Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Enfermedades > El acné o espinillas – Odioso compañero de la juventud
El acné o espinillas – Odioso compañero de la juventud

El acné o espinillas – Odioso compañero de la juventud

4 enero, 2015 by Beatriz Puente 3 comentarios

Acné, granos, puntos negros

Contenidos

  • 1 Acné, granos, puntos negros
    • 1.1 Problemas reales en el entorno
    • 1.2 ¿Por qué afecta más a los adolescentes?
    • 1.3 Flora bacteriana como protagonista
    • 1.4 Un tapón del poro que es la antesala del acné 
    • 1.5 Acné – Factores de riesgo
      • 1.5.1 La importancia de la dieta
      • 1.5.2 La importancia de la higiene
    • 1.6 El acné – Tratamientos
      • 1.6.1 Nuestro consejo para tratar el acné es el siguiente:
      • 1.6.2 Rostro:
      • 1.6.3 Espalda:
      • 1.6.4 Jabón de Alepo Bio al 40% original de Aleppo (Siria)
      • 1.6.5 Exfoliante suave de rosa mosqueta 
      • 1.6.6 Aceite de crisálida de seda auténtica
      • 1.6.7 Gel de aloe vera y rosa mosqueta ecológicos
      • 1.6.8 Esponjita facial de lufa
      • 1.6.9 Ganoderma o reishi con acerola

L&S.- El acné es un trastorno de la piel considerado enfermedad como dermatológica muy característica. Se presenta con lesiones provocadas por una foliculitis o infección del poro folicular. Cursa con infección e inflamaciones  –más conocidas como granos-. Estos terminan supurando. Los cambios hormonales hacen que el acné sea más común entre los adolescentes. Afecta aproximadamente a un 80% de este grupo de población, aunque también la pueden sufrir adultos.

Ganoderma Lucidum o Reishi – Un aliado en la lucha contra el acné

El acné es una patología demasiado visible. Por lo tanto acarrea fuertes consecuencias psicológicas y sociales. El acné realmente puede acabar con la autoestima de una persona. Sobre todo si son brotes severos. Además, si no se trata correctamente, las marcas acaban siendo como huellas de identidad para toda la vida. Eso, quién lo ha padecido lo sabe. Puede llegar a ser una pesada losa. De hecho, una piel imperfecta y marcada hace que la persona se sienta mirada y estigmatizada.

Problemas reales en el entorno

Esto puede llegar a ser en primer lugar, un hándicap laboral. Cuánto más de cara al público sea la actividad que desarrolle, mayor el problema. Muchas veces hace que no alcancen el grado de presencia que algunos trabajos exigen, excluyendo a quienes sufren esta situación. en segundo lugar se crean complejos que hacen que aumente la inseguridad y el estrés emocional de la persona.  Como consecuencia de todo eso, se consigue que empeore más el acné.

Durante la adolescencia, que es la edad en que generalmente se comienza a tener acné, es una edad temprana. La mayoría de las personas que rodean al afectado, son todavía inmaduros. Demasiado presionados por la opinión y la presión del grupo. Estos se convierten a veces en jueces y verdugos crueles. Pueden ser capaces de dejar fuera del círculo y de poner sobrenombres a alguien al más mínimo signo de imperfección física o psicológica. Los complejos en esta edad son muy comunes en quienes están marcados por el acné.

¿Por qué afecta más a los adolescentes?

acné
El acné puede dejar secuelas muy difíciles de quitar

De ese 80% de adolescentes que sufren de acné en diferentes formas y grados, una gran mayoría reconduce la situación de su piel en pocos meses. Equilibran el problema. Pero otros muchos siguen teniéndolo en función de varios factores y en diferentes formas de brotes.

El motivo no es otro, que una interacción entre hormonas, el sebo del folículo y la población de bacterias huésped que viven sobre la piel. Todo empieza cuándo un niño llega a alcanzar la pubertad. Primero las hormonas sexuales se hacen más presentes. Como resultado se producen cambios físicos notorios. Por ejemplo, aparece el vello púbico y en axilas. Cambia el cabello, la voz, etc. En segundo lugar, se producen también cambios importantes en la piel. Como por ejemplo más excreción de sudor  y  las glándulas sebáceas que están en el folículo del pelo producen una mayor cantidad de sebo. 

Flora bacteriana como protagonista

La grasa de la piel  tiene como función principal proteger y mantener lubricada la piel. Al mismo tiempo habita en la  piel y en el folículo piloso una vasta flora bacteriana inofensiva y necesaria. Pero cuándo se produce una excesiva excreción sebácea puede haber problemas. Si a la vez se combina con las células muertas de las capas superiores de la piel y las bacterias, se produce un tapón en el poro. Se denominan «comedón». Son los barrillos o puntos negros.

Un tapón del poro que es la antesala del acné 

El comedón corta la evacuación del sebo. este se acumula dentro del poro causando la inflamación característica que da lugar al grano llamado acné. Las bacterias «buenas» se tornan «malas». Como resultado de este proceso patológico es la formación de la característica espinilla de cabeza blanca. Puede también ser un grano duro. Pero tienen en común la infección bacteriana.  Esta puede dar lugar a pápulas, nódulos, quistes, etc. Y en los casos más severos de acné, puede dar lugar a los forúnculos.

Los forúnculos son bultos dolorosos que están llenos de pus formada debajo de la piel.  Una infección bacteriana que inflama los folículos pilosos. Algo por supuesto, mucho más serio. Tanto así, que  algunos pacientes con este tipo de acné pueden llegar a presentar  episodios febriles y el mal estado general propio de una infección bacteriana. Cuadro que requiere una rápida atención sistémica.

Acné – Factores de riesgo

  • La adolescencia es el principal factor de riesgo para el acné.
  • El factor hereditario puede contribuir a la predisposición en la aparición del acné.
  • Tipología de piel. Una piel grasa tiene muchas más probabilidades de tener acné.
  • Por asociación hormonal. Bastante común en algunas mujeres el que aparezca el acné antes de tener la menstruación. También puede aparecer durante los primeros tres meses de embarazo, tomando la píldora anticonceptiva, o cuándo se tienen patologías como puede ser ovario poliquístico o miomas.
  • Por uso de algunos fármacos. El acné puede ser el resultado o efecto secundario del uso de esteroides, de litio, de corticoides orales, etc… Es el llamado «acné inducido por fármacos».
  • Existen algunas formas especiales de acné de afectan  a personas expuestas a ciertos productos industriales. Es el llamado «acné ocupacional», pero estas formas de acné son menos  frecuentes que el conocido y temido acné juvenil.

La importancia de la dieta

  • El acné también puede estar causado por una dieta pobre en micronutrientes, por lo tanto, con un sistema inmune deprimido.  A la vez, puede ser rica en grasas o alimentos hipercalóricos. Y aunque estos no son los causantes directos del acné, sí lo empeoran. La persona  puede mejorar mucho evitando tóxicos tales como grasa, alcohol, drogas, tabaco, café, etc.  y sobre todo, comiendo sano.

La importancia de la higiene

  • Aunque el acné no es producido directamente por una falta de higiene, sí se puede producir una situación de  acumulación de sebo y de células muertas que taponan los poros. Es muy importante mantener la piel muy limpia y libre de células muertas. Puede ser muy interesante una exfoliación continua de la piel. Sobre todo en las zonas afectadas.
  • Acumulación de bacterias en la piel. Las bacterias que causan el acné, pueden propagarse con mucha rapidez. Pueden generar problemas cuándo nos tocamos demasiado el rostro con las manos no siempre limpias. Hay personas que cuándo sienten un bultito en la piel, inconscientemente usan las uñas. Ni qué decir tienen las que tienen el vicio de reventar espinillas o sacar puntos negros. Eso es muy peligroso. Es una buena costumbre que mantengamos nuestras manos siempre muy limpias y si no, simplemente no tocarnos la piel del rostro. La prevención de los granos es imprescindible.
  • El estrés también puede empeorar el acné. El estrés está causado por una hormona: el cortisol que está estrechamente relacionado con las hormonas sexuales. Por lo tanto, podría tener un peso específico como desencadenante del acné.
  • Uso de cremas o pomadas comedogénicas, las cuales taponan los poros.

El acné – Tratamientos

El acné tiende a mejorar  en verano por varias razones. Primeramente, lo efectos altamente beneficiosos de los rayos del sol sobre la piel. También una dieta más rica en frutas, verduras, líquidos y un menor consumo de grasas. Además, la piel se exfolia con mayor facilidad debido a que hay más contacto con el agua.

Nuestro consejo para tratar el acné es el siguiente:

  • Rostro:

Lavar el área afectada por acné dos veces al día con jabón de Alepo Bio (el original). Es altamente bactericida, equilibrante de la grasa y muy hidratante. Por la noche, hágalo con agua caliente y una esponjita de lufa suave, dejando uno sminutos el jabón puesto para ablandar los comedones. Después, exfoliar con un exfoliante suave de rosa mosqueta, añadiéndo 5 gotas de aceite esencial de árbol de té.

Cuide de exfoliar con masajes circulares durante  un rato y enjuague bien. Seque con una toalla muy limpia. Después de eso, aplique 15 gotas de aceite de crisálida de seda en el dorso de las manos. Junte ambos dorsos y uno contra otro en masaje para que penetre el aceite al torrente sanguíneo de las venas de las manos. El sobrante se aplica concienzudamente sobre el rostro. El aceite de crisálida, tratará también las cicatrices y secuelas que puedan haber ido quedando con el tiempo, tanto las del rostro, como las de la espalda.

Por la mañana, lavebien con el jabón de Alepo y seque. Aplicar nuevamente igual que por la noche las 15 gotas de aceite de crisálida de seda en el dorso de las manos y sobrante en la piel del rostro. Es un aceite muy fino y se absorbe con rapidez.

  • Espalda:

Dúchese con jabón de Alepo al 40% y procure tener el jabón puesto un par de minutos sobre la zona. Aplique una capa generosa de gel de rosa mosqueta y aloe vera.

Tome como tratamiento interno, cápsulas de ganoderma o reshi. Contiene triterpenos cuya acción antiinflamatoria puede ser comparable a la hidrocortisona, sin los efectos adversos de la misma. El Reishi es antiinflamatorio y también ayuda a que el hígado haga bien su función de filtrado de tóxicos, Además, ayuda a deshacerse de las bacterias.

En el caso de acné severo, tomar además, Stemenhance Ultra y Plasmaflo al menos durante 4 meses. Así, se evitará un tratamiento agresivo de antibióticos y cortisona (Vea «Descubriendo las Células madre», escrito por el Dr. Christian Drapeau).


 ¿Dónde comprar lo que necesito?

  • Jabón de Alepo Bio al 40% original de Aleppo (Siria)

  • Exfoliante suave de rosa mosqueta 

  • Aceite de crisálida de seda auténtica

  • Gel de aloe vera y rosa mosqueta ecológicos

  • Esponjita facial de lufa

  • Ganoderma o reishi con acerola




  • Suplemento que consigue una liberación alta de células no especializadas. Puede ver los 3 productos que actúan en sinergia:

    • Stemenhance Ultra
    • Cyactiv Flex
    • Plasmaflo



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Enfermedades Etiquetado con: acné, bacteria

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
jose miguel
6 years días

Es muy nuenasuu información pero quiero saber donde puedo conseguir estos productos paracontrolar el acne

0
Responder
Author
Linea y Salud
6 years días
Reply to  jose miguel

En el artículo, tiene todos los links de dónde comprar los productos.

0
Responder
obtener
7 years días

muchas gracias por fin podre quitarme esto acne voy a seguir uno de esto tratamiento a ver como me resulta mucho me dice que es normal a mi 16 años me están saliendo mucho que es parte de la adolecencia y yo le digo que mis amigas no lo tienen y tiene la misma edad que yo. saludo.

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz