Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Mente > Dopamina – El estar enamorado alivia los dolores
Dopamina – El estar enamorado alivia los dolores

Dopamina – El estar enamorado alivia los dolores

1 septiembre, 2012 by Beatriz Puente 2 comentarios

Dopamina – La hormona del enamoramiento

Contenidos

  • 1 Dopamina – La hormona del enamoramiento
    • 1.1 Según un estudio, el amor actúa sobre el dolor
    • 1.2 ¿Qué es la dopamina?
    • 1.3 Su relación con el amor
    • 1.4 Las diferentes etapas químicas del amor:
      • 1.4.1 Comprar potenciadores sexuales naturales
      • 1.4.2 Feromonas masculinas
      • 1.4.3 Feromonas femeninas

L&S.- Lo que vamos a contar es quizás poco romántico, pero muy práctico. Si miramos el enamoramiento desde el  punto de vista científico, la bioquímica del enamoramiento Empieza primero en la corteza cerebral. Posteriormente pasa a ser asunto del sistema endocrino y finalmente se convertirse en una respuesta fisiológica. Todo este proceso produce cambios químicos que se originan cuándo se segrega la hormona dopamina en el hipotálamo.

El desencadenante es una atracción física y personal. Cuándo la mente sospecha una posible reciprocidad, pone en marcha todo el engranaje que lleva al enamoramiento. Entre otros, la segregación de esta singular sustancia denominada «dopamina».

Todo el mundo reconoce los síntomas del enamoramiento. Pero no todos saben qué elementos  intervienen en que esto ocurra. En primer lugar y al menos en la primera fase del enamoramiento, el cerebro segrega la feniletilamina (FEA). Es una sustancia que obliga al cerebro a producir dopamina. Es de hecho, una hormona que tiene  efectos muy similares a las anfetaminas. Producen euforia natural, carencia de hambre, carencia de dolor, etc.

Las feromonas masculinas y femeninas

Según un estudio, el amor actúa sobre el dolor

Podemos abundar sobre esto, basándonos en los resultados de un estudio realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos. Sus resultados pusieron en conocimiento lo siguiente:

«Cuando las personas se encuentran en la fase del amor más apasionada, existen alteraciones significativas en su estado de ánimo que impactan sobre su experiencia del dolor». Sigue diciendo: «La eficacia de esos sentimientos puede ser similar al alivio que proporcionan los analgésicos o incluso la cocaína; a causa del funcionamiento de los mecanismos de recompensa del cerebro en los que participa la dopamina».

Los autores del estudio están seguros de que las zonas activadas en el cerebro cuándo se siente enamoramiento intenso, son las mismas en las que accionan los fármacos del dolor. También en el consumo de cocaína y cuándo se gana una gran cantidad de dinero.

¿Qué es la dopamina?

Todos hemos oído hablar de la llamada ‹molécula del placer›. Es una hormona que a la misma vez actúa como neurotransmisor. A la dopamina también se la conoce como neurohormona. Es liberada por el hipotálamo. Fue descubierta en 1952 en el Laboratorio de Farmacología Química del Instituto Nacional del Corazón (Suecia). La mayoría de las funciones que desempeña son fundamentales para la motivación de la vida. Actúa o es parte, por ejemplo en el comportamiento; las motivaciones; la cognición; la regulación de la producción de leche en la mujer; el estado de ánimo; el humor; el aprendizaje; la memoria; la actividad motora; el sueño, etc.

Esta hormona es un también un neurotransmisor estrechamente relacionado con las adicciones. La mayoría de las drogas adictivas liberan dopamina. También está ligada a la producción de endorfinas. Tanto así, que si sus niveles óptimos descienden, desciende también la función de las endorfinas. Esta hormona puede ver mermada su liberación cuándo la persona está sometida a mucho estrés.

Su relación con el amor

La dopamina es la sustancia que se encarga de los sentimientos de satisfacción y placer. Además, es la responsable directa del enamoramiento. De hecho, ella es la explicación del por qué nos enamoramos. Esa «química» de la que se habla cuándo hay atracción entre dos personas, realmente son reacciones químicas. Según las investigaciones en este campo, cuándo una mujer y un hombre experimentan un incipiente enamoramiento, aumenta la actividad en la  zona  cerebral derecha relacionada con la energía y la euforia. Zona en la que hay mayores concentraciones de dopamina.

Las diferentes etapas químicas del amor:

  • Atracción: En esta fase, las que actúan son al dopamina y la norepinefrina. Causan euforia y romance.
  • Deseo: Muy presente la testosterona, la cual hace que aumente el deseo de contacto sexual.
  • Vínculo afectivo: Etapa en que está más presente la oxitocina y la vasopresina. La relación amorosa se torna segura y estable.



Comprar potenciadores sexuales naturales

Feromonas masculinas

Feromonas femeninas




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Mente Etiquetado con: amor, analgésicos, cocaína, dolor, dopamina, endorfinas, estrés, Feniletilamina, feniletilamina (FEA), oxitocina

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
2 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Author
Linea y Salud
7 years días

Estimado Gabariel. Su comentario se refiere a otro artículo y no al que habla de la dopamina.
Entiendo que se trata de este: https://www.lineaysalud.com/salud/hombres/pene-curvo-peyronie
En cualquier caso, le agradecemos sus palabras y nos alegramos de sus resultados.
Le recordamos que no hay buenos tratamientos, sino, buenos pacientes.

0
Responder
Gabriel
10 years días

Quiero darle las gracias por salvar mi vida , lo comento en este articulo .. yo tengo la enfermedad de peyronie y segui sus consejos con el aceite de argan y me ha ido muy bien me este ayudando mucho se que compronto me curara por completo estoy muy agradecido con ustedes.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz