Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Nutrición > Nutrientes > Homocisteína
Homocisteína

Homocisteína

28 junio, 2013 by Beatriz Puente 3 comentarios

¿Qué es la homocisteína?

Contenidos

  • 1 ¿Qué es la homocisteína?
    • 1.1 ¿Por qué puede ser perjudicial un nivel alto de homocisteína?
    • 1.2 Causas de nivele altos de homocisteína
    • 1.3 ¿Cómo se miden sus niveles
    • 1.4 ¿Cómo puedo reducir un nivel alto de homocisteína?
      • 1.4.1 COMPRAR SE2

L&S.- Es un aminoácido producido en el cuerpo humano y que se encuentra de forma natural en la sangre y tejidos del ser humano. Normalmente la homocisteína se transforma en otros aminoácidos para que los utilice el cuerpo. Cuando se presenta en niveles altos, según estudios, es un indicador de que existen riesgos de accidentes cardiovasculares. Personas con obesidad o con antecedentes familiares de este tipo de enfermedades, deben vigilar sus niveles de forma periódica para evitar sustos que pueden llegar a ser fatales.

¿Por qué puede ser perjudicial un nivel alto de homocisteína?

Una elevación plasmática de la concentración de homocisteína se conoce como hiperhomocisteinemia y según algunos estudios, la hiperhomocisteinemia está asociada a daños neuronales (Alzheimer, Parkinson, Epilepsia, Demencia) y cerebrovasculares (ictus, arterioesclerosis, embolias pulmonares, infartos de miocardio etc.). Los niveles altos de homocisteína pueden dañar el recubrimiento de las arterias con riesgo de obstrucción de los vasos sanguíneos debido a que la sangre coagula con una mayor facilidad dando lugar a la formación de coágulos o trombos. Un coágulo en el interior de un vaso sanguíneo puede desplazarse a través del torrente sanguíneo y quedar atascado en los pulmones (embolia pulmonar), en el cerebro (ictus, o accidente cerebrovascular), o en el corazón (infarto, o ataque cardíaco).

Causas de nivele altos de homocisteína

La mayoría de las personas que tienen un nivel alto de homocisteína no reciben suficiente folato, o ácido fólico, como se llama a la forma sintética del folato. El folato es conocido también como vitamina B9 (una vitamina hidrosoluble del complejo B, necesaria para la formación de las proteínas estructurales y hemoglobina). También tienen un déficit en vitamina B6 o vitamina B12 en sus dietas. El suplementar estas vitaminas a menudo ayuda a que los niveles de este elemento vuelva a la normalidad.

Otras posibles causas de niveles altos de homocisteína incluyen niveles bajos de la hormona tiroidea, enfermedad en los riñones, psoriasis, algunos fármacos, factores hereditarios, etc.

¿Cómo se miden sus niveles

A través de una analítica normal de sangre. Las concentraciones de referencia de niveles de homocisteína plasmática, oscilan entre 5 y 12 ?mol/L (dependiendo de factores como sexo y edad). Las personas que son consideradas de riesgo, deben mantener los niveles de en medidas óptimas. En cualquier caso, será el criterio del médico el que establecerá pautas, pues tomará en cuenta otras valoraciones clínicas.

¿Cómo puedo reducir un nivel alto de homocisteína?

La dieta es un factor fundamental. Comer mucha cantidad de frutas, verduras (en especial verduras de hojas verdes) y bayas puede ayudar a reducir el nivel de homocisteína, pues con la ingestión de estos vegetales, sube la cantidad de folato que recibe el organismo.
Según se lee en el periódico “La Razón”, la hiperhomocisteinemia tiene fácil tratamiento:

«Combatir y prevenir las consecuencias de la alteración del aminoácido es fácil. La hiperhomocisteinemia y la obesidad se pueden revertir a través de una alimentación adecuada, y con la toma de suplementos de ácido fólico y vitaminas del grupo B, como la B12. Desde el CiberObn, se aboga por la dieta mediterránea como medida preventiva contra todo tipo de ictus porque se sabe que la dieta mediterránea es una dieta saludable que disminuye la consecución de infartos de miocardio así como de infarto cerebral, aunque se desconocen los motivos exactos. «Además, conviene destacar, también, que consumir gran cantidad de verduras y frutas que son ricas en ácido fólico, varias raciones al día de otros minerales protectores, vegetales, cereales integrales, frutos secos diariamente ya que aportan vitamina B6, y pescado varias veces por semana disminuye el riesgo de sufrir ictus», concluye Corella. Los estudios se suceden. Así, «Stroke: Journal of the American Heart Association» dio a conocer una investigación en la que se revelaba que el folato y la vitamina B6 podrían ayudar a combatir la enfermedad cardiovascular al disminuir los niveles de homocisteína. Hiroyasu Iso, director del estudio, afirma que podría conducir a la prevención de la enfermedad cardiaca. Las fuentes de folatos incluyen los vegetales y las frutas, así como los cereales integrales o enriquecidos, los cereales fortificados, las judías y todo tipo de legumbres».

Nota: Hay un producto que después de 28 días de su ingesta eleva significativamente el folato y baja a niveles normales los marcadores de homocisteína plasmática. Ese producto se llama SE2.




COMPRAR SE2




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Nutrientes Etiquetado con: Programas para adelgazar

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
3 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
dra georgina silva teràn
6 years días

Muy interesantìsimo el tema,tengo varios años en bùsqueda de todo lo concerniente a la obesidad y he seguido al Dr ludwig Jhonson y comprobado la manera de atenciòn que debe llevar el paciente.Al acudir a consulta solicita estudio de homocisteìna y proteìna C,independientemente de los sintomas los demàs estudios en sangre,es un medico en medicina interna y ortomolecular y se que va en buen camino pues ahora lo estoy comprobando una vez màs.

0
Responder
Brenda Gardellini
7 years días

Medico PerinatologaEs importante conocer que los niveles altos de homocisteina se relacionan con riesgos en el embarazo.Pueden ocurrir una serie de eventos catastróficos por esos trombos que se pueden producer en la placenta en el corion y que pueden provocar abortos, amenaza de aborto y otras complicaciones, hasta muerte fetal dado que al ocurrir una trombosis de los vasos placentarios o a nivel fetal hay alto riesgo de estos sucesos. El tratamiento es acido folio, B12 y en algunos casos si asocia a otras condiciones podemos utilizar aspirina de baja dosis )dosis pediatrica o de pacientes cardiacos= y en otros… Read more »

0
Responder
cesar zanelli
8 years días

reducir la homocisteina
Es beneficioso consumir levadura de cerveza y espirulina para descender los niveles de homocisteina
ya que contienen acido folico y el grupo de vitaminas B
Gracias , C. Zanelli .

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz