Linea y Salud

Todo sobre diferentes aspectos de la salud

  • Inicio
  • Línea
    • Adelgazar
    • Consejos
    • Ejercicios
    • Entre horas
  • Dietas
    • Top dietas
    • Famosas
    • Dietas saludables
    • Ayunos y curas
    • Hipocalóricas
    • Dietas a medida
  • Salud
    • Sexo y salud
    • Adicciones
    • Niños
    • Jóvenes
    • Obesidad
    • Hombres
    • Mujeres
    • Medicina alternativa
    • Tercera edad
    • Embarazo
    • Salud mental
    • Discapacitados
    • Salud dental
    • Medio ambiente
    • Vacunas
  • Enfermedades
    • Alergias
    • Enfermedades raras
  • Nutrición
    • Deportiva
    • Vegetarianismo
    • Alimentos
    • Calorías de los alimentos
    • Nutrientes
  • ¿Qué es…?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas
Linea y Salud > ¿Qué es...? > Escaras
Escaras

Escaras

11 abril, 2014 by Beatriz Puente 12 comentarios

¿Que son las escaras?

Contenidos

L&S.- Las úlceras decúbito o escaras, también denominadas úlceras por presión, son un verdadero problema para quién las padece y para los cuidadores. La impotencia se apodera de ellos, al no ver resultado de cualquier producto de cura. El tratamiento de las escaras resulta arduo, además de ser una condición que se producen en personas enfermas o personas que permanecen períodos prolongados en un plano duro. Por ejemplo, en camas, en sillas de ruedas, etc. Se producen principalmente cuándo se apoya de manera prolongada la piel contra una zona ósea en una inmovilización prolongada. Generalmente se producen en zonas como por ejemplo en las espinillas, en los tobillos, en los codos, etc.  

En el caso de algunas enfermedades, la oxigenación de los tejidos disminuye. Esto también favorece esta ulceración. Las escaras por presión aparecen en las primeras 48 horas siguientes a la inmovilización de una persona. Una vez aparecida la escara, esta puede tardar semanas o meses en sanar.

La causa de la escara no es el roce de la piel o la presión de esta en sí misma. Si no, más bien es un tipo de afección secundaria que se produce en personas con deficiencias neurológicas. De las del tipo que producen debilidad y pérdida sensorial; así como también en otros enfermos crónicos y debilitados. Es un tejido cutáneo desvitalizado cuyo componente principal es la piel y a veces el tejido subyacente que se torna duro, seco y de un color blanco perlado, grisáceo o negruzco.

Las úlceras decúbito o escara es una dolencia que una vez que se produce, el tejido con escarado es extremadamente difícil de tratar. A veces es necesaria la cirugía, la cual no garantiza que el tejido se cierre.

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

Las escaras o úlcera decúbito pueden hacerse crónicas.

Hay varios tipos:

  • Ulceras o escaras de primer grado: Es allí dónde la zona afectada se vuelve roja. El enrojecimiento no desaparece al retirar la presión. Es el primer síntoma de la formación de una escara o úlcera decúbito por presión. Se deberá eliminar dicha presión ejercida en la zona urgentemente.
  • Úlceras o escaras de segundo grado: Es cuándo se produce una agrietación de la piel a nivel de dermis y epidermis. La aparición de vesículas. Dicho de otra manera: es cuándo comienza la destrucción de los tejidos. En algunas zonas, especialmente el coxis (culo), se vuelven de un color naranja claro con una pequeña herida blanca. En este grado todavía es posible recuperar la zona afectada. Por supuesto, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas.
  • Úlcera de tercer grado: Es cuándo comienza la destrucción del tejido subcutáneo. En primer lugar aparece una costra negra. Ese es el tejido ya muerto o necrosis. A partir de ahí, lo que viene no es fácil. El tratamiento de las escaras es complicado y la recuperación de la zona en este punto es bastante compleja.
  • Úlcera de cuarto grado: Es la destrucción total de todos los tejidos. En esta fase de la escara, quedan al descubierto músculos e incluso huesos y vasos sanguíneos. Puede llegar a alcanzar tamaños considerables. La recuperación de la zona es realmente difícil. Muy complicado.

Escaras – Grupos de riesgo

  • Inmovilización por un tiempo prolongado.
  • Diabetes.
  • Malnutrición.
  • Enfermedades neoplásicas.
  • Enfermedades cardiorespiratorias.
  • Exceso de peso.
  • Enfermedades neurológicas.
  • Edad avanzada.
  • Enfermedades renales.

Zonas en que aparecen más

Las escaras generalmente aparecen en las zonas con mayor prominencia ósea y con escaso tejido subcutáneo. COn el añadido de presión en superficies duras:

  • Dorso y Dedos de los Pies.
  • Dorso y Dedos de las manos.
  • Sacro.
  • Coxales.
  • Tobillos y espinillas.
  • Columna vertebral.
  • Omóplatos.
  • Rodillas.
  • Pliegues inguinales, submamarios o abdominales.
  • Codos, talones.
  • Hombros.
  • Pómulos, orejas, occipital.
  • Etc.

Prevención

Para prevenir las escaras, cuándo la persona va a estar tiempo en cama o sobre una silla de ruedas, deberá:

  • En primer lugar -si no está inmovilizado- caminar todo lo posible.
  • Mantener limpia y seca la piel y libre de presiones o rozaduras.
  • Cambios posturales. Cambiar de sitio (rotar) al paciente cada dos horas como poco. Viene muy bien la ayuda de almohadas. Sobre todo si no se le puede rotar.
  • La ropa de la cama y la ropa personal deben estar también limpias y secas. Sin arrugas o dobleces, sin migajas y sobre todo, debe ser ropa de algodón suave.
  • La sábana superior no debe estar tirante para que no produzca roce.
  • La costura de la almohada debe estar hacia abajo y lo más alejada posible de la cabeza.
  • Se debe estimular la circulación sanguínea mediante ligeros masajes o fricciones. Evitar masajes con productos con alcohol  o talco a fin de no taponar los poros.
  • Colocar o retirar con cuidado el utensilio para orinar o defecar.
  • Vigilar la piel de las áreas susceptibles de sufrir escaras y zonas en las que pueda haber escayolas, vendas, roce con metales o aparatos, etc.
  • Aliviar aquellas zonas que sufren fricción de algún tipo con almohadillas, compresas dobladas, algodón, etc.

Escaras decúbito – Tratamiento

El tratamiento de las úlceras decúbito es muy complicado y a veces muy lento. Y en muchos casos con necesidad de intervención quirúrgica. El mejor producto eficaz conocido como tratamiento de las úlceras decúbito o escaras, rozaduras de cualquier tipo y heridas abiertas es el látex de drago; un maravilloso producto natural, procedente de un árbol de Amazonas denominado drago. También se llama sangre de drago o sangre de grado, por su color rojo intenso.





Comprar látex o sangre de drago




0 0 votes
Article Rating

Publicado en: ¿Qué es...? Etiquetado como: lineaysalud, primeros auxilios, remedio, sangre de drago

Acerca de Beatriz Puente

- Posgrado en Nutrición Humana por la Universidad Juan Carlos 1º y por el Colegio de Nutricionistas de Madrid Experta en Nutrición aplicada a la salud por la Universidad de Almería (UAL).
- Diplomada en Medicina Ortomolecular y diplomada en Nutrición deportiva por la UAL.
- Redactora especializada en artículos de salud desde 2009 en diversos medios

Suscribirse
Notify of

12 Comentarios
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Evelyn
7 years días

Hola que tal, tengo una abuela de 83 años, tiene alzheimer y usa pañales. Y en la parte del coxis tiene escara, como podría curarlo?

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Evelyn

Limpie bien la zona con agua oxigenada y una gasa en vez de algodón. Aplique directamente en las úlceras sangre de drago puro 100%. Es muy líquido, así que permita que se seque un poco y aplique nuevamente. Ponga (si puede) sobre la herida una gasa doblada en varias partes y empapada en sangre de drago sólo un poco más grande que la úlcera. Encima de esa gasa, ponga una gasa que cubra y sujétela con esparadrapo cuidando de que la zona de úlcera no quede tapada por el esparadrapo.Si no es posible poner la gasa, déjela lo más al… Read more »

0
Responder
Maria granados
7 years días

Donde puedo comprar la sangre de drago..

0
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Maria granados

Puede comprarlo en https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/cicatrizantes-naturales/9872-sangre-drago-latex-drago-8437015175102.html

0
Responder
Claudia Gutierrez Robledo
7 years días

Tengo a mi abuelita de 100 años y se esta escarando en la parte del coxis que producto me recomiendan para que sane su piel pronto.

2
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  Claudia Gutierrez Robledo

Látex o sangre de drago puro. Es simplemente fabulosa… 2/3 veces al día y una gasita que le permita a la herida oxigenarse. https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/cicatrizantes-naturales/9872-sangre-drago-latex-drago-8437015175102.html

0
Responder
María Antonieta
7 years días

Mi niño tiene una úlcera de decúbito en su cadera, el es cuadraplegico, la tiene desde diciembre, en el hospital me prohibieron usar la sangre de drago, porque según este producto no cura lesiones en el hueso??? Aunque yo veo que solo está afectado el tejido y el músculo y quieren que solo use cuadros de plata. La primera y última vez que se lo aplique, al checar lo en el hospital, está lucia un poco más grande y profunda, con un poco de tejido muerto el cual retiraron con unas tijeritas, pero estaba limpia y seca, ellos lo que… Read more »

1
Responder
Author
Linea y Salud
7 years días
Reply to  María Antonieta

Jamás nos interpondríamos a un tratamiento de un facultativo. Pero también he de decirle que a usted le asiste el derecho moral a elegir tratamiento y si no está de acuerdo con el tratamiento que el niño recibe, o bien, cambia de profesionales, o actúe según su propio criterio.
Por otra parte, sepa que la sangre de drago es capaz de regenerale el tejido necrosado y crear más tejido. Nunca he visto un producto tan poderoso en ayudar con escaras y úlceras.
Piense que su sentido y percepción como madre, tiene mucho valor.

-1
Responder
Lucia
8 years días

Hola tengo una abuela con alzheimer y una escara en la pierna (lado externo,entre la rodilla y el tobillo) es una ulcera donde se vé bien rojo y tmb algo como amarillo,creo q es un tendón?o al menos así parece…como la curo???usé agua oxigenada,ido,platsul y no se cura…q hacer?

0
Responder
Author
Linea y Salud
8 years días
Reply to  Lucia

Limpie con agua oxigenada y una gasa, aplique directamente sobre la herida abierta, las gotas necesarias desangre de drago. Cure dos veces al día.
https://tiendaonline.lineaysalud.com/es/cicatrizantes-naturales/9872-sangre-drago-latex-drago-7752494010388.html

0
Responder
Ana
6 years días
Reply to  Linea y Salud

Perdón que esa sangre que nombran yo soy de Uruguay x mi mama q tiene 2 escaras en el talon gracias

1
Responder
frank
11 years días

escara
Despues tuve escara en el cabello por estar en la clinica se me cayo el cabello mi pregunta es si me saldra de nuevo gracias

0
Responder

Artículos de dietas

Dieta paleo o paleo dieta

Dieta paleo o paleodieta – Es interesante como estilo de vida

18 abril, 2018

¿En qué consiste la dieta Paleo o Paleo Dieta? L&S.- Dieta saludable; … [Leer más...]

Sopa quemagrasas

Sopa Quemagrasas en sólo 7 días

23 febrero, 2018

L&S.- No es una dieta, ni un plan de adelgazamiento. La dieta de la sopa … [Leer más...]

Programa para adelgazar

Programa «FeelOk» – Para adelgazar con salud

19 enero, 2018

El «Programa para adelgazar FeelOk» no es una dieta al uso L&S.- El mejor … [Leer más...]

Dieta hipocalórica 1000 calorías

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías

22 junio, 2016

Dieta hipocalórica de 1.000 calorías para adelgazar L&S.- Antes de … [Leer más...]

claves para cumplir una dieta

15 claves para cumplir una dieta

18 mayo, 2016

Cuáles son esas 15 claves para cumplir una dieta Las 15 claves son: Estar … [Leer más...]

Más artículos sobre dietas para adelgazar

Artículos de belleza

CC Cream y BB Cream establecen diferencia

¿Qué es una CC Cream y en qué se diferencia de la la BB Cream?

12 julio, 2021

Diferencia entre una BB Cream y una CC Cream Las BB Cream y las CC Cream son … [Leer más...]

Crisálida de seda. Aceite de gusano de seda

Crisálida de seda – Aceite altamente reparador

11 enero, 2019

¿Qué tipo de aceite es el aceite natural de crisálida de seda? L&S.-La cría … [Leer más...]

Cuidado del cabello

Consejo para el cuidado del cabello después del verano

6 septiembre, 2018

Cuidado del cabello tras el verano L&S.- Acabadas las vacaciones hacemos … [Leer más...]

Endermologie o LPG

¿Qué es la LPG (Endermologie) y para qué sirve?

18 mayo, 2018

La Endermologie o LPG (lipomassage) L&S.- Se trata de una técnica novedosa … [Leer más...]

alantoína o baba de caracol

Alantoína – Un elemento conocido como baba de caracol

28 marzo, 2018

¿Qué es la alantoína y para qué sirve? L&S.- La alantoína es un elemento … [Leer más...]

Más artículos sobre belleza

Categorías

  • Línea
  • Dietas
  • Salud
  • Enfermedades
  • Nutricion
  • ¿Qué es?
  • Belleza
  • Primeros auxilios
  • Recetas
  • Mascotas

Localización

  • lineaysalud.com, España
  • Formulario de Contacto
  • Email: info@lineaysalud.com
  • Facebook: https://www.facebook.com/lineaysalud/
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • logo

Top Artículos

  • La biotina y su uso
  • Green Coffe
  • Raspberry Ketone (cetonas de frambuesa)
  • El chitosán o quitosano
  • Guaraná o Paullinia cupana – Propiedades y beneficios
  • ¿Qué son las transaminasas y qué indican los niveles elevados?
  • El alpiste para adelgazar
  • Graviola o guanábana en la lucha contra el Cáncer

© 2009 Copyright Linea y Salud. Todos los derechos reservados.

wpDiscuz
LINEAYSALUD es un magazine de divulgación de temas de salud. Para que usted pueda sacar el máximo provecho de todos los temas, necesitamos del uso de las cookies. Es la manera que tienen los sitios web de conocerle y de adelantarse, proponiéndole temas relacionados con sus propios intereses. La información que pueda recabarse, jamás será de su persona, sino, de características técnicas en base a la experiencia de lo que usted mismo busca (lea más sobre Política de Cookies). Estoy de acuerdoLeer más