Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > Aloe vera, Sábila o Sávila
Aloe vera, Sábila o Sávila

Aloe vera, Sábila o Sávila

8 abril, 2012 by Beatriz Puente 8 comentarios

El Aloe vera es una planta «milagrosa»

Contenidos

  • 1 El Aloe vera es una planta «milagrosa»
    • 1.1 El Aloe Vera en la acidez de estómago
    • 1.2 Como anti-edad
    • 1.3 Artritis y reumatismos
    • 1.4 El Aloe Vera y el asma
    • 1.5 La caída del cabello
    • 1.6 La cicatrización de las heridas
    • 1.7 El Aloe vera como coagulante
    • 1.8 El colesterol
    • 1.9 El Aloe vera y los dientes
    • 1.10 Digestiones
    • 1.11 El Aloe vera y el dolor
    • 1.12 El Aloe vera como hidratante
    • 1.13 Hipertensión
    • 1.14 Las manchas de la piel
    • 1.15 La piel
    • 1.16 Contra los rayos UVA
    • 1.17 Psoriasis
    • 1.18 Quemaduras
    • 1.19 Seborrea
    • 1.20 Tónico y reconstituyente
    • 1.21 Torceduras y esguinces
      • 1.21.1 Aquí => Aloe Vera líquido para beber
      • 1.21.2 COMPRAR: Aloe vera en comprimidos
      • 1.21.3 PARA USO TÓPICO: Aloe vera para uso tópico

Útil para curar diferentes enfermedades. Ya nadie pone en duda la eficacia del Aloe vera en la rápida curación de quemadura, psoriasis, Problemas de estómago…

La clave en el éxito puede estar en la rapidez con que se empiece a aplicar.

  • El Aloe Vera en la acidez de estómago

El Aloe Vera normaliza el pH del estómago, reduciendo la acidez y favoreciendo el equilibrio de la flora intestinal. Uno de sus principios activos, la aloemodina, actúa directamente sobre la mucosa intestinal regulando las funciones digestivas.

  • Como anti-edad

Al aloe se le atribuyen propiedades regeneradoras de las células. Posee un gran poder de aumentar la producción deAloe vera o Sábila. Antiedad células fibroblásticas, que se encuentranen la dermis. Son las responsables de la formación de colágeno. Un complejo proceso desencadenado por estímulos químicos y físicos iniciados en las células cuyo resultado final es la reparación del daño tisular.

Al acelerar la producción de colágeno, lo que también hace, es que se atenúen las arrugas existentes, reduciendo la aparición de otras nuevas. Además, aporta proteínas, que consiguen mantener la piel tersa y flexible.

  • Artritis y reumatismos

Todo lo que acaba en «itis» es una inflamación. La artritis es la inflamación que afecta directamente a las articulaciones del cuerpo. Provoca rigidez, cursando dolor intenso en la zona. En algunos casos, existe también un aumento del líquido sinovial. Es el líquido que lubrica las articulaciones. Eso provoca hinchazón e inflamación impidiendo el movimiento de la zona en la que está la articulación inflamada.

El Aloe vera tiene una capacidad enzimática que ayuda a que los nutrientes de los alimentos sean aprovechados de forma completa. Evvita la formación de sustancias que el cuerpo no ha digerido, cuyos depósitos son los responsables de los anticuerpos. Están muy presentes en la mayoría de los procesos reumáticos y artríticos. A todo esto debemos sumar el contenido de ácido acetilsalicílico que se encuentra en el Aloe vera. Con él, obtendremos como resultado una merma del dolor y la inflamación que cursan en los procesos reumatoides y artríticos.

  • El Aloe Vera y el asma

Normalmente el asma va acompañada de bronquitis. Es un problema respiratorio molesto. Y en algunos casos merma la calidad de vida de quién la padece.  Cuando sucede una crisis asmática, la persona que la padece se siente sofocado y con sensación de ahogo, fatiga y opresión en el pecho ante la dificultad de respirar que se le presenta. Debe toser para poder liberarse de la mucosidad. El Aloe vera posee efecto broncodilatador. Con ello podemos concluir que alivia con rapidez estos desagradables síntomas. El Aloe vera también es inmunomodulante y antiinflamatorio. Reduce con eficacia los síntomas del asma causada por alergias.

  • La caída del cabello

Aloe vera y el cabelloLos trastornos hormonales, una dieta pobre en nutrientes. También el estrés o el uso de cosméticos capilares indebidos dan origen a la alopecia.

Los problemas capilares en general aumentan en gran manera entre la población haciendo que cada vez haya más gente en la consulta del dermatólogo buscando soluciones. Se venden miles de productos capilares, tanto cosméticos, como por vía oral. Hay clínicas especializadas en la caída del cabello y lo más peligroso es que se han puesto de moda «productos milagro» como el champú de caballo con biotina. Cada vez hay más problemas capilares.

El Aloe vera es muy efectivo en estos casos. Sus principios activos son similares a los de la queratina y sus complejos aminoácidos están compuestos de forma idéntica a la de los folículos del cabello. También tiene poder bactericida y fungicida,. Esto hace que elimine la caspa y la seborrea y su acción enzimática arrastra las células muertas del cuero cabelludo dejándolo brillante e hidratado.

  • La cicatrización de las heridas

El Aloe vera ayuda a que las heridas cicatricen con mucha mayor rapidez. Hasta un 50% más rápido. Sin que se formen queloides. Reconstruye el tejido permitiendo que el oxígeno llegue a la herida.

  • El Aloe vera como coagulante

Su alto contenido en calcio, potasio y celulosa convierten al Aloe vera o Sábila en un excelente coagulante. Fabrica en las heridas una red de fibras que fijan las plaquetas de la sangre, sellando y permitiendo que coagulen y cicatricen.

  • El colesterol

El Aloe vera consumido en forma de zumo o jugo puede reducir los niveles de colesterol. Sus principios activos, contiene ingredientes que lo emulsionan facilitando su eliminación del cuerpo. Según estudios, una toma diaria de zumo de Aloe vera llega a disminuir el nivel de colesterol en sangre entre 12 y 14 puntos.

  • El Aloe vera y los dientes

El Aloe vera tiene una potente acción bactericida sobre la placa dental. Reduce su formación y permite una limpieza en profundidad de los dientes.

  • Digestiones

El Aloe es rico en la enzima de la digestión y protege el aparato digestivo. Regenera y estimula el crecimiento de su flora bacteriana, mejorando así la absorción de las sustancias nutritivas y la redistribución y eliminación de los residuos. Evitando, también, las desagradables flatulencias. Rehidrata los tejidos y neutraliza el pH como un agente alcalinizador.

  • El Aloe vera y el dolor

Contiene un principio similar al ácido acetilsalicílico. Eso lo que lo convierte en un analgésico natural con efecto sedante y antiinflamatorio. Tiene, también, la capacidad de penetrar hasta las capas profundas de la piel y llegar a los tejidos doloridos.

  • El Aloe vera como hidratante

El Aloe ejerce un efecto barrera. Impide que el agua natural de la piel se pierda debido a la acción de los polisacáridos.Sábila Es un humidificador perfecto para la dermis. Tiene una gran capacidad de trasportar nutrientes, hidratando todas sus capas facilitando su total absorción.

  • Hipertensión

Según algunos autores, el consumo de Aloe vera de forma continuada, normaliza los niveles de tensión arterial en pocas semanas.

  • Las manchas de la piel

La híperpigmentación cutánea o manchas en la piel tan habitual en personas de avanzada edad. También en personas que han dado a luz o utilizan anticonceptivos. O que han tenido una exposición al sol tras una depilación o un golpe. Todas se pueden tratar a base de Aloe vera. Este elimina la acumulación de la melanina en la piel (que es lo que causa las manchas oscuras). Esto se consigue con el gel de la planta. Bastaría con aplicar o frotar un trozo de hoja de Aloe por la zona a tratar o aplicar Aloe vera en gel ya envasado.

  • La piel

El Aloe vera o Sábila es altamente hidratante, antiséptico, antibiótico, antibacteriano, etc. En gel produce un aumento en 8 veces al normal la producción de las células responsables del colágeno natural. Eso favorece la regeneración celular. Es muy útil en la curación del acné, psoriasis, dermatitis, celulitis, eczemas, hemorroides, arrugas, verrugas, etc.

  • Contra los rayos UVA

Sábila. QuemadurasLos rayos ultra violeta «alfa» o UVA son los responsables de que se produzcan las quemaduras solares. Las que a corto plazo producen dolor y descamación y a largo plazo el envejecimiento prematuro de la piel e incluso cáncer (melanomas). El pigmento de la piel o melanina es la defensa natural que la piel tiene contra las agresiones solares. Esta actúa como barrera. Los absorbe y los dispersa.

El que el color de la piel de una persona sea más oscuro, es debido a la mayor concentración de melanina en sus tejidos cutáneos exteriores. Pero no se debe pensar por eso que tiene garantía total de protección solar Debe protegerse también. Los filtros solares que hay en el mercado contienen componentes que dispersan los rayos UVA de una forma parecida a como lo hace la melanina. Algunos de los mejores filtros solares contienen Aloe vera entre sus componentes para hidratar la piel seca y dañada y ayudar a formar una pantalla para defenderse.

  • Psoriasis

Se desconoce con exactitud qué produce la psoriasis. No es el factor climatológico ni alimentario. Se da en todosAloe vera o Sábila. psoriasis los países del mundo y en todas las culturas. Se caracteriza por la aparición de manchas circulares de piel escamosa. De color rosado y hasta amoratado o rojizo. Salen sobretodo en rodillas, codos y a veces detrás de las orejas y en el cuero cabelludo o en la parte superior de la frente. Incluso en el rostro.

La psoriasis es extremadamente difícil de curar y cuando aparece, persiste por mucho tiempo. No es una enfermedad contagiosa. Los tratamientos que hoy por hoy existen, son tratamientos paliativos del tipo corticoides. Los que lejos de curar, crean numerosos efectos secundarios. Los dermatólogos desd hace algún tiempo están tratando esta afección con cremas de alta concentración de Aloe. las cobinans con el consumo interno de este y una dieta equilibrada y reforzada con vitaminas y antioxidantes.

  • Quemaduras

La planta del Aloe vera o Sábila se ha hecho famosa sobre todo por ser eficaz en su uso en quemaduras. ¿Qué hace que el Aloe vera sea tan eficaz en la cura de las quemaduras? Hay tres factores que actúan de forma conjunta.

  • Primero: la planta tiene principios activos similares al del ácido acetilsalicílico (aspirina). Al combinarse con el magnesio, que está presente en el Aloe vera, se produce un efecto anestesiante en la zona.
  • Segundo: la planta cubre un amplio espectro bacteriano. Esto favorece la asepsia de la quemadura evitando que se infecte.
  • Tercero: actúa sobre las prostaglandinas. Conjunto de sustancias grasas que intervienen en la respuesta inflamatoria. Actua como un  vasodilatador. Aumenta la permeabilidad de los tejidos, permitiendo el paso de los leucocitos, antiagregante plaquetario, estímulo de las terminaciones nerviosas del dolor…. Las prostaglandinas hacen que las células mantengan su integridad.

El Aloe vera acelera el proceso de curación de las quemaduras. Lo hace estimulando el crecimiento de células sanas y limitando el crecimiento de cicatrices. Este mecanismo y qué es lo que lo provoca, hoy por  hoy es desconocido y casi milagroso. No hay explicación para entender exactamente qué es lo que pone en marcha ese proceso. Pero hay diversos estudios que demuestran que el Aloe vera produce una regeneración en la dermis. Y es tan sumamente rápida que se forman nuevas células alrededor de tejidos dañados de la epidermis haciendo que cierren sin producir costra ni cicatriz. Aunque el cuerpo produzca una acumulación leucócica semejante a la costra, esta no tiene textura gruesa ni áspera y por debajo se encuentra un tejido cutáneo sano. No el queratinizado típico de una cicatriz.

  • Seborrea

Es antibateriano y fungicida y esa característica le hace un buen aliado para combatir la seborrea.

  • Tónico y reconstituyente

El jugo de la planta de Aloe vera contiene un caudal de nutrientes. Muchas personas beben el jugo o zumo de Aloe vera como desintoxicante natural. Además de sólo tener o calorías por cada 28 gr de zumo, también lo convierte en un buen aliado para quienes quieren seguir una dieta de adelgazamiento o desintoxicante.

  • Torceduras y esguinces

Entre los deportistas que se dedican al atletismo se han hecho un lugar indiscutible las cremas de Aloe. Son muchos los entrenadores que utilizan gel de Aloe mezclado con aspirina para tratar dolores y derrames periféricos relacionados con torceduras y esguinces. El gran poder de penetración de la planta de Aloe hace que la aspirina penetre en los tejidos. Facilitando así, su paso al torrente sanguíneo. Al unirse a los efectos analgésicos y antiinflamatorios de la aspirina y los propios del Aloe se obtiene un resultado rápido y eficaz.




Aquí => Aloe Vera líquido para beber

COMPRAR: Aloe vera en comprimidos

PARA USO TÓPICO: Aloe vera para uso tópico




0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: Aloe Vera, alopecia, anti edad, asma, biotina, cáncer, cicatrización, colágeno, desintoxicación, desintoxicante, desintoxicar, digestiones, enzimas, melanoma, psoriasis, quemaduras, queratina, Sábila

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
8 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
ray
7 years días

es indiscutible la propiedad de esta planta, quisiera saber si podría ayudarme en el tratamiento de la próstata, agradeceré sus consejos.

0
Responder
Hannya Sheccid
3 years días
Reply to  ray

Pata ello debe poner 2 tomates guajes/guajillo con 1 rebanada de piña, se agrega muy poca agua y se licua y se bebe en ayunas. Esto deben tomarlo los hombres apartir de los 40 años. Sin duda, lo recomiendo.

0
Responder
Julieta | Aloe
7 years días

Excelente portal, adoro el aloe vera, me he beneficiado de varios de sus usos, 100% recomendable el aloe vera. Sobre todo consumiéndolo ya que padezco colitis.

0
Responder
laura
8 years días

aloe
hola quiero saber q es lo q me pongo si el gel o la parte gelatinosa blanca y si luego me enjuago la cara o no gracias.

2
Responder
Hermosos
8 years días

JUM
😳 😳 😳 hago mi proyecto de grado sobre el aloe vera, y es muy duroooooooo ole!

0
Responder
olga
8 years días

HUERTA ORGÁNICA
😡 muy bueno . es una planta milagrosa, gracias por enseñar como aplicar. OBESIDAD y sobre aborto espontaneo, si tiene recomendaciones sobre, la
CANDIDA.

0
Responder
Alfredo Sánchez
9 years días

Buena información sobre el aloe
Buena información sobre el Aloe. Enhorabuena. Sin duda que el Aloe Verra puede cambiar nuestras vidas.

0
Responder
Gigi
9 years días

gigi
Muy bueno

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz