menarquía, etc. Llegada la menopausia, todos esos aspectos son los que dan inicio a posibles síndromes. Uno de ellos, puede ser el sufrir de coito doloroso o en otras palabras, que las relaciones de pareja lleguen a ser un verdadero suplicio. Este síntoma es el que nos ocupa en este artículo.

En mujeres de edad avanzada

Después de los 50 años, se sabe que en algunas mujeres se produce el tipo de coito doloroso. Les condiciona la vida de pareja. Como hemos dicho, puede ser un suplicio solamente el pensar en mantener relacione sexuales. A esto se le junta la incomprensión por parte del hombre. El resultado de sufrir de coito doloroso de forma continuada, produce alejamiento en ambos. Esto es, de hecho, el principal motivo de divorcios en personas en edad avanzada.

¿Por qué sucede el coito doloroso?

El coito doloroso no es un problema generalizado en todas las mujeres de edad avanzada. Si bien, aproximadamente una de cada diez mujeres los padece. Y los motivos son físicos. No es realmente una enfermedad, sino, una consecuencia de la etapa hormonal en la que vive.

Una mujer después de la menopausia puede sufrir lo que se llama atrofia vaginal o vaginitis atrófica. Un adelgazamiento de las paredes de la vagina. Quienes la sufren tienen relaciones sexuales son muy dolorosas. Llegando a veces a no sentir absolutamente nada más que dolor y a menudo acompañado de sangrado, por la rotura de los vasos sanguíneos de la vagina. Sobre todo cuándo hay inflamación o vaginitis.

Por desgracia, esas mujeres prefieren que no llegue el momento de intimar con su pareja. En primer lugar, por el dolor que puede infringir un acto supuestamente placentero. En segundo lugar, sufrir de coito doloroso resulta doblemente frustrante si su pareja reacciona mal ante la negativa de una relación sexual completa. O cuándo le dice que no siga porque duele.

Coito doloroso – Proceso

Al nacer, una mujer ya viene con la programación de los cambios que se van a suceder a lo largo de su vida. Entre ellos, la edad de la menarquía, la edad de la menopausia, sus cargas hormonales, etc.

Entre los cambios en las diferentes etapas, los habrá suaves y radicales. Los más radicales son los sofocos, los cambios psicológicos, los calores en el pecho que después se extienden a todo el cuerpo, las sudoraciones nocturnas, los dolores de cabeza, los frecuentes y repentinos cambios de humor, palpitaciones, sensación de falta de aire, etc. Todos cambios que afectan directamente a la sexualidad.  Pueden transformar un momento de placer en un momento de frustración, como sucede en el caso de la vaginitis atrófica por sufrir de coito doloroso.

A veces, el coito doloroso, añadido a todos estos síntomas puede ser tan condicionante e intenso que la mujer necesita un tratamiento con hormonas de sustitución.

El coito doloroso no sólo se presenta en la edad madura. A veces, al comenzar la andadura sexual, el embarazo o el postparto pueden ser episodios pasajeros en que también se sufre de coito doloroso en mayor o menor medida. Son muchos los cambios que la mujer sufre a lo largo de su vida. Aunque no son tan severos como el que se presenta en algunas mujeres de edad avanzada.

De la mejor manera que la pareja puede enfrentar estos cambios es juntos. Hablando y entendiendo. Si ocurre que por desgracia se padece de coito doloroso, la mujer debe comunicárselo a su pareja. Si la mujer le explica al hombre lo que está ocurriendo con su cuerpo, lo más seguro es que ambos juntos como  pareja busquen la solución. No es momentos de excusas e indisposiciones. Esas mentiras a la larga afloran. Y afloran con tensiones añadidas.

Los órganos sexuales son víctima de la edad

Alrededor de los 25 años de edad, la mujer empieza a sufrir una pérdida continua de células nerviosas.  En la madurez, estas no podrán ser reemplazadas. También los órganos se ven afectados por el avanzar de los años. Por eso es, que a partir de los 45-50 años, la mujer comienza con una irregularidad en sus ciclos sexuales reproductivos. La mayoría de los meses, ya no ovula. Esa es la etapa que se llama menopausia, que su significado es supresión de los ciclos sexuales y el fin de la regla.

El 50% de las mujeres de edad avanzada sufren del llamado coito doloroso. Aunque paradójicamente en un 20% de ellas, la madurez va acompañada de un aumento del deseo sexual.

La solución

Por suerte, la ciencia avanza de día en día. Trae consigo soluciones para problemas que si bien no nos matan, sí nos hacen la vida un tanto complicada. Como es el caso del coito doloroso. Para conseguir estas soluciones, se recomienda una visita al médico y hablarlo con él con toda la sinceridad del mundo. El médico evaluará las posibles soluciones. Si con el problema del coito doloroso ha sufrido deterioro la relación de pareja, quizás, sería también recomendable asistir a terapia. Hay excelentes psicólogos expertos en terapia de pareja.

Tratamientos naturales

Existe una solución natural contra los síntomas negativos de la menopausia y todo lo que ellos conlleva, inclusive la falta de apetito sexual, coito doloroso, falta de lubricación etc. Le animamos que lea el artículo sobre la maca andina o maca del Perú y el del Vitex. Muchas mujeres de edad avanzada han encontrado en las cápsulas o en preparados de este tubérculo que nace en las partes más altas del Perú, una alternativa natural, efectiva y muy beneficiosa contra todos y cada uno de los síntomas de la menopausia. Junto con la maca, proponemos también aceite de espino amarillo. capaz de reparar la mucosa vaginal y con ello, el dolor. Además, son productos que aportan muchos otros beneficios.




Maca andina

Vitex

Espino amarillo




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mujeres Etiquetado con: atrofia vaginal, dolor, hormonas, Maca, maca andina, maca auténtica, MACA DEL PERÚ, maca peruana, maca roja, menopausia, menopausia masculina, menstruación, placer, relación sexual, relaciones sexuales, relaciones sexuales dolorosas, sofocos, tratamiento, tratamientos, Tratamientos naturales

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Lourdes Colomés Montserrat
5 years días

A los 85 años y después de varios años de no relación sexual, la experimento con un hombre bastante mas joven y bien dotado. Pero yo siento dolor y cierto sangrado después del coito, aunque si tengo deso sexual con él que me trajo un lubricante de Cxxxx a la tercera vez, pero fué dolorosa también.
Yo pienso olvidarme pero él insiste y a mi me gusta. Que puedo hacer?

0
Responder
Author
Linea y Salud
5 years días
Reply to  Lourdes Colomés Montserrat

Si se fija en la fórmula de dicho hidratante vaginal, que por cierto hemos quitado el nombre para no caer en marcas; verá que está elaborado a base de parafina y otros elementos nada aconsejables que no tienen como objetivo que la mucosa recubra.
Yo el aconsejo que tome cápsulas de espino amarillo, que regnerará la mucosa vaginal u fortalecerá las paredes.
Tendrá que tener paciencia, porque no es inmediato, pero sí muy fiable https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/acidos-grasos-esenciales/10172-aceite-de-espino-amarillo-1000mg-5055148409432.html

0
Responder
conchi
5 years días

Tengo 58 años pero llevo 5 de verdadero calvario von ese tema. me separado de mi marido pero yo no me quiero quedar así para siempre.. Sin sexo la vida no es igual. DONDE PUEDO CONSEGUIR LA MACA? ES DE GSRANTIA??

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz