Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > Medicinas alternativas > El Aloe Vera – Una planta valiosa
El Aloe Vera – Una planta valiosa

El Aloe Vera – Una planta valiosa

5 abril, 2012 by Beatriz Puente 1 comentario

Aloe Vera o Sábila Barbadensis

Contenidos

  • 1 Aloe Vera o Sábila Barbadensis
    • 1.1 ¿Qué sabemos de la planta?
    • 1.2 Hay más tipos de aloe
    • 1.3 Su nombre
    • 1.4 Usos
    • 1.5 El Aloe Vera y sus principios activos
      • 1.5.1 Aquí => Aloe Vera líquido para beber
      • 1.5.2 COMPRAR: Aloe vera en comprimidos
      • 1.5.3 PARA USO TÓPICO: Aloe vera para uso tópico

L&S.- Sobre la planta del Aloe Vera o Aloe Barbadensis Miller y sus virtudes se pueden escribir páginas y páginas. Pero ya está tan arraigada en el uso popular, que muchas de sus virtudes ni siquiera se necesitan describir. Es el saber popular el que hace que se transmita de generación en generación. La gente conoce bien esta joya de la naturaleza y sus propiedades medicinales y en cosmética.

Cuando hay una quemadura o una llaga, la mayoría de nosotros vamos a la maceta. Cortamos un trozo de hoja o penca de Aloe vera, la pelamos y aplicamos directamente. Podemos ver sus enormes beneficios en muy poco rato.

Vamos a conocer un poco lo que rodea a esta planta

¿Qué sabemos de la planta?

Pertenece a la familia de las Liliáceas. Se conoce también con el nombre de Sábila, Zábila, Sávila, Zábira, Atzavara, Azabara, Aloe de Barbados o Barbadensis, Aloe Curazao, Acíbar (acíbar es el nombre del zumo ligero y amarillo que sale cuando se corta), etc…Aloe vera o sábila

El aloe vera es una planta que se origina al norte y este de África y la península Arábiga. Pero su cultivo se ha llevado a las Islas Canarias, Islas Madeira, a México y otros lugares del Caribe.

Se identifica rápidamente, porque posee hojas muy carnosas. Están dispuestas en forma de roseta de color verde azulado o grisáceo. Puede superar 60 cm de altura. Cuando es planta joven suele tener motas blancas. Estas van desapareciendo a medida que la planta se hace adulta. Eso a veces hace que un aloe vera parezca de otra variedad.

Hay más tipos de aloe

Hay más de 300 tipos diferentes de Aloe reconocidos como tales. De ellos sólo tres o cuatro cuentan con propiedades curativas o medicinales importantes. La más popular por sus componentes ricos en minerales, aminoácidos y enzimas, es la del tipo Vera, pero también la Barbadensis o aloe barbadensis.

Es importante distinguir bien los di sferentes tipos de Aloe ya que la gran mayoría sólo son plantas ornamentales. La del tipo aloe vera es una variedad que aunque tiene indiscutibles propiedades medicinales, también se cultiva para uso cosmético. Además de su uso como planta decorativa. 

Hay otros tipos de aloe, tales como el aloe macrolada de Madagascar. También el Aloe arborescens. Al parecer tiene enormes virtudes y se cultiva para uso medicinal, además de como planta decorativa. O el Aloe ferox, que se consume como laxante natural.

Su nombre

El nombre «Aloe» viene del árabe «Alloeh» que traducido significa «la sustancia amarga brillante». La palabra «vera» proviene del latín y se trauce como «verdadera». En tiempos remotos la variedad Aloe Barbadensis Miller o aloe vera era considerada como una de las plantas medicinales más eficaces. Es de uso medicinal desde hace tanto tiempo, que hay muchos registros de su aplicación farmacéutica. Encontramos uno que data de 2.100 a.C. Se trata de una tablilla sumeria de arcilla. También la Biblia hace referencia al Aloe como un producto muy valorado. También existen dibujos de la planta del Aloe vera en las paredes de templos del antiguo Egipto que datan del año 4.000 a.C.

Usos

El Aloe Vera es muy cultivado por sus componentes medicinales y de belleza. Muy valorado para curar quemaduras. También para aplicar en cortes y heridas, rozaduras, picaduras de insectos, llagas, dolores musculares o reumáticos, digestivos, antialérgicos, etc.

El Aloe Vera y sus principios activos

  • Aloemodina: regula el funcionamiento de la mucosa intestinal. 
  • Aloeoleína: mejora úlceras duodenales y estomacales. También disminuye la acidez.
  • Aloetina: neutraliza el efecto de las toxinas microbianas.
  • Aloina: alivia el estreñimiento.
  • Aminoácidos: interviene en la formación de proteínas.
  • Carricina: refuerza el sistema inmune y ayudaría a las defensas.
  • Creatinina: resulta fundamental en las reacciones de almacenaje y transmisión de la energía.
  • Emolina, emodina, barbaloina: generan ácido salicílico. Contiene un efecto analgésico y antifebril.
  • Fosfato de manosa: agente de crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
  • Minerales: calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, cobre.
  • Mucílago: actividad emoliente sobre la piel.
  • Saponinas: antiséptico.
  • Fitosteroles: de acción antiinflamatoria.
  • Mucopolisacáridos: responsables de la hidratación celular.
  • Hormonas vegetales: estimulan el crecimiento celular y la cicatrización.
  • Enzimas: intervienen en la estimulación de las defensas del organismo.

Quién tiene un Aloe en su casa, tiene un tesoro.



Aquí => Aloe Vera líquido para beber

COMPRAR: Aloe vera en comprimidos

PARA USO TÓPICO: Aloe vera para uso tópico

 



0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Medicinas alternativas Etiquetado con: alergias, Aloe Vera, antibiótico natural, cosmética natural, para que sirve, quemaduras, Remedios naturales, Sábila

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Iris
8 years días

consulta por tipo de aloe
buenas tardes quisiera saber si el aloe con manchas blancas de hojas anchas y con espinas alrededor sirve para el consumo interno ? mi consulta es porque tengo gastriti cronica y quisiera consumirla

0
Responder

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz