Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
  • Tienda online
Linea y Salud > Salud > ¿Qué indica la creatinina alta en las analíticas?
¿Qué indica la creatinina alta en las analíticas?

¿Qué indica la creatinina alta en las analíticas?

20 julio, 2017 by Beatriz Puente Dejar un comentario

Creatinina alta – El motivo y cómo bajarla

Contenidos

  • 1 Creatinina alta – El motivo y cómo bajarla
    • 1.1 Diferencia entre creatina y creatinina
  • 2 Causas de tener los niveles de creatinina alta
    • 2.1 Suele ocurrir en afecciones que comprometen al riñón
    • 2.2 …pero, hay también, otros motivos 
  • 3 Cuáles son los valores normales en una analítica
  • 4 ¿Cómo bajar la creatinina alta en la sangre?
  • 5 Remedio para bajar una creatinina alta
      • 5.0.1 Diente de león
      • 5.0.2 Cola de caballo 
      • 5.0.3 Ortosifón
      • 5.0.4 Rompepiedras 
      • 5.0.5 Perejil 

L&S.- La creatinina alta, normal o baja, es un valor de entre otros, rebelado en un análisis rutinarios de sangre. El médico lo pide para descartar posibles problemas renales.

La creatinina que se mide en laboratorio es un residuo metabólico natural que se produce como resultado de la degradación la creatina. Un componente de los músculos que puede convertirse en ATP (trifosfato de adenosina), una gran fuente de energía para las células. Unos riñones sanos, son capaces de filtrar la creatinina de desecho y excretarlo del cuerpo a través de la orina. La eliminación es constante y lo niveles deberían serlo también.

Si la analítica revela que hay una creatinina alta en la sangre, el significado es que probablemente nuestros riñones tengan algún tipo de dificultad. Este elemento debe ser depurado correctamente y si hay presencia de niveles altos de este elemento, el proceso no está siendo eficiente.


Diferencia entre creatina y creatinina

Creatina: sustancia bioquímica presente en el cuerpo y más precisamente en los músculos.  la produce el cuerpo a partir de alimentos, y también se puede suplementar.  Interviene en el rendimiento muscular y actualmente es un producto de moda en la nutrición deportiva.

Creatinina: elemento producto del desecho producido por la degradación de la creatina. El cuerpo mantiene niveles considerados óptimos. Si es una creatinina alta, puede ser un síntoma de problemas renales.


Causas de tener los niveles de creatinina alta

Es un producto normal del desecho del proceso metabólico muscular. La tasa presente en nuestro cuerpo debe ser constante y se produce de forma regular. Va a depender de la masa muscular que tengamos. La creatinina alta indicaría cambios, porque no sólo depende de la función renal, sino, también de la masa muscular de cada persona. Algo que el médico tomará en cuenta a la hora de hacer una valoración.

Suele ocurrir en afecciones que comprometen al riñón

Una baja depuración de toxinas es en la mayoría de los casos, producida por una insuficiencia renal. Con esta afección, los riñones no tienen la capacidad completa de eliminar desechos.

Una infección también podría ser causante de niveles altos de creatinina.

…pero, hay también, otros motivos 

Otro de los motivos de tener la creatinina alta puede ser una obstrucción de las vías urinarias. Si algo impide que la orina pase libremente por la uretra hacia el exterior, va a provocar una presión en el área y posiblemente la formación de cálculos renales, descenso de la función renal o infecciones.

Una deshidratación o pérdida de líquido corporal puede ser causante de una creatinina alta en las analíticas. El agua es muy importante para que el cuerpo se deshaga de los desechos acumulados en la sangre.

Ciertas condiciones musculares pueden ser causantes de niveles altos de creatinina. La rabdomiólisis, por ejemplo. Es una enfermedad producida por necrosis muscular. Esta enfermedad libera hacia la circulación sanguínea diversas sustancias que componen el tejido muscular. Entre otras la creatinina.

Un embarazo puede producir ciertas condiciones que pueden repercutir en que las analíticas marquen una creatinina alta. La preeclampsia produce subidas de tensión causantes de convulsiones en la mujer encinta. Se denomina «eclampsia». Tanto la preeclampsia, como la eclampsia podrían causar daño en los riñones, lo cual se reflejaría en las analíticas.

Cuáles son los valores normales en una analítica

  • Varones adultos: entre 0,7  y 1,3 mg/dl
  • Mujeres adultas: entre 0,5 a 1,2 mg/dl
  • Niños: entre 0,2 a 1 mg/dl

Se considera una creatinina elevada, cuándo el valor está por encima de 1,3 mg/dl en los hombres, por encima de 1,2 mg/dl en mujeres y de 1,2 g/dl en niños. Los valores que sobrepasan los 4 mg/dl son indicadores de fallo renal considerable.

¿Cómo bajar la creatinina alta en la sangre?

Como hemos dicho, se trata de un residuo metabólico normal. Para mantener los niveles en valores sanos, hay algunas recomendaciones básicas, dirigidas a cuidar los riñones.  Cuándo en los valores da una creatinina alta en sangre se recomienda:

  • Beber mínimo 8 vasos de agua al día
  • Tener la presión sanguínea muy controlada. Una hipertensión puede dañar los riñones
  • No comer alimentos que sean ricos en purinas: embutidos, productos de casquería, sardinas, anchoas, mariscos, etc. Es preferible comer carnes blancas, como el pollo, el pavo, el conejo, etc.
  • Dejar de ingerir alimentos que produzcan residuos ácidos
  • No comer alimentos ricos en potasio. Es preferible comer frutas y hortalizas frescas
  • Alimentos diuréticos como piña, berros, brócoli, espárragos, alcachofa, cebolla, etc.
  • A diario un poco de ejercicio también ayuda. Tome siempre en cuenta un ejercicio moderado. Cuándo se ejercita mucho, en sangre hay una creatinina alta por los desechos del trabajo muscular.

Remedio para bajar una creatinina alta

Hay varios diuréticos muy buenos, que si se toman de forma regular, ayudarán al proceso de eliminación de los residuos, entre otros, la creatinina alta. Ellos son: el diente de león, la cola de caballo, el ortosifón, el perejil. La mejor manera de tomarlo de manera regular es en forma de cápsulas o comprimidos naturales, o como en el caso del perejil y el rompepiedras, en gotas. Y se pueden juntar más de uno.




  • Diente de león

  • Cola de caballo 

  • Ortosifón

  • Rompepiedras 

  • Perejil 


0 0 votes
Article Rating

Archivado en: Salud Etiquetado con: riñones

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Calzados Atelier

Cetona de frambuesa

Banner

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz